Sostenimiento económico y seguro para excavaciones subterráneas

Descripción del Articulo

El soporte más económico y seguro hasta ahora aplicado en Perú se implementa en la mina Cobriza, llamada Shot-Fer. Este método de aplicación de túneles de hormigón armado de refuerzos y trabajos mineros por Shotcrete o Gunite es un producto de la investigación, basada en el ACI 318-81 y el análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toledo Garay, Enrique, Mendoza Delgadillo, Gerardo, Gallarday Bocanegra, Tomas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/655
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Steel construction reinforced Shotcrete
Cobriza mine
reinforced concrete in tunnels
rock mechanics
Shotcrete reforzado con acero de construcción
Mina Cobriza
concreto armado en túneles
mecánica de rocas
id 1682-3087_131c7a96c8f278beefb04d4e85f9e700
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/655
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Sostenimiento económico y seguro para excavaciones subterráneasEconomical and safe support for underground excavationsToledo Garay, EnriqueMendoza Delgadillo, GerardoGallarday Bocanegra, TomasSteel construction reinforced ShotcreteCobriza minereinforced concrete in tunnelsrock mechanicsShotcrete reforzado con acero de construcciónMina Cobrizaconcreto armado en túnelesmecánica de rocasEl soporte más económico y seguro hasta ahora aplicado en Perú se implementa en la mina Cobriza, llamada Shot-Fer. Este método de aplicación de túneles de hormigón armado de refuerzos y trabajos mineros por Shotcrete o Gunite es un producto de la investigación, basada en el ACI 318-81 y el análisis de estructuras presentadas en los arcos de los libros de Timoshenko (Volumen II, pp: 97-109) y Olivera López (pp: 127-139); habiendo calculado la carga de trabajo bajo la propuesta Stagg (pp: 103-124 y 193-222) y Hock (pp. 183-201). El Sho-Fer es bastante diferente del NAM (nuevo método austriaco) aplicado con éxito en muchos países. Este método de aplicación de hormigón armado por Shotcrete, es mucho más eficiente, de menor costo y con mayor versatilidad que el NAM para adaptarse a cualquier cambio en la mecánica de rocas que ocurra en las operaciones mineras, precisamente en el acero de inserción dentro de la masa de concreto.The most economical and safe support so far applied in Perú is implemented in Cobriza mine, called Shot-Fer. This method of application of rein forcer concrete tunnels and mine workings by Shotcrete or Gunite is a product of the research, based on the ACI 318-81 and the analysis of structures submitted arches Timoshenko books (Volume II, pp: 97-109) and Olivera Lopez (pp: 127-139); having calculated the workload under the proposal Stagg (pp: 103-124 and 193-222) and Hock (pp. 183-201). The Sho-Fer is quite different from NAM (new Austrian method) applied successfully in many countries. This method of application of reinforced concrete by Shotcrete, is much more efficient, lower cost and with greater versatility than the NAM to adapt to any changes in rocks mechanics that occur in mining operations, precisely in the insertion steel within the concrete massFacultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2011-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/65510.15381/iigeo.v14i28.655Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 14 No 28 (2011)Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 14 Núm. 28 (2011)1682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/655/513Derechos de autor 2011 F. Enrique Toledo Garay, Gerardo Mendoza Delgadillo, Tomas Gallarday B.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-14T18:25:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Sostenimiento económico y seguro para excavaciones subterráneas
Economical and safe support for underground excavations
title Sostenimiento económico y seguro para excavaciones subterráneas
spellingShingle Sostenimiento económico y seguro para excavaciones subterráneas
Toledo Garay, Enrique
Steel construction reinforced Shotcrete
Cobriza mine
reinforced concrete in tunnels
rock mechanics
Shotcrete reforzado con acero de construcción
Mina Cobriza
concreto armado en túneles
mecánica de rocas
title_short Sostenimiento económico y seguro para excavaciones subterráneas
title_full Sostenimiento económico y seguro para excavaciones subterráneas
title_fullStr Sostenimiento económico y seguro para excavaciones subterráneas
title_full_unstemmed Sostenimiento económico y seguro para excavaciones subterráneas
title_sort Sostenimiento económico y seguro para excavaciones subterráneas
dc.creator.none.fl_str_mv Toledo Garay, Enrique
Mendoza Delgadillo, Gerardo
Gallarday Bocanegra, Tomas
author Toledo Garay, Enrique
author_facet Toledo Garay, Enrique
Mendoza Delgadillo, Gerardo
Gallarday Bocanegra, Tomas
author_role author
author2 Mendoza Delgadillo, Gerardo
Gallarday Bocanegra, Tomas
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Steel construction reinforced Shotcrete
Cobriza mine
reinforced concrete in tunnels
rock mechanics
Shotcrete reforzado con acero de construcción
Mina Cobriza
concreto armado en túneles
mecánica de rocas
topic Steel construction reinforced Shotcrete
Cobriza mine
reinforced concrete in tunnels
rock mechanics
Shotcrete reforzado con acero de construcción
Mina Cobriza
concreto armado en túneles
mecánica de rocas
dc.description.none.fl_txt_mv El soporte más económico y seguro hasta ahora aplicado en Perú se implementa en la mina Cobriza, llamada Shot-Fer. Este método de aplicación de túneles de hormigón armado de refuerzos y trabajos mineros por Shotcrete o Gunite es un producto de la investigación, basada en el ACI 318-81 y el análisis de estructuras presentadas en los arcos de los libros de Timoshenko (Volumen II, pp: 97-109) y Olivera López (pp: 127-139); habiendo calculado la carga de trabajo bajo la propuesta Stagg (pp: 103-124 y 193-222) y Hock (pp. 183-201). El Sho-Fer es bastante diferente del NAM (nuevo método austriaco) aplicado con éxito en muchos países. Este método de aplicación de hormigón armado por Shotcrete, es mucho más eficiente, de menor costo y con mayor versatilidad que el NAM para adaptarse a cualquier cambio en la mecánica de rocas que ocurra en las operaciones mineras, precisamente en el acero de inserción dentro de la masa de concreto.
The most economical and safe support so far applied in Perú is implemented in Cobriza mine, called Shot-Fer. This method of application of rein forcer concrete tunnels and mine workings by Shotcrete or Gunite is a product of the research, based on the ACI 318-81 and the analysis of structures submitted arches Timoshenko books (Volume II, pp: 97-109) and Olivera Lopez (pp: 127-139); having calculated the workload under the proposal Stagg (pp: 103-124 and 193-222) and Hock (pp. 183-201). The Sho-Fer is quite different from NAM (new Austrian method) applied successfully in many countries. This method of application of reinforced concrete by Shotcrete, is much more efficient, lower cost and with greater versatility than the NAM to adapt to any changes in rocks mechanics that occur in mining operations, precisely in the insertion steel within the concrete mass
description El soporte más económico y seguro hasta ahora aplicado en Perú se implementa en la mina Cobriza, llamada Shot-Fer. Este método de aplicación de túneles de hormigón armado de refuerzos y trabajos mineros por Shotcrete o Gunite es un producto de la investigación, basada en el ACI 318-81 y el análisis de estructuras presentadas en los arcos de los libros de Timoshenko (Volumen II, pp: 97-109) y Olivera López (pp: 127-139); habiendo calculado la carga de trabajo bajo la propuesta Stagg (pp: 103-124 y 193-222) y Hock (pp. 183-201). El Sho-Fer es bastante diferente del NAM (nuevo método austriaco) aplicado con éxito en muchos países. Este método de aplicación de hormigón armado por Shotcrete, es mucho más eficiente, de menor costo y con mayor versatilidad que el NAM para adaptarse a cualquier cambio en la mecánica de rocas que ocurra en las operaciones mineras, precisamente en el acero de inserción dentro de la masa de concreto.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/655
10.15381/iigeo.v14i28.655
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/655
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v14i28.655
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/655/513
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2011 F. Enrique Toledo Garay, Gerardo Mendoza Delgadillo, Tomas Gallarday B.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2011 F. Enrique Toledo Garay, Gerardo Mendoza Delgadillo, Tomas Gallarday B.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 14 No 28 (2011)
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 14 Núm. 28 (2011)
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466178643197952
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).