IMPACTO ECONÓMICO DE LARINGOTRAQUEITIS INFECCIOSA EN UNA GRANJA DE PONEDORAS EN LIMA, PERÚ

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar el impacto económico causado por la laringotraqueitis infecciosa aviar (LT) en una granja de ponedoras comerciales, ubicada en el distrito de Chilca, Lima, con una población de 14 415 gallinas, que fue afectada por la LT entre agosto de 2008 hasta marzo de 2009. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado E., Jessica, Icochea D., Eliana, Reyna S., Pablo, Angulo J., Carlos, Zegarra V., Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1667
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:avian infectious laryngotracheitis
economic impact
layer
Laringotraqueitis infecciosa aviar
impacto económico
gallinas ponedoras
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar el impacto económico causado por la laringotraqueitis infecciosa aviar (LT) en una granja de ponedoras comerciales, ubicada en el distrito de Chilca, Lima, con una población de 14 415 gallinas, que fue afectada por la LT entre agosto de 2008 hasta marzo de 2009. Se elaboró una encuesta y se recolectaron datos sobre bioseguridad, producción y costos de producción del lote afectado con LT así como de la campaña previa sin LT. El impacto económico causado por LT fue evaluado comparando ambas campañas. Se utilizó un modelo de distribución estocástica con el programa para análisis de riesgo @RISK 5.1®. El costo por kilogramo de huevos producido en el lote afectado con LT se incrementó en 34% comparado con el lote libre de la enfermedad; asimismo, la producción de huevos disminuyó en 16% y la mortalidad se incrementó en 18%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).