Geología de Ocucaje: aportes en la sedimentología y paleontología de Lomas de Ullujaya (Ica, Perú)
Descripción del Articulo
En los depósitos terciarios de la cuenca Pisco, se estudiaron columnas estratigráficas procedentes de la localidad de Lomas de Ullujaya, Ocucaje, distinguiéndose afloramientos que corresponden a unidades litoestratigráficas dentro del rango Mioceno Inferior a Medio; reportándose elementos sedimentar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/484 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedimentology Regression Paleontology Selachian Lomas de Ullujaya Pisco Sedimentología regresión paleontología seláceos lomas de Ullujaya |
Sumario: | En los depósitos terciarios de la cuenca Pisco, se estudiaron columnas estratigráficas procedentes de la localidad de Lomas de Ullujaya, Ocucaje, distinguiéndose afloramientos que corresponden a unidades litoestratigráficas dentro del rango Mioceno Inferior a Medio; reportándose elementos sedimentarios y paleontológicos, tales como dientes de seláceos y pelecípodos, que en conjunto mediante el análisis de las secciones estratigráficas se interpreta los procesos sedimentarios, como registros de intervalos regresivos dentro de secuencias correspondientes a una gran transgresión marina, y allí es donde se reportan especies de tiburones fósiles, tales como Isurus hastalis, Isurus desori, Galeocerdo aduncus y Hemipristis serra, asumiendo ambientes de transición infralitoral a circalitoral, y respecto a la geocronología, son atribuibles a capas del Mioceno Inferior a Medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).