Biología Gestacional y Predicción del Parto en la Perra
Descripción del Articulo
La gestación en la perra transcurre entre la fecundación y el parto, y su duración tiene importancia clínica. La compleja biología de los gametos y embriones influye en la duración de la gestación, cuyo lapso fisiológico fluctúa entre los 57 y 70 días. Este amplio rango puede estar influenciado por...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13865 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | endometrial cytology endometrium queen corpus luteum perra duración de gestación parto |
| id |
1609-9117_eb0922f55c99d372edc009bfe30da518 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13865 |
| network_acronym_str |
1609-9117 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| spelling |
Biología Gestacional y Predicción del Parto en la PerraEndometrial cytology in the female cat (Felis catus) during diestrusSánchez Riquelme, AlfonsoArias Ruiz, Franciscoendometrial cytologyendometriumqueencorpus luteumperraduración de gestaciónpartoLa gestación en la perra transcurre entre la fecundación y el parto, y su duración tiene importancia clínica. La compleja biología de los gametos y embriones influye en la duración de la gestación, cuyo lapso fisiológico fluctúa entre los 57 y 70 días. Este amplio rango puede estar influenciado por los métodos referenciales para la estimación del inicio de la gestación. El realizar montas o inseminaciones en base a detección de la ovulación permite estrechar el rango a 62 a 64 días. Una condición de alto impacto obstétrico es la gestación de un solo cachorro, la cual es más prolongada y representa alto riesgo de distocia. Dada la importancia clínica de una adecuada proyección de la duración de la gestación y de la predicción de la fecha de parto, se han desarrollado fórmulas matemáticas para el cálculo de la edad fetal y tiempo al parto a través de la sistematización de la ultrasonografía gestacional.The purpose of the study was to describe and quantify cytological findings in the cat’s endometrium (Felis catus). Twenty genital tracts were obtained by ovariohysterectomy. To establish the status of the estrous cycle, vaginal cytology was evaluated and ovarian structures were recorded, resulting that all females were in the luteal phase. According to the presence of corpora lutea and follicles, a classification of the luteal phase was proposed: early diestrus: corpora lutea and follicles of 2 mm (n=3), mid-diestrus: corpora lutea without follicles (n= 4), and late diestrus: corpora lutea and follicles 0.5-1 mm (n=13). In the smears of the uterine mucosa, morphological patterns comparable to those described in the canine species were observed, emphasizing that it is possible to verify a decrease in the proportion of normal endometrial epithelial cells and an increase in cellular degeneration towards the final stage of the luteal phase (p<0.05).Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2017-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1386510.15381/rivep.v28i4.13865Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 28 No 4 (2017); 771-783Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 28 Núm. 4 (2017); 771-7831682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13865/12450Derechos de autor 2017 Alfonso Sánchez Riquelme, Francisco Arias Ruizhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:08:48Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Biología Gestacional y Predicción del Parto en la Perra Endometrial cytology in the female cat (Felis catus) during diestrus |
| title |
Biología Gestacional y Predicción del Parto en la Perra |
| spellingShingle |
Biología Gestacional y Predicción del Parto en la Perra Sánchez Riquelme, Alfonso endometrial cytology endometrium queen corpus luteum perra duración de gestación parto |
| title_short |
Biología Gestacional y Predicción del Parto en la Perra |
| title_full |
Biología Gestacional y Predicción del Parto en la Perra |
| title_fullStr |
Biología Gestacional y Predicción del Parto en la Perra |
| title_full_unstemmed |
Biología Gestacional y Predicción del Parto en la Perra |
| title_sort |
Biología Gestacional y Predicción del Parto en la Perra |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Riquelme, Alfonso Arias Ruiz, Francisco |
| author |
Sánchez Riquelme, Alfonso |
| author_facet |
Sánchez Riquelme, Alfonso Arias Ruiz, Francisco |
| author_role |
author |
| author2 |
Arias Ruiz, Francisco |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
endometrial cytology endometrium queen corpus luteum perra duración de gestación parto |
| topic |
endometrial cytology endometrium queen corpus luteum perra duración de gestación parto |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La gestación en la perra transcurre entre la fecundación y el parto, y su duración tiene importancia clínica. La compleja biología de los gametos y embriones influye en la duración de la gestación, cuyo lapso fisiológico fluctúa entre los 57 y 70 días. Este amplio rango puede estar influenciado por los métodos referenciales para la estimación del inicio de la gestación. El realizar montas o inseminaciones en base a detección de la ovulación permite estrechar el rango a 62 a 64 días. Una condición de alto impacto obstétrico es la gestación de un solo cachorro, la cual es más prolongada y representa alto riesgo de distocia. Dada la importancia clínica de una adecuada proyección de la duración de la gestación y de la predicción de la fecha de parto, se han desarrollado fórmulas matemáticas para el cálculo de la edad fetal y tiempo al parto a través de la sistematización de la ultrasonografía gestacional. The purpose of the study was to describe and quantify cytological findings in the cat’s endometrium (Felis catus). Twenty genital tracts were obtained by ovariohysterectomy. To establish the status of the estrous cycle, vaginal cytology was evaluated and ovarian structures were recorded, resulting that all females were in the luteal phase. According to the presence of corpora lutea and follicles, a classification of the luteal phase was proposed: early diestrus: corpora lutea and follicles of 2 mm (n=3), mid-diestrus: corpora lutea without follicles (n= 4), and late diestrus: corpora lutea and follicles 0.5-1 mm (n=13). In the smears of the uterine mucosa, morphological patterns comparable to those described in the canine species were observed, emphasizing that it is possible to verify a decrease in the proportion of normal endometrial epithelial cells and an increase in cellular degeneration towards the final stage of the luteal phase (p<0.05). |
| description |
La gestación en la perra transcurre entre la fecundación y el parto, y su duración tiene importancia clínica. La compleja biología de los gametos y embriones influye en la duración de la gestación, cuyo lapso fisiológico fluctúa entre los 57 y 70 días. Este amplio rango puede estar influenciado por los métodos referenciales para la estimación del inicio de la gestación. El realizar montas o inseminaciones en base a detección de la ovulación permite estrechar el rango a 62 a 64 días. Una condición de alto impacto obstétrico es la gestación de un solo cachorro, la cual es más prolongada y representa alto riesgo de distocia. Dada la importancia clínica de una adecuada proyección de la duración de la gestación y de la predicción de la fecha de parto, se han desarrollado fórmulas matemáticas para el cálculo de la edad fetal y tiempo al parto a través de la sistematización de la ultrasonografía gestacional. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13865 10.15381/rivep.v28i4.13865 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13865 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v28i4.13865 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13865/12450 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Alfonso Sánchez Riquelme, Francisco Arias Ruiz http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Alfonso Sánchez Riquelme, Francisco Arias Ruiz http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 28 No 4 (2017); 771-783 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 28 Núm. 4 (2017); 771-783 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389173570666496 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).