Estudio paleobotánico de la localidad fosilífera del distrito de Santa Rosa de Sexi (Eoceno Medio), provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca, Perú

Descripción del Articulo

El bosque fósil conocido como piedra chamana, está situado en los Andes del norte del Perú, a 79°10’ longitud oeste y 6°35’ latitud sur. Es la más diversa asociación de plantas fósiles del Perú, compuesta por tallos y hojas fósiles preservados por depósitos de ceniza y lahar de la Formación Huambos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prado Velazco, Ysabel, Marín Bravo, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12969
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/12969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paleobotany
Middle Eocene
Santa Rosa de sexi
magnoliopsidas
liliópsidas
Paleobotánica
eoceno Medio
magnoliópsidas
liliópsidas.
id 1682-3087_678a4a733bd3f4a234749b795bcc4d52
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12969
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
dc.title.none.fl_str_mv Estudio paleobotánico de la localidad fosilífera del distrito de Santa Rosa de Sexi (Eoceno Medio), provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca, Perú
Paleobotanical study of the fossiliferous locality of the Santa Rosa de Sexi district (Middle Eocene), Santa Cruz province, Cajamarca department, Peru
title Estudio paleobotánico de la localidad fosilífera del distrito de Santa Rosa de Sexi (Eoceno Medio), provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca, Perú
spellingShingle Estudio paleobotánico de la localidad fosilífera del distrito de Santa Rosa de Sexi (Eoceno Medio), provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca, Perú
Prado Velazco, Ysabel
Paleobotany
Middle Eocene
Santa Rosa de sexi
magnoliopsidas
liliópsidas
Paleobotánica
eoceno Medio
Santa Rosa de sexi
magnoliópsidas
liliópsidas.
title_short Estudio paleobotánico de la localidad fosilífera del distrito de Santa Rosa de Sexi (Eoceno Medio), provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca, Perú
title_full Estudio paleobotánico de la localidad fosilífera del distrito de Santa Rosa de Sexi (Eoceno Medio), provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca, Perú
title_fullStr Estudio paleobotánico de la localidad fosilífera del distrito de Santa Rosa de Sexi (Eoceno Medio), provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca, Perú
title_full_unstemmed Estudio paleobotánico de la localidad fosilífera del distrito de Santa Rosa de Sexi (Eoceno Medio), provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca, Perú
title_sort Estudio paleobotánico de la localidad fosilífera del distrito de Santa Rosa de Sexi (Eoceno Medio), provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Prado Velazco, Ysabel
Marín Bravo, Manuel
author Prado Velazco, Ysabel
author_facet Prado Velazco, Ysabel
Marín Bravo, Manuel
author_role author
author2 Marín Bravo, Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Paleobotany
Middle Eocene
Santa Rosa de sexi
magnoliopsidas
liliópsidas
Paleobotánica
eoceno Medio
Santa Rosa de sexi
magnoliópsidas
liliópsidas.
topic Paleobotany
Middle Eocene
Santa Rosa de sexi
magnoliopsidas
liliópsidas
Paleobotánica
eoceno Medio
Santa Rosa de sexi
magnoliópsidas
liliópsidas.
dc.description.none.fl_txt_mv El bosque fósil conocido como piedra chamana, está situado en los Andes del norte del Perú, a 79°10’ longitud oeste y 6°35’ latitud sur. Es la más diversa asociación de plantas fósiles del Perú, compuesta por tallos y hojas fósiles preservados por depósitos de ceniza y lahar de la Formación Huambos. Esta formación fue datada por el método 40Ar/39Ar (39 millones de años) del Eoceno Medio. La existencia de numerosos tallos fósiles no identificados, provenientes del distrito de Santa Rosa de Sexi, conservados en la división geociencias del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue el aliciente para estudiarlos y determinar el tipo de leños; por lo que el objetivo de este trabajo es identificar los taxa, en base al estudio paleomicromorfológico de la anatomía caulinar de las muestras. Se han reportado 7 especies, de las cuales, 6 son Magnoliópsidas; pertenecientes a 4 familias: familia Apocynaceae (Aspidosperma parvifoliumy Tabernaemontanasp.); familia Fabaceae (Copaifera officinalisy Prosopis chilensis); familia Mirtaceae (Eugeniasp.) y familia Malvaceae (=Bombacaceae), (Ceiba samauma) y una especie de Liliópsida de la familia Arecaceae (Phoenix sylvestris). Los taxa identificados en el área de estudio consisten de plantas de clima tropical que prosperaron en bosques tropicales de tierras bajas, que fueron ascendiendo por orogénesis hasta su altitud actual (2400-2755 msnm).
The fossil forest known as shaman stone, is located in the Andes of northern Peru, at 79 ° 10 ’west longitude and 6 ° 35’ south latitude. It is the most diverse association of fossil plants in Peru, made up of fossil stems and leaves preserved by ash and lahar deposits from the Huambos Formation. This formation was dated by the 40Ar / 39Ar method (39 million years old) from the Middle Eocene. The existence of numerous unidentified fossil stems, coming from the Santa Rosa de Sexi district, preserved in the geosciences division of the Natural History Museum of the National University of San Marcos was the incentive to study them and determine the type of logs; reason why the objective of this work is to identify the taxa, based on the paleomicromorphological study of the stem anatomy of the samples. 7 species have been reported, of which 6 are Magnoliopsids; belonging to 4 families: Apocynaceae family (Aspidosperma parvifolium and Tabernaemontanasp.); Fabaceae family (Copaifera officinalisy Prosopis chilensis); family Mirtaceae (Eugeniasp.) and family Malvaceae (= Bombacaceae), (Ceiba samauma) and a species of Liliópsida of the family Arecaceae (Phoenix sylvestris). The taxa identified in the study area consist of tropical climate plants that thrived in lowland tropical forests, which rose by orogenesis to their current altitude (2400-2755 masl).
description El bosque fósil conocido como piedra chamana, está situado en los Andes del norte del Perú, a 79°10’ longitud oeste y 6°35’ latitud sur. Es la más diversa asociación de plantas fósiles del Perú, compuesta por tallos y hojas fósiles preservados por depósitos de ceniza y lahar de la Formación Huambos. Esta formación fue datada por el método 40Ar/39Ar (39 millones de años) del Eoceno Medio. La existencia de numerosos tallos fósiles no identificados, provenientes del distrito de Santa Rosa de Sexi, conservados en la división geociencias del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue el aliciente para estudiarlos y determinar el tipo de leños; por lo que el objetivo de este trabajo es identificar los taxa, en base al estudio paleomicromorfológico de la anatomía caulinar de las muestras. Se han reportado 7 especies, de las cuales, 6 son Magnoliópsidas; pertenecientes a 4 familias: familia Apocynaceae (Aspidosperma parvifoliumy Tabernaemontanasp.); familia Fabaceae (Copaifera officinalisy Prosopis chilensis); familia Mirtaceae (Eugeniasp.) y familia Malvaceae (=Bombacaceae), (Ceiba samauma) y una especie de Liliópsida de la familia Arecaceae (Phoenix sylvestris). Los taxa identificados en el área de estudio consisten de plantas de clima tropical que prosperaron en bosques tropicales de tierras bajas, que fueron ascendiendo por orogénesis hasta su altitud actual (2400-2755 msnm).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/12969
10.15381/iigeo.v19i37.12969
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/12969
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v19i37.12969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/12969/11585
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Ysabel Prado Velazco, Manuel Marín Bravo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Ysabel Prado Velazco, Manuel Marín Bravo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 19 No 37 (2016)
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 19 Núm. 37 (2016)
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466181573967872
spelling Estudio paleobotánico de la localidad fosilífera del distrito de Santa Rosa de Sexi (Eoceno Medio), provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca, PerúPaleobotanical study of the fossiliferous locality of the Santa Rosa de Sexi district (Middle Eocene), Santa Cruz province, Cajamarca department, PeruPrado Velazco, YsabelMarín Bravo, ManuelPaleobotanyMiddle EoceneSanta Rosa de seximagnoliopsidasliliópsidasPaleobotánicaeoceno MedioSanta Rosa de seximagnoliópsidasliliópsidas.El bosque fósil conocido como piedra chamana, está situado en los Andes del norte del Perú, a 79°10’ longitud oeste y 6°35’ latitud sur. Es la más diversa asociación de plantas fósiles del Perú, compuesta por tallos y hojas fósiles preservados por depósitos de ceniza y lahar de la Formación Huambos. Esta formación fue datada por el método 40Ar/39Ar (39 millones de años) del Eoceno Medio. La existencia de numerosos tallos fósiles no identificados, provenientes del distrito de Santa Rosa de Sexi, conservados en la división geociencias del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue el aliciente para estudiarlos y determinar el tipo de leños; por lo que el objetivo de este trabajo es identificar los taxa, en base al estudio paleomicromorfológico de la anatomía caulinar de las muestras. Se han reportado 7 especies, de las cuales, 6 son Magnoliópsidas; pertenecientes a 4 familias: familia Apocynaceae (Aspidosperma parvifoliumy Tabernaemontanasp.); familia Fabaceae (Copaifera officinalisy Prosopis chilensis); familia Mirtaceae (Eugeniasp.) y familia Malvaceae (=Bombacaceae), (Ceiba samauma) y una especie de Liliópsida de la familia Arecaceae (Phoenix sylvestris). Los taxa identificados en el área de estudio consisten de plantas de clima tropical que prosperaron en bosques tropicales de tierras bajas, que fueron ascendiendo por orogénesis hasta su altitud actual (2400-2755 msnm).The fossil forest known as shaman stone, is located in the Andes of northern Peru, at 79 ° 10 ’west longitude and 6 ° 35’ south latitude. It is the most diverse association of fossil plants in Peru, made up of fossil stems and leaves preserved by ash and lahar deposits from the Huambos Formation. This formation was dated by the 40Ar / 39Ar method (39 million years old) from the Middle Eocene. The existence of numerous unidentified fossil stems, coming from the Santa Rosa de Sexi district, preserved in the geosciences division of the Natural History Museum of the National University of San Marcos was the incentive to study them and determine the type of logs; reason why the objective of this work is to identify the taxa, based on the paleomicromorphological study of the stem anatomy of the samples. 7 species have been reported, of which 6 are Magnoliopsids; belonging to 4 families: Apocynaceae family (Aspidosperma parvifolium and Tabernaemontanasp.); Fabaceae family (Copaifera officinalisy Prosopis chilensis); family Mirtaceae (Eugeniasp.) and family Malvaceae (= Bombacaceae), (Ceiba samauma) and a species of Liliópsida of the family Arecaceae (Phoenix sylvestris). The taxa identified in the study area consist of tropical climate plants that thrived in lowland tropical forests, which rose by orogenesis to their current altitude (2400-2755 masl).Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2016-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1296910.15381/iigeo.v19i37.12969Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 19 No 37 (2016)Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 19 Núm. 37 (2016)1682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/12969/11585Derechos de autor 2016 Ysabel Prado Velazco, Manuel Marín Bravohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-14T18:25:39Zmail@mail.com -
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).