Tendencia de créditos directos en las micro y pequeñas empresas en Perú

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo describir las tendencias de los créditos directos en las micro y pequeñas de Perú por trimestre 2016, siendo los créditos directos un instrumento eficaz en el proceso de reactivación económica. El método de investigación utilizado fue el descriptivo – correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez, Sandra, Cortez, Marilia, Cortez, Milton
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Sciéndo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1898
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1898
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo describir las tendencias de los créditos directos en las micro y pequeñas de Perú por trimestre 2016, siendo los créditos directos un instrumento eficaz en el proceso de reactivación económica. El método de investigación utilizado fue el descriptivo – correlacional aplicando como técnica el análisis documental y el modelo de regresión lineal simple. Se tomó como muestra el listado de las colocaciones de créditos directos a micro y pequeñas empresas otorgados por las 12 Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) y 12 empresas Bancarias (Banca Múltiple) obtenido de la base de Datos de la Superintendencia de banca y Seguros y AFP. Se obtuvo como resultado que en las CMAC surge un incremento al otorgar créditos vigentes a las micro y pequeñas empresas específicamente en los meses de Marzo, Junio, Setiembre y Diciembre correspondiente a cada trimestre y un elevado incremento en el trimestre dado por la Banca Múltiple. Existe un Coeficiente de Correlación muy alto, que implica una relación de dependencia lineal muy fuerte entre el Número de meses del periodo 2016 y los créditos directos en soles ofrecidos a las pequeñas empresas (r = 0,978) y micro empresas (r = 0,959) respectivamente otorgados por las CMAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).