DETERMINACIÓN DE LA SEROPREVALENCIA DE TOXOPLASMOSIS EN ALPACAS Y LLAMAS EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL INIA-PUNO

Descripción del Articulo

Se determinó la seroprevalencia del Toxoplasma gondii en alpacas y llamas de la Estación Experimental del INIA-Puno (Quimsachata), ubicada en la provincia de Lampa, Puno. Se recolectó muestras de sangre de 200 alpacas y 136 llamas, entre hembras y machos en junio del 2000, para la detección de antic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez O., Felices, Chávez V, Amanda, Casas A., Eva, Serrano M, Enrique, Cárdenas, Óscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1717
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxoplasma gondii
seroprevalence
HAI
alpaca
lama
Puno
seroprevalencia
llama
Descripción
Sumario:Se determinó la seroprevalencia del Toxoplasma gondii en alpacas y llamas de la Estación Experimental del INIA-Puno (Quimsachata), ubicada en la provincia de Lampa, Puno. Se recolectó muestras de sangre de 200 alpacas y 136 llamas, entre hembras y machos en junio del 2000, para la detección de anticuerpos en suero mediante el método de hemoaglutinación indirecta (HAI). El 44.5 ± 6.9% (89/200) de las muestras de alpacas presentó anticuerpos, siendo mayor en hembras (56.0 ± 9.7%) que en machos (33.0 ± 9.2%) (p<0.01). La seroprevalencia aumentó en forma significativa con la edad de los animales (p<0.01). La seroprevalencia hallada en llamas fue de 27.9 + 7.5% sin diferencias entre sexos, pero con prevalencias crecientes de acuerdo al grupo etáreo (p<0.01). Los resultados de este estudio demuestran una seroprevalencia más alta en alpacas que en llamas en la Estación del INIA-Puno. Se encontró que el sexo representa un factor de riesgo de contraer toxoplamosis en alpacas, mas no así en llamas. Además se halló que la variable edad es un factor de riesgo para la infección de Toxoplasma gondii en alpacas y llamas (p<0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).