Coaching ejecutivo: técnica gerencial necesaria en la era del conocimiento
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como fin mostrar la relevancia que ha tomado en los tiempos actuales en el mundo, la técnica del coaching, la cual es aplicada en diversos ámbitos y entre ellas en el campo administrativo, conocida también como coaching ejecutivo, coaching gerencial o coaching de negocios....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revista UNITRU - Sciéndo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1727 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente artículo tiene como fin mostrar la relevancia que ha tomado en los tiempos actuales en el mundo, la técnica del coaching, la cual es aplicada en diversos ámbitos y entre ellas en el campo administrativo, conocida también como coaching ejecutivo, coaching gerencial o coaching de negocios. Con la llegada de la era de la globalización, también llegó el coaching a los negocios, la cual adquirió notoriedad por las múltiples aplicaciones y sobre todo los resultados efectivos que se han comprobado. El coaching tiene una base filosófica, aunque en determinados puntos converge o se confunde con la psicología, mientras que en otros discrepan. El coaching ejecutivo está dirigido a potenciar a los miembros que laboran en la empresa, como: i) motivación, ii) empoderamiento, iii) relajación, iv) relaciones humanas, iv) productividad; v) competitividad, entre otros aspectos. Esta metodología ha revolucionado las administraciones en el mundo y desde luego trata de armonizar los distintos aspectos gerenciales que conlleve a una gestión óptima tomando como base al ser humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).