EFECTO DEL FUMARATO HIDROGENADO DE TIAMULINA SOBRE LA PERSISTENCIA DEL MYCOPLASMA SYNOVIAE EN AVES DE POSTURA COMERCIAL.
Descripción del Articulo
El Mycoplasma synoviae es un patógeno de importancia económica en la industria avícola del mundo, generalmente causante de infecciones subclínicas a leves del tracto respiratorio superior o sinovitis infecciosa, con capacidad de transmisión horizontal y vertical. Se ejecutó un programa de medicación...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7419 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mycoplasma synoviae PCR Fumarato Hidrogenado de Tiamulina gallinas de postura. |
id |
1609-9117_f46bac45f77ab0186dbfb0cfcb4b6ca3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/7419 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
spelling |
EFECTO DEL FUMARATO HIDROGENADO DE TIAMULINA SOBRE LA PERSISTENCIA DEL MYCOPLASMA SYNOVIAE EN AVES DE POSTURA COMERCIAL.Saldaña., AdolfoIcochea D., ElianaNoé M., NormaRamírez, AntonioLevisohn., SharonMycoplasma synoviaePCRFumarato Hidrogenado de Tiamulinagallinas de postura.El Mycoplasma synoviae es un patógeno de importancia económica en la industria avícola del mundo, generalmente causante de infecciones subclínicas a leves del tracto respiratorio superior o sinovitis infecciosa, con capacidad de transmisión horizontal y vertical. Se ejecutó un programa de medicación con Fumarato Hidrogenado de Tiamulina en gallinas de postura infectadas naturalmente con Mycoplasma synoviae con la finalidad de evaluar su influencia sobre la persistencia del agente a nivel de mucosa traqueal. Con esta finalidad dieciséis aves de postura comercial (línea Isabrown), de 30 semanas de edad, infectadas con Mycoplasma synoviae (PCR positivas) fueron separadas en dos grupos experimentales, uno con tratamiento y otro sin tratamiento. La tiamulina fue administrada en el agua de bebida a razón de 33mg/kg por tres días consecutivos, dos veces con un intervalo de 27 días. Se realizaron hisopados traqueales, semanalmente y durante un periodo de dos meses. Todas las muestras fueron trabajadas en pools de de cuatro muestras/pool, analizados por la prueba PCR. Después de la medicación todos los pools 16/16 fueron positivos a Mycoplasma synoviae. Estos resultados confirman la persistencia del Mycoplasma synoviae en la mucosa traqueal de aves medicadas.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2001-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/741910.15381/rivep.v12i1.7419Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 12 No 1 (2001); 14-20Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 Núm. 1 (2001); 14-201682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7419/12611Derechos de autor 2001 Adolfo Saldaña., Eliana Icochea D., Norma Noé M., Antonio Ramírez, Sharon Levisohn.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:07:19Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
EFECTO DEL FUMARATO HIDROGENADO DE TIAMULINA SOBRE LA PERSISTENCIA DEL MYCOPLASMA SYNOVIAE EN AVES DE POSTURA COMERCIAL. |
title |
EFECTO DEL FUMARATO HIDROGENADO DE TIAMULINA SOBRE LA PERSISTENCIA DEL MYCOPLASMA SYNOVIAE EN AVES DE POSTURA COMERCIAL. |
spellingShingle |
EFECTO DEL FUMARATO HIDROGENADO DE TIAMULINA SOBRE LA PERSISTENCIA DEL MYCOPLASMA SYNOVIAE EN AVES DE POSTURA COMERCIAL. Saldaña., Adolfo Mycoplasma synoviae PCR Fumarato Hidrogenado de Tiamulina gallinas de postura. |
title_short |
EFECTO DEL FUMARATO HIDROGENADO DE TIAMULINA SOBRE LA PERSISTENCIA DEL MYCOPLASMA SYNOVIAE EN AVES DE POSTURA COMERCIAL. |
title_full |
EFECTO DEL FUMARATO HIDROGENADO DE TIAMULINA SOBRE LA PERSISTENCIA DEL MYCOPLASMA SYNOVIAE EN AVES DE POSTURA COMERCIAL. |
title_fullStr |
EFECTO DEL FUMARATO HIDROGENADO DE TIAMULINA SOBRE LA PERSISTENCIA DEL MYCOPLASMA SYNOVIAE EN AVES DE POSTURA COMERCIAL. |
title_full_unstemmed |
EFECTO DEL FUMARATO HIDROGENADO DE TIAMULINA SOBRE LA PERSISTENCIA DEL MYCOPLASMA SYNOVIAE EN AVES DE POSTURA COMERCIAL. |
title_sort |
EFECTO DEL FUMARATO HIDROGENADO DE TIAMULINA SOBRE LA PERSISTENCIA DEL MYCOPLASMA SYNOVIAE EN AVES DE POSTURA COMERCIAL. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saldaña., Adolfo Icochea D., Eliana Noé M., Norma Ramírez, Antonio Levisohn., Sharon |
author |
Saldaña., Adolfo |
author_facet |
Saldaña., Adolfo Icochea D., Eliana Noé M., Norma Ramírez, Antonio Levisohn., Sharon |
author_role |
author |
author2 |
Icochea D., Eliana Noé M., Norma Ramírez, Antonio Levisohn., Sharon |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mycoplasma synoviae PCR Fumarato Hidrogenado de Tiamulina gallinas de postura. |
topic |
Mycoplasma synoviae PCR Fumarato Hidrogenado de Tiamulina gallinas de postura. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Mycoplasma synoviae es un patógeno de importancia económica en la industria avícola del mundo, generalmente causante de infecciones subclínicas a leves del tracto respiratorio superior o sinovitis infecciosa, con capacidad de transmisión horizontal y vertical. Se ejecutó un programa de medicación con Fumarato Hidrogenado de Tiamulina en gallinas de postura infectadas naturalmente con Mycoplasma synoviae con la finalidad de evaluar su influencia sobre la persistencia del agente a nivel de mucosa traqueal. Con esta finalidad dieciséis aves de postura comercial (línea Isabrown), de 30 semanas de edad, infectadas con Mycoplasma synoviae (PCR positivas) fueron separadas en dos grupos experimentales, uno con tratamiento y otro sin tratamiento. La tiamulina fue administrada en el agua de bebida a razón de 33mg/kg por tres días consecutivos, dos veces con un intervalo de 27 días. Se realizaron hisopados traqueales, semanalmente y durante un periodo de dos meses. Todas las muestras fueron trabajadas en pools de de cuatro muestras/pool, analizados por la prueba PCR. Después de la medicación todos los pools 16/16 fueron positivos a Mycoplasma synoviae. Estos resultados confirman la persistencia del Mycoplasma synoviae en la mucosa traqueal de aves medicadas. |
description |
El Mycoplasma synoviae es un patógeno de importancia económica en la industria avícola del mundo, generalmente causante de infecciones subclínicas a leves del tracto respiratorio superior o sinovitis infecciosa, con capacidad de transmisión horizontal y vertical. Se ejecutó un programa de medicación con Fumarato Hidrogenado de Tiamulina en gallinas de postura infectadas naturalmente con Mycoplasma synoviae con la finalidad de evaluar su influencia sobre la persistencia del agente a nivel de mucosa traqueal. Con esta finalidad dieciséis aves de postura comercial (línea Isabrown), de 30 semanas de edad, infectadas con Mycoplasma synoviae (PCR positivas) fueron separadas en dos grupos experimentales, uno con tratamiento y otro sin tratamiento. La tiamulina fue administrada en el agua de bebida a razón de 33mg/kg por tres días consecutivos, dos veces con un intervalo de 27 días. Se realizaron hisopados traqueales, semanalmente y durante un periodo de dos meses. Todas las muestras fueron trabajadas en pools de de cuatro muestras/pool, analizados por la prueba PCR. Después de la medicación todos los pools 16/16 fueron positivos a Mycoplasma synoviae. Estos resultados confirman la persistencia del Mycoplasma synoviae en la mucosa traqueal de aves medicadas. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-07-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7419 10.15381/rivep.v12i1.7419 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7419 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v12i1.7419 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7419/12611 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2001 Adolfo Saldaña., Eliana Icochea D., Norma Noé M., Antonio Ramírez, Sharon Levisohn. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2001 Adolfo Saldaña., Eliana Icochea D., Norma Noé M., Antonio Ramírez, Sharon Levisohn. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 12 No 1 (2001); 14-20 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 Núm. 1 (2001); 14-20 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389171019481088 |
score |
13.962773 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).