Estrategias cognitivas, metacognitivas y rendimiento académico de estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú

Descripción del Articulo

Se desarrolló con estudiantes universitarios de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), con el fin de analizar las relaciones entre las estrategias cognitivas, estrategias metacognitivas y el rendimiento académico. La metodología que se utilizó fue un enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes-Ayrac, Dany
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Sciéndo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2696
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2696
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se desarrolló con estudiantes universitarios de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), con el fin de analizar las relaciones entre las estrategias cognitivas, estrategias metacognitivas y el rendimiento académico. La metodología que se utilizó fue un enfoque cuantitativo, tipo de investigación desarrollada es básica y transversal con un diseño no experimental, participaron 466 estudiantes de las carreras de ingeniería de la Universidad de Huaraz-Ancash-Perú. Las estrategias cognitivas de aprendizaje fueron evaluadas mediante el Cuestionario de Estrategias Cognitivas de Aprendizaje y Estudio (CECAE), las estrategias metacognitivas con el cuestionario de Estrategias de Control de Estudio (ECE) y para la variable rendimiento académico se tomó el reporte del promedio ponderado de cada estudiante. Los resultados obtenidos muestran que no existe relación significativa entre las estrategias cognitivas, las estrategias metacognitivas y el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).