Antígenos de excreción-secreción de las formas adultas de Toxocara canis detectados por Western Blot utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo

Descripción del Articulo

 Se determinó a los antígenos de excreción-secreción (AE/S) de la formas adultas de Toxocara canis mediante la técnicade “Western blot” utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo, Oryctolagus cuniculus, raza Neozelandesainmunizado experimentalmente. Para ello, formas adultas vivas de T....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zavaleta, Mirtha Chuyo, Campos, Cesar Jara
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Sciéndo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/324
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/324
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1681-7230_2d5cb2eeee46e2f2538cf06acddaec52
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/324
network_acronym_str 1681-7230
repository_id_str
network_name_str Revista UNITRU - Sciéndo
spelling Antígenos de excreción-secreción de las formas adultas de Toxocara canis detectados por Western Blot utilizando anticuerpos específicos producidos en conejoZavaleta, Mirtha ChuyoCampos, Cesar Jara Se determinó a los antígenos de excreción-secreción (AE/S) de la formas adultas de Toxocara canis mediante la técnicade “Western blot” utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo, Oryctolagus cuniculus, raza Neozelandesainmunizado experimentalmente. Para ello, formas adultas vivas de T. canis fueron recolectadas del intestino delgado decachorros de Canis familiaris infectados naturalmente, lavadas con PBS y cultivadas en medio mínimo esencial (MiniumEssential Media –MEM Eagle- BioRad) durante 18, 20, 22 y 24 horas para obtener los productos de excreción-secreciónque contengan a los antígenos. Los anticuerpos específicos, por su parte, fueron obtenidos en los conejos por inoculación,vía subcutánea, de 101.0 ug/mL de productos excretados-secretados obtenidos a las 18, 22 y 24 horas de cultivo, segúnesquemas previamente establecidos.Mediante la técnica de “Western blot”, se detectaron cinco bandas antigénicas inmunodominantes cuyos pesosmoleculares, en Kilodaltons (KDa), fueron: 79.4, 70.8, 32.1, 31.6 y 28.2 kDa, de los cuales las tres últimas han sidotambién halladas en las larvas infectivas, por lo que podrían utilizarse en el diagnóstico de la toxocarosis humana.Palabras clave: Toxocara canis, Western blot, antígenos de exceción-secreción, Canis familiarisUniversidad Nacional de Trujillo2013-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/324SCIÉNDO; Vol. 13 Núm. 1-2 (2010): Enero-Diciembre2617-37351681-7230reponame:Revista UNITRU - Sciéndoinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/324/299Derechos de autor 2016 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T17:00:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Antígenos de excreción-secreción de las formas adultas de Toxocara canis detectados por Western Blot utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo
title Antígenos de excreción-secreción de las formas adultas de Toxocara canis detectados por Western Blot utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo
spellingShingle Antígenos de excreción-secreción de las formas adultas de Toxocara canis detectados por Western Blot utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo
Zavaleta, Mirtha Chuyo
title_short Antígenos de excreción-secreción de las formas adultas de Toxocara canis detectados por Western Blot utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo
title_full Antígenos de excreción-secreción de las formas adultas de Toxocara canis detectados por Western Blot utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo
title_fullStr Antígenos de excreción-secreción de las formas adultas de Toxocara canis detectados por Western Blot utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo
title_full_unstemmed Antígenos de excreción-secreción de las formas adultas de Toxocara canis detectados por Western Blot utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo
title_sort Antígenos de excreción-secreción de las formas adultas de Toxocara canis detectados por Western Blot utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo
dc.creator.none.fl_str_mv Zavaleta, Mirtha Chuyo
Campos, Cesar Jara
author Zavaleta, Mirtha Chuyo
author_facet Zavaleta, Mirtha Chuyo
Campos, Cesar Jara
author_role author
author2 Campos, Cesar Jara
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv  Se determinó a los antígenos de excreción-secreción (AE/S) de la formas adultas de Toxocara canis mediante la técnicade “Western blot” utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo, Oryctolagus cuniculus, raza Neozelandesainmunizado experimentalmente. Para ello, formas adultas vivas de T. canis fueron recolectadas del intestino delgado decachorros de Canis familiaris infectados naturalmente, lavadas con PBS y cultivadas en medio mínimo esencial (MiniumEssential Media –MEM Eagle- BioRad) durante 18, 20, 22 y 24 horas para obtener los productos de excreción-secreciónque contengan a los antígenos. Los anticuerpos específicos, por su parte, fueron obtenidos en los conejos por inoculación,vía subcutánea, de 101.0 ug/mL de productos excretados-secretados obtenidos a las 18, 22 y 24 horas de cultivo, segúnesquemas previamente establecidos.Mediante la técnica de “Western blot”, se detectaron cinco bandas antigénicas inmunodominantes cuyos pesosmoleculares, en Kilodaltons (KDa), fueron: 79.4, 70.8, 32.1, 31.6 y 28.2 kDa, de los cuales las tres últimas han sidotambién halladas en las larvas infectivas, por lo que podrían utilizarse en el diagnóstico de la toxocarosis humana.Palabras clave: Toxocara canis, Western blot, antígenos de exceción-secreción, Canis familiaris
description  Se determinó a los antígenos de excreción-secreción (AE/S) de la formas adultas de Toxocara canis mediante la técnicade “Western blot” utilizando anticuerpos específicos producidos en conejo, Oryctolagus cuniculus, raza Neozelandesainmunizado experimentalmente. Para ello, formas adultas vivas de T. canis fueron recolectadas del intestino delgado decachorros de Canis familiaris infectados naturalmente, lavadas con PBS y cultivadas en medio mínimo esencial (MiniumEssential Media –MEM Eagle- BioRad) durante 18, 20, 22 y 24 horas para obtener los productos de excreción-secreciónque contengan a los antígenos. Los anticuerpos específicos, por su parte, fueron obtenidos en los conejos por inoculación,vía subcutánea, de 101.0 ug/mL de productos excretados-secretados obtenidos a las 18, 22 y 24 horas de cultivo, segúnesquemas previamente establecidos.Mediante la técnica de “Western blot”, se detectaron cinco bandas antigénicas inmunodominantes cuyos pesosmoleculares, en Kilodaltons (KDa), fueron: 79.4, 70.8, 32.1, 31.6 y 28.2 kDa, de los cuales las tres últimas han sidotambién halladas en las larvas infectivas, por lo que podrían utilizarse en el diagnóstico de la toxocarosis humana.Palabras clave: Toxocara canis, Western blot, antígenos de exceción-secreción, Canis familiaris
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/324
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/324
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/324/299
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 SCIÉNDO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 SCIÉNDO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 13 Núm. 1-2 (2010): Enero-Diciembre
2617-3735
1681-7230
reponame:Revista UNITRU - Sciéndo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Sciéndo
collection Revista UNITRU - Sciéndo
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701294050655600640
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).