Frejol castilla (Vigna unguiculata l. Walp) como ingrediente en raciones de crecimiento-engorde de cuyes (Cavia porcellus) mejorados
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la respuesta productiva y económica de cuyes mejorados (Linea Perú tipo I) alimentados con raciones conteniendo diferentes niveles de frejol Castilla (Vigna unguiculata L. Walp). El estudio se llevó a cabo en una granja familiar de Lambayeque, Perú, con 40 cuye...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14086 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | guinea pig feeding cowpea cuy alimentación frejol Castilla |
id |
1609-9117_cd7a6bf63ed91ad75f1f55a1f7e54dbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/14086 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
spelling |
Frejol castilla (Vigna unguiculata l. Walp) como ingrediente en raciones de crecimiento-engorde de cuyes (Cavia porcellus) mejoradosCowpea (Vigna unguiculata L. Walp) as ingredient in growing-fattening rations of improved guinea pigs (Cavia porcellus)Choez A., KatherineRavillet S., Víctorguinea pigfeedingcowpeacuyalimentaciónfrejol CastillaEl objetivo del estudio fue determinar la respuesta productiva y económica de cuyes mejorados (Linea Perú tipo I) alimentados con raciones conteniendo diferentes niveles de frejol Castilla (Vigna unguiculata L. Walp). El estudio se llevó a cabo en una granja familiar de Lambayeque, Perú, con 40 cuyes machos destetados de 15 días y 387.5 g de peso inicial, bajo un diseño completamente randomizado. Los cuyes se distribuyeron en cuatro tratamientos: T0, T1, T2 y T3 con 0, 10, 20 y 30% de frejol Castilla en las raciones, respectivamente. El concentrado fue ofrecido ad libitum, además de 150 g de alfalfa por cuy/día. Luego de siete semanas, la ganancia de peso varió entre 10.3 y 12.0 g/día, el consumo en concentrado varió entre 38.8 y 47.2 g/cuy/día y el rendimiento de carcasa varió entre 65.0 y 66.6%, sin diferencias significativas entre tratamientos. La mejor conversión alimenticia del concentrado se observó en T2 (3.6). El mejor mérito económico fue asimismo en T2, el cual presentó 20.7% de mejora económica adicional que T0. En conclusión, el frejol Castilla en el nivel de 20% en las raciones de crecimiento-engorde de cuyes mejorados mejora el índice de conversión alimenticia y el mérito económico.The objective of the study was to determine the productive and economic response of improved guinea pigs (Peru type I) fed with rations containing different levels of cowpea (Vigna unguiculata L. Walp). The study was conducted in a family farm of Lambayeque, Peru, using 40 weaned male guinea pigs of 15 days and 387.5 g of initial weight, under a completely randomized design. The guinea pigs were distributed in four treatments: T0, T1, T2 and T3 with 0, 10, 20 and 30% of cowpea in the rations, respectively. The concentrate was offered ad libitum, plus 150 g of alfalfa per animal/day. After seven weeks, bodyweight gain ranged from 10.3 to 12.0 g/day, concentrate consumption varied between 38.8 and 47.2 g/animal/day and carcass yield ranged between 65.0 and 66.6%, without significant differences between treatments. The best feed conversion of the concentrate was observed at T2 (3.6). The best economic merit was also in T2, which presented 20.7% extra income than T0. In conclusion, cowpea at the level of 20% in the growing-fattening rations of improved guinea pigs improves the rate of feed conversion and economic merit.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2018-03-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1408610.15381/rivep.v29i1.14086Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 1 (2018); 180-187Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 1 (2018); 180-1871682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14086/12753https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14086/13992Derechos de autor 2018 Katherine Choez A., Víctor Ravillet S.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:11Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Frejol castilla (Vigna unguiculata l. Walp) como ingrediente en raciones de crecimiento-engorde de cuyes (Cavia porcellus) mejorados Cowpea (Vigna unguiculata L. Walp) as ingredient in growing-fattening rations of improved guinea pigs (Cavia porcellus) |
title |
Frejol castilla (Vigna unguiculata l. Walp) como ingrediente en raciones de crecimiento-engorde de cuyes (Cavia porcellus) mejorados |
spellingShingle |
Frejol castilla (Vigna unguiculata l. Walp) como ingrediente en raciones de crecimiento-engorde de cuyes (Cavia porcellus) mejorados Choez A., Katherine guinea pig feeding cowpea cuy alimentación frejol Castilla |
title_short |
Frejol castilla (Vigna unguiculata l. Walp) como ingrediente en raciones de crecimiento-engorde de cuyes (Cavia porcellus) mejorados |
title_full |
Frejol castilla (Vigna unguiculata l. Walp) como ingrediente en raciones de crecimiento-engorde de cuyes (Cavia porcellus) mejorados |
title_fullStr |
Frejol castilla (Vigna unguiculata l. Walp) como ingrediente en raciones de crecimiento-engorde de cuyes (Cavia porcellus) mejorados |
title_full_unstemmed |
Frejol castilla (Vigna unguiculata l. Walp) como ingrediente en raciones de crecimiento-engorde de cuyes (Cavia porcellus) mejorados |
title_sort |
Frejol castilla (Vigna unguiculata l. Walp) como ingrediente en raciones de crecimiento-engorde de cuyes (Cavia porcellus) mejorados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Choez A., Katherine Ravillet S., Víctor |
author |
Choez A., Katherine |
author_facet |
Choez A., Katherine Ravillet S., Víctor |
author_role |
author |
author2 |
Ravillet S., Víctor |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
guinea pig feeding cowpea cuy alimentación frejol Castilla |
topic |
guinea pig feeding cowpea cuy alimentación frejol Castilla |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del estudio fue determinar la respuesta productiva y económica de cuyes mejorados (Linea Perú tipo I) alimentados con raciones conteniendo diferentes niveles de frejol Castilla (Vigna unguiculata L. Walp). El estudio se llevó a cabo en una granja familiar de Lambayeque, Perú, con 40 cuyes machos destetados de 15 días y 387.5 g de peso inicial, bajo un diseño completamente randomizado. Los cuyes se distribuyeron en cuatro tratamientos: T0, T1, T2 y T3 con 0, 10, 20 y 30% de frejol Castilla en las raciones, respectivamente. El concentrado fue ofrecido ad libitum, además de 150 g de alfalfa por cuy/día. Luego de siete semanas, la ganancia de peso varió entre 10.3 y 12.0 g/día, el consumo en concentrado varió entre 38.8 y 47.2 g/cuy/día y el rendimiento de carcasa varió entre 65.0 y 66.6%, sin diferencias significativas entre tratamientos. La mejor conversión alimenticia del concentrado se observó en T2 (3.6). El mejor mérito económico fue asimismo en T2, el cual presentó 20.7% de mejora económica adicional que T0. En conclusión, el frejol Castilla en el nivel de 20% en las raciones de crecimiento-engorde de cuyes mejorados mejora el índice de conversión alimenticia y el mérito económico. The objective of the study was to determine the productive and economic response of improved guinea pigs (Peru type I) fed with rations containing different levels of cowpea (Vigna unguiculata L. Walp). The study was conducted in a family farm of Lambayeque, Peru, using 40 weaned male guinea pigs of 15 days and 387.5 g of initial weight, under a completely randomized design. The guinea pigs were distributed in four treatments: T0, T1, T2 and T3 with 0, 10, 20 and 30% of cowpea in the rations, respectively. The concentrate was offered ad libitum, plus 150 g of alfalfa per animal/day. After seven weeks, bodyweight gain ranged from 10.3 to 12.0 g/day, concentrate consumption varied between 38.8 and 47.2 g/animal/day and carcass yield ranged between 65.0 and 66.6%, without significant differences between treatments. The best feed conversion of the concentrate was observed at T2 (3.6). The best economic merit was also in T2, which presented 20.7% extra income than T0. In conclusion, cowpea at the level of 20% in the growing-fattening rations of improved guinea pigs improves the rate of feed conversion and economic merit. |
description |
El objetivo del estudio fue determinar la respuesta productiva y económica de cuyes mejorados (Linea Perú tipo I) alimentados con raciones conteniendo diferentes niveles de frejol Castilla (Vigna unguiculata L. Walp). El estudio se llevó a cabo en una granja familiar de Lambayeque, Perú, con 40 cuyes machos destetados de 15 días y 387.5 g de peso inicial, bajo un diseño completamente randomizado. Los cuyes se distribuyeron en cuatro tratamientos: T0, T1, T2 y T3 con 0, 10, 20 y 30% de frejol Castilla en las raciones, respectivamente. El concentrado fue ofrecido ad libitum, además de 150 g de alfalfa por cuy/día. Luego de siete semanas, la ganancia de peso varió entre 10.3 y 12.0 g/día, el consumo en concentrado varió entre 38.8 y 47.2 g/cuy/día y el rendimiento de carcasa varió entre 65.0 y 66.6%, sin diferencias significativas entre tratamientos. La mejor conversión alimenticia del concentrado se observó en T2 (3.6). El mejor mérito económico fue asimismo en T2, el cual presentó 20.7% de mejora económica adicional que T0. En conclusión, el frejol Castilla en el nivel de 20% en las raciones de crecimiento-engorde de cuyes mejorados mejora el índice de conversión alimenticia y el mérito económico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14086 10.15381/rivep.v29i1.14086 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14086 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v29i1.14086 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14086/12753 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14086/13992 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Katherine Choez A., Víctor Ravillet S. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Katherine Choez A., Víctor Ravillet S. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 1 (2018); 180-187 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 1 (2018); 180-187 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389174089711616 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).