Procesos geodinámicos en el área río Quillcay, Huaraz-Ancash

Descripción del Articulo

Los cambios climáticos que implican el calentamiento global han traído como consecuencia, en las últimas décadas, una gran reducción de las masas glaciares en el planeta Tierra, que se manifiesta por el retroceso de los glaciares. El área de estudio se enmarca dentro de una zona sismotectónica móvil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacón, Néstor, Jacay, Javier, Moreno, Iván
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/703
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glacier
alluvium
hazard natural
tectonic
Glaciar
aluvión
riesgo natural
tectónica
id 1682-3087_4d8c037009fceb3a3788bdfffd6e8585
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/703
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Procesos geodinámicos en el área río Quillcay, Huaraz-AncashGeodynamic processes in the area Quillcay river, Huaraz-AncashChacón, NéstorJacay, JavierMoreno, IvánGlacieralluviumhazard naturaltectonicGlaciaraluviónriesgo naturaltectónicaLos cambios climáticos que implican el calentamiento global han traído como consecuencia, en las últimas décadas, una gran reducción de las masas glaciares en el planeta Tierra, que se manifiesta por el retroceso de los glaciares. El área de estudio se enmarca dentro de una zona sismotectónica móvil y en un sector intracordillerano con influencia de la actividad glaciar de la Cordillera Blanca, en la cual se originan desprendimientos de grandes bloques de hielo, de materiales morrénicos y de rocas, los cuales al llegar violentamente a las lagunas glaciares ocasionan grandes movimientos de masas. Geológicamente, la ciudad de Huaraz ocupa el abanico deyectivo del río Quillcay, el cual está constituido por materiales fluvio-aluvionales. En la ciudad de Huaraz se han reportado históricamente una serie de eventos de remoción en masas, y siendo evidentes todos los factores de riesgo, se incrementa su amenaza y vulnerabilidad por fenómenos de origen glaciar y lacustre del Nevado de Palcaraju y de la laguna de Palcacocha. Para la mitigación de este riesgo se dan instructivas que deben difundirse de manera masiva a nivel poblacional.The climatologically changes that involve the global heating, have produced in the last decades a great reduction of glacial areas on earth, and this is evidenced by the glacial back stripping The area of study is situated into a seismotectonic zone where an intercordilleran segment has a Cordillera Blanca’s glaciers, that produces a lot of ice2 s falls, moraines landslides and great rocks. These materials fall in to glacial lakes and produce a violent damage. Huaraz city is in the Quilcay2 s alluvial fan, and consists of the fluvial-alluvial sediments Historically in Huaraz have been reported events like landslides that evidence the risk factor and increase the vulnerability of the zone due to deglatiation and lacustrine phenomena’s of Palcarraju mountain and Palcacocha lake. For the mitigation of the risk we are showing some instructions that must be diffused to the most of the people.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2005-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/70310.15381/iigeo.v8i16.703Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 8 No 16 (2005); 22-28Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 8 Núm. 16 (2005); 22-281682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/703/556Derechos de autor 2005 Néstor Chacón A., Javier Jacay H., Iván Moreno C.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-14T18:25:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Procesos geodinámicos en el área río Quillcay, Huaraz-Ancash
Geodynamic processes in the area Quillcay river, Huaraz-Ancash
title Procesos geodinámicos en el área río Quillcay, Huaraz-Ancash
spellingShingle Procesos geodinámicos en el área río Quillcay, Huaraz-Ancash
Chacón, Néstor
Glacier
alluvium
hazard natural
tectonic
Glaciar
aluvión
riesgo natural
tectónica
title_short Procesos geodinámicos en el área río Quillcay, Huaraz-Ancash
title_full Procesos geodinámicos en el área río Quillcay, Huaraz-Ancash
title_fullStr Procesos geodinámicos en el área río Quillcay, Huaraz-Ancash
title_full_unstemmed Procesos geodinámicos en el área río Quillcay, Huaraz-Ancash
title_sort Procesos geodinámicos en el área río Quillcay, Huaraz-Ancash
dc.creator.none.fl_str_mv Chacón, Néstor
Jacay, Javier
Moreno, Iván
author Chacón, Néstor
author_facet Chacón, Néstor
Jacay, Javier
Moreno, Iván
author_role author
author2 Jacay, Javier
Moreno, Iván
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Glacier
alluvium
hazard natural
tectonic
Glaciar
aluvión
riesgo natural
tectónica
topic Glacier
alluvium
hazard natural
tectonic
Glaciar
aluvión
riesgo natural
tectónica
dc.description.none.fl_txt_mv Los cambios climáticos que implican el calentamiento global han traído como consecuencia, en las últimas décadas, una gran reducción de las masas glaciares en el planeta Tierra, que se manifiesta por el retroceso de los glaciares. El área de estudio se enmarca dentro de una zona sismotectónica móvil y en un sector intracordillerano con influencia de la actividad glaciar de la Cordillera Blanca, en la cual se originan desprendimientos de grandes bloques de hielo, de materiales morrénicos y de rocas, los cuales al llegar violentamente a las lagunas glaciares ocasionan grandes movimientos de masas. Geológicamente, la ciudad de Huaraz ocupa el abanico deyectivo del río Quillcay, el cual está constituido por materiales fluvio-aluvionales. En la ciudad de Huaraz se han reportado históricamente una serie de eventos de remoción en masas, y siendo evidentes todos los factores de riesgo, se incrementa su amenaza y vulnerabilidad por fenómenos de origen glaciar y lacustre del Nevado de Palcaraju y de la laguna de Palcacocha. Para la mitigación de este riesgo se dan instructivas que deben difundirse de manera masiva a nivel poblacional.
The climatologically changes that involve the global heating, have produced in the last decades a great reduction of glacial areas on earth, and this is evidenced by the glacial back stripping The area of study is situated into a seismotectonic zone where an intercordilleran segment has a Cordillera Blanca’s glaciers, that produces a lot of ice2 s falls, moraines landslides and great rocks. These materials fall in to glacial lakes and produce a violent damage. Huaraz city is in the Quilcay2 s alluvial fan, and consists of the fluvial-alluvial sediments Historically in Huaraz have been reported events like landslides that evidence the risk factor and increase the vulnerability of the zone due to deglatiation and lacustrine phenomena’s of Palcarraju mountain and Palcacocha lake. For the mitigation of the risk we are showing some instructions that must be diffused to the most of the people.
description Los cambios climáticos que implican el calentamiento global han traído como consecuencia, en las últimas décadas, una gran reducción de las masas glaciares en el planeta Tierra, que se manifiesta por el retroceso de los glaciares. El área de estudio se enmarca dentro de una zona sismotectónica móvil y en un sector intracordillerano con influencia de la actividad glaciar de la Cordillera Blanca, en la cual se originan desprendimientos de grandes bloques de hielo, de materiales morrénicos y de rocas, los cuales al llegar violentamente a las lagunas glaciares ocasionan grandes movimientos de masas. Geológicamente, la ciudad de Huaraz ocupa el abanico deyectivo del río Quillcay, el cual está constituido por materiales fluvio-aluvionales. En la ciudad de Huaraz se han reportado históricamente una serie de eventos de remoción en masas, y siendo evidentes todos los factores de riesgo, se incrementa su amenaza y vulnerabilidad por fenómenos de origen glaciar y lacustre del Nevado de Palcaraju y de la laguna de Palcacocha. Para la mitigación de este riesgo se dan instructivas que deben difundirse de manera masiva a nivel poblacional.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/703
10.15381/iigeo.v8i16.703
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/703
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v8i16.703
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/703/556
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2005 Néstor Chacón A., Javier Jacay H., Iván Moreno C.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2005 Néstor Chacón A., Javier Jacay H., Iván Moreno C.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 8 No 16 (2005); 22-28
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 8 Núm. 16 (2005); 22-28
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466178764832768
score 13.89848
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).