Geodinámica del área de Huacar-Huánuco
Descripción del Articulo
El Perú es un país con una geodinámica compleja, por el emplazamiento de las cordilleras occidental y oriental, por la diversidad de rocas y suelos y por sus múltiples climas y pisos ecológicos que aceleran los diversos procesos de la geodinámica externa. En Huacar se desarrolla el «Proyecto Piloto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/512 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geodinamyc slip of floors Huacar-Huánuco Geodinámica deslizamiento de suelos |
Sumario: | El Perú es un país con una geodinámica compleja, por el emplazamiento de las cordilleras occidental y oriental, por la diversidad de rocas y suelos y por sus múltiples climas y pisos ecológicos que aceleran los diversos procesos de la geodinámica externa. En Huacar se desarrolla el «Proyecto Piloto de Reforestación con Tara utilizando Sistemas de Riego no Convencionales» que abarca una extensión de 120 ha, donde intervienen 120 familias en condición de pobreza y extrema pobreza; parte de este terreno ha sido afectado especialmente por deslizamiento de suelos y erosión por cárcavas, lo cual trataremos en el presente estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).