Notas sobre el manejo del software geoestadístico Variowin.Parte ii: modelado del variograma experimental

Descripción del Articulo

Un paso fundamental en todo estudio geoestadístico es el análisis estructural que comprende el cálculo y modelado del variograma experimental. El proceso de modelación consiste en el ajuste al variograma de un modelo teórico conocido para describir el comportamiento del fenómeno bajo estudio en aque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santamaría, Mariana S., Malla, Marta S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/475
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Structural analysis
fit
theoretical models
Análisis estructural
Ajuste
Modelos teóricos
Descripción
Sumario:Un paso fundamental en todo estudio geoestadístico es el análisis estructural que comprende el cálculo y modelado del variograma experimental. El proceso de modelación consiste en el ajuste al variograma de un modelo teórico conocido para describir el comportamiento del fenómeno bajo estudio en aquellas localizaciones donde no ha sido muestreado. En un trabajo previo (parte I) se realizó una introducción detallada sobre la exploración y cálculo de variogramas utilizando el software Variowin 2.21. El objetivo de este trabajo es exhibir principalmente como se utiliza el programa Model de Variowin 2.21. Model permite ajustar de manera interactiva algunos modelos teóricos al variograma experimental obtenido previamente con el programa Vario2D. Variowin resulta muy buen complemento de otros programas geoestadísticos que incluyen modelado del variograma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).