Efecto de la Suplementación con Medicago sativa (Alfalfa) sobre Algunos Parámetros de la Leche Bovina

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue determinar si la suplementación con alfalfa en vacas en producción podría generar un efecto antioxidante y modificar la composición de los ácidos grasos de la leche. Se utilizaron 19 vacas distribuidas en un grupo tratado (suplementado con alfalfa; n=11) y un grupo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Carrillo, Anastasia, Lizarazo Cely, Carlos Sebastián, Porras Vargas, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13870
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fat
oxidation
lucerne
flavonoids
grasa
oxidación
lucerna
flavonoides
id 1609-9117_f94a63cbd3e8da113b94596ef1f92946
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13870
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling Efecto de la Suplementación con Medicago sativa (Alfalfa) sobre Algunos Parámetros de la Leche BovinaEffect of supplementing Medicago sativa (alfalfa) on some parameters of bovine milkCruz Carrillo, AnastasiaLizarazo Cely, Carlos SebastiánPorras Vargas, José LuisfatoxidationlucerneflavonoidsgrasaoxidaciónlucernaflavonoidesEl objetivo de este trabajo fue determinar si la suplementación con alfalfa en vacas en producción podría generar un efecto antioxidante y modificar la composición de los ácidos grasos de la leche. Se utilizaron 19 vacas distribuidas en un grupo tratado (suplementado con alfalfa; n=11) y un grupo control (n=8). Se determinó el nivel de oxidación de la grasa de la leche (prueba de jabón de cobre), la calidad composicional y la presencia de ácidos grasos (cromatografía de gases) en la leche. La grasa de la leche de los animales suplementados mostró mayor estabilidad y menor oxidación respecto al grupo control, mostrando un efecto antioxidante, aun en aquella leche que se mantuvo 14 días a temperatura ambiente. Asimismo, hubo aumento de ácidos grasos poliinsaturados y disminución de los saturados, y aumento del porcentaje de grasa total de la leche. Se concluye que la suplementación con alfalfa da mayor estabilidad a la grasa de la leche por su efecto antioxidante y mejora la proporción de ácidos grasos poliinsaturados con disminución de los saturados, lo cual podría ser más benéfico para la salud del consumidor.The aim of this study was to determine whether alfalfa supplementation in milking cows could generate an antioxidant effect and modify the composition of milk fatty acids. Nineteen cows were distributed in a treated group (supplemented with alfalfa; n=11) and a control group (n=8). The level of oxidation of milk fat (copper soap test), compositional quality and the presence of fatty acids (gas chromatography) in milk were determined. The milk fat of supplemented animals showed greater stability and less oxidation compared to the control group, showing an antioxidant effect even in milk kept during 14 days at room temperature. There was an increase of polyunsaturated fatty acids and a decrease of the saturated ones, and the percentage of total milk fat increased. It is concluded that alfalfa supplementation gives greater stability to milk fat due to its antioxidant effect, without affecting the reproductive performance of cows and improves the proportion of polyunsaturated fatty acids with a decrease of saturated ones, which would be more beneficial to consumer health.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2017-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1387010.15381/rivep.v28i4.13870Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 28 No 4 (2017); 852-860Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 28 Núm. 4 (2017); 852-8601682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13870/12419Derechos de autor 2017 Anastasia Cruz Carrillo, Carlos Sebastián Lizarazo Cely, José Luis Porras Vargashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:08:48Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la Suplementación con Medicago sativa (Alfalfa) sobre Algunos Parámetros de la Leche Bovina
Effect of supplementing Medicago sativa (alfalfa) on some parameters of bovine milk
title Efecto de la Suplementación con Medicago sativa (Alfalfa) sobre Algunos Parámetros de la Leche Bovina
spellingShingle Efecto de la Suplementación con Medicago sativa (Alfalfa) sobre Algunos Parámetros de la Leche Bovina
Cruz Carrillo, Anastasia
fat
oxidation
lucerne
flavonoids
grasa
oxidación
lucerna
flavonoides
title_short Efecto de la Suplementación con Medicago sativa (Alfalfa) sobre Algunos Parámetros de la Leche Bovina
title_full Efecto de la Suplementación con Medicago sativa (Alfalfa) sobre Algunos Parámetros de la Leche Bovina
title_fullStr Efecto de la Suplementación con Medicago sativa (Alfalfa) sobre Algunos Parámetros de la Leche Bovina
title_full_unstemmed Efecto de la Suplementación con Medicago sativa (Alfalfa) sobre Algunos Parámetros de la Leche Bovina
title_sort Efecto de la Suplementación con Medicago sativa (Alfalfa) sobre Algunos Parámetros de la Leche Bovina
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz Carrillo, Anastasia
Lizarazo Cely, Carlos Sebastián
Porras Vargas, José Luis
author Cruz Carrillo, Anastasia
author_facet Cruz Carrillo, Anastasia
Lizarazo Cely, Carlos Sebastián
Porras Vargas, José Luis
author_role author
author2 Lizarazo Cely, Carlos Sebastián
Porras Vargas, José Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv fat
oxidation
lucerne
flavonoids
grasa
oxidación
lucerna
flavonoides
topic fat
oxidation
lucerne
flavonoids
grasa
oxidación
lucerna
flavonoides
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue determinar si la suplementación con alfalfa en vacas en producción podría generar un efecto antioxidante y modificar la composición de los ácidos grasos de la leche. Se utilizaron 19 vacas distribuidas en un grupo tratado (suplementado con alfalfa; n=11) y un grupo control (n=8). Se determinó el nivel de oxidación de la grasa de la leche (prueba de jabón de cobre), la calidad composicional y la presencia de ácidos grasos (cromatografía de gases) en la leche. La grasa de la leche de los animales suplementados mostró mayor estabilidad y menor oxidación respecto al grupo control, mostrando un efecto antioxidante, aun en aquella leche que se mantuvo 14 días a temperatura ambiente. Asimismo, hubo aumento de ácidos grasos poliinsaturados y disminución de los saturados, y aumento del porcentaje de grasa total de la leche. Se concluye que la suplementación con alfalfa da mayor estabilidad a la grasa de la leche por su efecto antioxidante y mejora la proporción de ácidos grasos poliinsaturados con disminución de los saturados, lo cual podría ser más benéfico para la salud del consumidor.
The aim of this study was to determine whether alfalfa supplementation in milking cows could generate an antioxidant effect and modify the composition of milk fatty acids. Nineteen cows were distributed in a treated group (supplemented with alfalfa; n=11) and a control group (n=8). The level of oxidation of milk fat (copper soap test), compositional quality and the presence of fatty acids (gas chromatography) in milk were determined. The milk fat of supplemented animals showed greater stability and less oxidation compared to the control group, showing an antioxidant effect even in milk kept during 14 days at room temperature. There was an increase of polyunsaturated fatty acids and a decrease of the saturated ones, and the percentage of total milk fat increased. It is concluded that alfalfa supplementation gives greater stability to milk fat due to its antioxidant effect, without affecting the reproductive performance of cows and improves the proportion of polyunsaturated fatty acids with a decrease of saturated ones, which would be more beneficial to consumer health.
description El objetivo de este trabajo fue determinar si la suplementación con alfalfa en vacas en producción podría generar un efecto antioxidante y modificar la composición de los ácidos grasos de la leche. Se utilizaron 19 vacas distribuidas en un grupo tratado (suplementado con alfalfa; n=11) y un grupo control (n=8). Se determinó el nivel de oxidación de la grasa de la leche (prueba de jabón de cobre), la calidad composicional y la presencia de ácidos grasos (cromatografía de gases) en la leche. La grasa de la leche de los animales suplementados mostró mayor estabilidad y menor oxidación respecto al grupo control, mostrando un efecto antioxidante, aun en aquella leche que se mantuvo 14 días a temperatura ambiente. Asimismo, hubo aumento de ácidos grasos poliinsaturados y disminución de los saturados, y aumento del porcentaje de grasa total de la leche. Se concluye que la suplementación con alfalfa da mayor estabilidad a la grasa de la leche por su efecto antioxidante y mejora la proporción de ácidos grasos poliinsaturados con disminución de los saturados, lo cual podría ser más benéfico para la salud del consumidor.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13870
10.15381/rivep.v28i4.13870
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13870
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v28i4.13870
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13870/12419
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Anastasia Cruz Carrillo, Carlos Sebastián Lizarazo Cely, José Luis Porras Vargas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Anastasia Cruz Carrillo, Carlos Sebastián Lizarazo Cely, José Luis Porras Vargas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 28 No 4 (2017); 852-860
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 28 Núm. 4 (2017); 852-860
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389173589540864
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).