CARACTERIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CEPAS DE Escherichia coli POTENCIALMENTE PATÓGENAS AISLADAS DE POLLOS BROILER DE EXPLOTACIONES AVÍCOLAS EN EL PERÚ.

Descripción del Articulo

La colibacilosis aviar producida por infecciones de Escherichia coli es causa de elevados niveles de mortalidad y morbilidad en la industria avícola. El objetivo de este trabajo fue identificar las cepas patógenas de explotaciones avícolas en el Perú en base a la presencia de cinco genes codificador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza, Claudia, León, Ricardo, Falcón, Néstor, Neumann, Anthony, Kromm, Christopher
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/901
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escherichia coli
pathogenic
genes
virulence
broilers
Peru
patógena
virulencia
Perú
id 1609-9117_cc4002936225f6ec7679d480aee23404
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/901
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling CARACTERIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CEPAS DE Escherichia coli POTENCIALMENTE PATÓGENAS AISLADAS DE POLLOS BROILER DE EXPLOTACIONES AVÍCOLAS EN EL PERÚ.Characterization and distribution of potentially avian pathogenic eschericia coli isolates from broilers in PeruCarranza, ClaudiaLeón, RicardoFalcón, NéstorNeumann, AnthonyKromm, ChristopherEscherichia colipathogenicgenesvirulencebroilersPeruEscherichia colipatógenagenesvirulenciabroilersPerúLa colibacilosis aviar producida por infecciones de Escherichia coli es causa de elevados niveles de mortalidad y morbilidad en la industria avícola. El objetivo de este trabajo fue identificar las cepas patógenas de explotaciones avícolas en el Perú en base a la presencia de cinco genes codificadores de los factores de virulencia: iss, iucC, tsh, cvaC e irp2, mediante la técnica de Multiplex PCR. Se muestrearon 36 aves entre los 14 y 31 días de edad, provenientes de tres centros avícolas ubicados en el norte, centro y sur del país. Se hicieron aislados intestinales y se obtuvieron tres colonias sospechosas de E. coli por ave (n=108 colonias), que fueron evaluadas bioquímicamente con TSI, SIM, LIA y CITRATO, y adicionalmente con agar EMB para confirmación del diagnóstico. Las 41 colonias positivas a E. coli fueron analizadas mediante Multiplex PCR, resultando 65.9% de colonias potencialmente patógenas (portadoras de dos o más genes codificadores de virulencia); asimismo, se demostró que el 9.8% de los aislados contenían los cinco genes. Adicionalmente, los tres patotipos que contienen los genes irp2, iucC y tsh fueron encontrados en las zonas de La Libertad y Lima.Avian colibacillosis produced by Escherichia coli infections cause high mortality and morbidity in poultry farms. The objective of this study was to identify the pathogenic isolates of Peruvian broiler farms based in the presence of five genes encoding the virulence factors: iss, iucC, tsh, cvaC and irp2 by the Multiplex PCR. A total of 36 chicks between 14 and 31 days old from three poultry farms located in the north, centre, and south of Peru were sampled. Three colonies suspected to be E. coli were isolated from the intestine of each bird (n=108 colonies), and were biochemically tested with TSI, SIM, LIA, CITRATE and EMB mediums for the confirmation of the diagnostic. The 41 positive colonies to E. coli were analysed by Multiplex PCR, resulting 65.95% potentially pathogenic (carriers of two or more virulence genes); moreover, 9.8% of the isolates had all five genes. Three pathotypes containing irp2, iucC and tsh genes were found in La Libertad and Lima area.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2012-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/90110.15381/rivep.v23i2.901Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 23 No 2 (2012); 209-219Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 23 Núm. 2 (2012); 209-2191682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/901/726Derechos de autor 2012 Claudia Carranza, Ricardo León, Néstor Falcón, Anthony Neumann, Christopher Krommhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:05:56Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CARACTERIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CEPAS DE Escherichia coli POTENCIALMENTE PATÓGENAS AISLADAS DE POLLOS BROILER DE EXPLOTACIONES AVÍCOLAS EN EL PERÚ.
Characterization and distribution of potentially avian pathogenic eschericia coli isolates from broilers in Peru
title CARACTERIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CEPAS DE Escherichia coli POTENCIALMENTE PATÓGENAS AISLADAS DE POLLOS BROILER DE EXPLOTACIONES AVÍCOLAS EN EL PERÚ.
spellingShingle CARACTERIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CEPAS DE Escherichia coli POTENCIALMENTE PATÓGENAS AISLADAS DE POLLOS BROILER DE EXPLOTACIONES AVÍCOLAS EN EL PERÚ.
Carranza, Claudia
Escherichia coli
pathogenic
genes
virulence
broilers
Peru
Escherichia coli
patógena
genes
virulencia
broilers
Perú
title_short CARACTERIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CEPAS DE Escherichia coli POTENCIALMENTE PATÓGENAS AISLADAS DE POLLOS BROILER DE EXPLOTACIONES AVÍCOLAS EN EL PERÚ.
title_full CARACTERIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CEPAS DE Escherichia coli POTENCIALMENTE PATÓGENAS AISLADAS DE POLLOS BROILER DE EXPLOTACIONES AVÍCOLAS EN EL PERÚ.
title_fullStr CARACTERIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CEPAS DE Escherichia coli POTENCIALMENTE PATÓGENAS AISLADAS DE POLLOS BROILER DE EXPLOTACIONES AVÍCOLAS EN EL PERÚ.
title_full_unstemmed CARACTERIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CEPAS DE Escherichia coli POTENCIALMENTE PATÓGENAS AISLADAS DE POLLOS BROILER DE EXPLOTACIONES AVÍCOLAS EN EL PERÚ.
title_sort CARACTERIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CEPAS DE Escherichia coli POTENCIALMENTE PATÓGENAS AISLADAS DE POLLOS BROILER DE EXPLOTACIONES AVÍCOLAS EN EL PERÚ.
dc.creator.none.fl_str_mv Carranza, Claudia
León, Ricardo
Falcón, Néstor
Neumann, Anthony
Kromm, Christopher
author Carranza, Claudia
author_facet Carranza, Claudia
León, Ricardo
Falcón, Néstor
Neumann, Anthony
Kromm, Christopher
author_role author
author2 León, Ricardo
Falcón, Néstor
Neumann, Anthony
Kromm, Christopher
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Escherichia coli
pathogenic
genes
virulence
broilers
Peru
Escherichia coli
patógena
genes
virulencia
broilers
Perú
topic Escherichia coli
pathogenic
genes
virulence
broilers
Peru
Escherichia coli
patógena
genes
virulencia
broilers
Perú
dc.description.none.fl_txt_mv La colibacilosis aviar producida por infecciones de Escherichia coli es causa de elevados niveles de mortalidad y morbilidad en la industria avícola. El objetivo de este trabajo fue identificar las cepas patógenas de explotaciones avícolas en el Perú en base a la presencia de cinco genes codificadores de los factores de virulencia: iss, iucC, tsh, cvaC e irp2, mediante la técnica de Multiplex PCR. Se muestrearon 36 aves entre los 14 y 31 días de edad, provenientes de tres centros avícolas ubicados en el norte, centro y sur del país. Se hicieron aislados intestinales y se obtuvieron tres colonias sospechosas de E. coli por ave (n=108 colonias), que fueron evaluadas bioquímicamente con TSI, SIM, LIA y CITRATO, y adicionalmente con agar EMB para confirmación del diagnóstico. Las 41 colonias positivas a E. coli fueron analizadas mediante Multiplex PCR, resultando 65.9% de colonias potencialmente patógenas (portadoras de dos o más genes codificadores de virulencia); asimismo, se demostró que el 9.8% de los aislados contenían los cinco genes. Adicionalmente, los tres patotipos que contienen los genes irp2, iucC y tsh fueron encontrados en las zonas de La Libertad y Lima.
Avian colibacillosis produced by Escherichia coli infections cause high mortality and morbidity in poultry farms. The objective of this study was to identify the pathogenic isolates of Peruvian broiler farms based in the presence of five genes encoding the virulence factors: iss, iucC, tsh, cvaC and irp2 by the Multiplex PCR. A total of 36 chicks between 14 and 31 days old from three poultry farms located in the north, centre, and south of Peru were sampled. Three colonies suspected to be E. coli were isolated from the intestine of each bird (n=108 colonies), and were biochemically tested with TSI, SIM, LIA, CITRATE and EMB mediums for the confirmation of the diagnostic. The 41 positive colonies to E. coli were analysed by Multiplex PCR, resulting 65.95% potentially pathogenic (carriers of two or more virulence genes); moreover, 9.8% of the isolates had all five genes. Three pathotypes containing irp2, iucC and tsh genes were found in La Libertad and Lima area.
description La colibacilosis aviar producida por infecciones de Escherichia coli es causa de elevados niveles de mortalidad y morbilidad en la industria avícola. El objetivo de este trabajo fue identificar las cepas patógenas de explotaciones avícolas en el Perú en base a la presencia de cinco genes codificadores de los factores de virulencia: iss, iucC, tsh, cvaC e irp2, mediante la técnica de Multiplex PCR. Se muestrearon 36 aves entre los 14 y 31 días de edad, provenientes de tres centros avícolas ubicados en el norte, centro y sur del país. Se hicieron aislados intestinales y se obtuvieron tres colonias sospechosas de E. coli por ave (n=108 colonias), que fueron evaluadas bioquímicamente con TSI, SIM, LIA y CITRATO, y adicionalmente con agar EMB para confirmación del diagnóstico. Las 41 colonias positivas a E. coli fueron analizadas mediante Multiplex PCR, resultando 65.9% de colonias potencialmente patógenas (portadoras de dos o más genes codificadores de virulencia); asimismo, se demostró que el 9.8% de los aislados contenían los cinco genes. Adicionalmente, los tres patotipos que contienen los genes irp2, iucC y tsh fueron encontrados en las zonas de La Libertad y Lima.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/901
10.15381/rivep.v23i2.901
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/901
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v23i2.901
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/901/726
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Claudia Carranza, Ricardo León, Néstor Falcón, Anthony Neumann, Christopher Kromm
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Claudia Carranza, Ricardo León, Néstor Falcón, Anthony Neumann, Christopher Kromm
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 23 No 2 (2012); 209-219
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 23 Núm. 2 (2012); 209-219
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389168261726208
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).