EFECTO PROTECTOR DE UNA VACUNA POLIVALENTE ANTICLOSTRIDIAL SOBRE LA MORTALIDAD NEONATAL EN ALPACAS.

Descripción del Articulo

El estudio analiza el efecto beneficioso de una vacuna multivalente a base de componentes bacterianos y toxinas inactivadas (anacultivo) en la prevención de la enterotoxemia en alpacas. La vacuna múltiple, conteniendo mayoritariamente (60%) cepas de Clostridium perfringens tipos A y Aβ2, fue introdu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosadio A., Raúl, Yaya L., Katherine, Véliz A., Álvaro, Quispe, Teodoro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/912
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enterotoxemia
clostridial vaccine
Clostridum perfringens
alpaca
Enterotoxemia
vacuna clostridial
alpaca.
id 1609-9117_c16422e80e1636f3be6c8df1d2ab68d8
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/912
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO PROTECTOR DE UNA VACUNA POLIVALENTE ANTICLOSTRIDIAL SOBRE LA MORTALIDAD NEONATAL EN ALPACAS.
Protective effect of a clostridium polyvalent vaccine on neonatal mortality in alpacas
title EFECTO PROTECTOR DE UNA VACUNA POLIVALENTE ANTICLOSTRIDIAL SOBRE LA MORTALIDAD NEONATAL EN ALPACAS.
spellingShingle EFECTO PROTECTOR DE UNA VACUNA POLIVALENTE ANTICLOSTRIDIAL SOBRE LA MORTALIDAD NEONATAL EN ALPACAS.
Rosadio A., Raúl
enterotoxemia
clostridial vaccine
Clostridum perfringens
alpaca
Enterotoxemia
vacuna clostridial
Clostridum perfringens
alpaca.
title_short EFECTO PROTECTOR DE UNA VACUNA POLIVALENTE ANTICLOSTRIDIAL SOBRE LA MORTALIDAD NEONATAL EN ALPACAS.
title_full EFECTO PROTECTOR DE UNA VACUNA POLIVALENTE ANTICLOSTRIDIAL SOBRE LA MORTALIDAD NEONATAL EN ALPACAS.
title_fullStr EFECTO PROTECTOR DE UNA VACUNA POLIVALENTE ANTICLOSTRIDIAL SOBRE LA MORTALIDAD NEONATAL EN ALPACAS.
title_full_unstemmed EFECTO PROTECTOR DE UNA VACUNA POLIVALENTE ANTICLOSTRIDIAL SOBRE LA MORTALIDAD NEONATAL EN ALPACAS.
title_sort EFECTO PROTECTOR DE UNA VACUNA POLIVALENTE ANTICLOSTRIDIAL SOBRE LA MORTALIDAD NEONATAL EN ALPACAS.
dc.creator.none.fl_str_mv Rosadio A., Raúl
Yaya L., Katherine
Véliz A., Álvaro
Quispe, Teodoro
author Rosadio A., Raúl
author_facet Rosadio A., Raúl
Yaya L., Katherine
Véliz A., Álvaro
Quispe, Teodoro
author_role author
author2 Yaya L., Katherine
Véliz A., Álvaro
Quispe, Teodoro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv enterotoxemia
clostridial vaccine
Clostridum perfringens
alpaca
Enterotoxemia
vacuna clostridial
Clostridum perfringens
alpaca.
topic enterotoxemia
clostridial vaccine
Clostridum perfringens
alpaca
Enterotoxemia
vacuna clostridial
Clostridum perfringens
alpaca.
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio analiza el efecto beneficioso de una vacuna multivalente a base de componentes bacterianos y toxinas inactivadas (anacultivo) en la prevención de la enterotoxemia en alpacas. La vacuna múltiple, conteniendo mayoritariamente (60%) cepas de Clostridium perfringens tipos A y Aβ2, fue introducida en el año 2001 en una unidad de producción alpaquera en el distrito de Ñuñoa (Melgar, Puno) y utilizada durante seis años consecutivos. El efecto de la vacuna fue analizado comparando las tasas de mortalidad neonatal total y específica por enterotoxemia en el año 2000 con las mortalidades presentadas durante los seis años de vacunación (2001-2006). El estudio contempló vacunar a todas las hembras preñadas y a todas las crías en el primer año (2001) y solamente a las crías en los años siguientes; sin embargo, en el 2003 se vacunó solamente a las madres gestantes. La mortalidad se calculó en base a los reportes administrativos mensuales de mortalidad de crías preparados por el personal sanitario y veterinario responsable de la unidad de producción. Los diagnósticos causales de muertes fueron basados por observaciones de campo y en algunos casos confirmados por análisis de laboratorio. La introducción de la vacuna redujo la mortalidad total de 37.4% (año 2000, sin vacuna) a 25.2, 23.7, 9.4, 12.1, 15.1 y 14.3% en los años 2001 a 2006, y la mortalidad neonatal debido a enterotoxemia de 19.5% (año 2000, sin vacuna) a 7.2, 9.1, 1.0, 0.3, 2.1 y 3.9% para los años 2001 a 2006. El anacultivo (bacteria y exotoxinas inactivadas) polivalente redujo significativamente las tasas de mortalidad neonatal general y específica debido a enterotoxemia.
This paper analyse the beneficial effect of a multivalent vaccine in reducing mortality rates due to enterotoxemia in alpaca crias. The programme was implemented in 2001 and ran for six consecutive years (2001-2006) in a cooperative farm in southern Peru (Nuñoa, Puno) using a multiple anaculture (bacterine and toxoid) containing predominantly (60%) two subtypes of Clostridium perfringens (A and Aβ2). During these six years, different vaccination protocols were used including inoculating both mothers and crias in the first year and either mothers (2003) or only crias (2002, 2004-2006). The impact of the vaccination was evaluated by comparing total and specific neonatal mortality rates due to enterotoxemia relative to the same rates recorded for the year prior to initiation of the programme (2000). A reduction in total neonatal mortality was recorded from 33.4% in 2000 with no vaccination, to 25.2, 23.7, 9.4, 12.1, 15.1, and 14.3% in years 2001 to 2006. The vaccine equally reduced the mortality associated with enterotoxemia from 19.5% (2000) to 7.2, 9.1, 1.0, 0.3, 2.1, and 3.9% for 2001 through 2006. The polyvalent anaculture (bacterine and toxoid) significantly reduced total mortality rate as well as neonatal mortality rate due to enterotoxemia.
description El estudio analiza el efecto beneficioso de una vacuna multivalente a base de componentes bacterianos y toxinas inactivadas (anacultivo) en la prevención de la enterotoxemia en alpacas. La vacuna múltiple, conteniendo mayoritariamente (60%) cepas de Clostridium perfringens tipos A y Aβ2, fue introducida en el año 2001 en una unidad de producción alpaquera en el distrito de Ñuñoa (Melgar, Puno) y utilizada durante seis años consecutivos. El efecto de la vacuna fue analizado comparando las tasas de mortalidad neonatal total y específica por enterotoxemia en el año 2000 con las mortalidades presentadas durante los seis años de vacunación (2001-2006). El estudio contempló vacunar a todas las hembras preñadas y a todas las crías en el primer año (2001) y solamente a las crías en los años siguientes; sin embargo, en el 2003 se vacunó solamente a las madres gestantes. La mortalidad se calculó en base a los reportes administrativos mensuales de mortalidad de crías preparados por el personal sanitario y veterinario responsable de la unidad de producción. Los diagnósticos causales de muertes fueron basados por observaciones de campo y en algunos casos confirmados por análisis de laboratorio. La introducción de la vacuna redujo la mortalidad total de 37.4% (año 2000, sin vacuna) a 25.2, 23.7, 9.4, 12.1, 15.1 y 14.3% en los años 2001 a 2006, y la mortalidad neonatal debido a enterotoxemia de 19.5% (año 2000, sin vacuna) a 7.2, 9.1, 1.0, 0.3, 2.1 y 3.9% para los años 2001 a 2006. El anacultivo (bacteria y exotoxinas inactivadas) polivalente redujo significativamente las tasas de mortalidad neonatal general y específica debido a enterotoxemia.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/912
10.15381/rivep.v23i3.912
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/912
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v23i3.912
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/912/737
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Raúl Rosadio A., Katherine Yaya L., Álvaro Véliz A., Teodoro Quispe
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Raúl Rosadio A., Katherine Yaya L., Álvaro Véliz A., Teodoro Quispe
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 23 No 3 (2012); 299-306
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 23 Núm. 3 (2012); 299-306
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389168368680960
spelling EFECTO PROTECTOR DE UNA VACUNA POLIVALENTE ANTICLOSTRIDIAL SOBRE LA MORTALIDAD NEONATAL EN ALPACAS.Protective effect of a clostridium polyvalent vaccine on neonatal mortality in alpacasRosadio A., RaúlYaya L., KatherineVéliz A., ÁlvaroQuispe, Teodoroenterotoxemiaclostridial vaccineClostridum perfringensalpacaEnterotoxemiavacuna clostridialClostridum perfringensalpaca.El estudio analiza el efecto beneficioso de una vacuna multivalente a base de componentes bacterianos y toxinas inactivadas (anacultivo) en la prevención de la enterotoxemia en alpacas. La vacuna múltiple, conteniendo mayoritariamente (60%) cepas de Clostridium perfringens tipos A y Aβ2, fue introducida en el año 2001 en una unidad de producción alpaquera en el distrito de Ñuñoa (Melgar, Puno) y utilizada durante seis años consecutivos. El efecto de la vacuna fue analizado comparando las tasas de mortalidad neonatal total y específica por enterotoxemia en el año 2000 con las mortalidades presentadas durante los seis años de vacunación (2001-2006). El estudio contempló vacunar a todas las hembras preñadas y a todas las crías en el primer año (2001) y solamente a las crías en los años siguientes; sin embargo, en el 2003 se vacunó solamente a las madres gestantes. La mortalidad se calculó en base a los reportes administrativos mensuales de mortalidad de crías preparados por el personal sanitario y veterinario responsable de la unidad de producción. Los diagnósticos causales de muertes fueron basados por observaciones de campo y en algunos casos confirmados por análisis de laboratorio. La introducción de la vacuna redujo la mortalidad total de 37.4% (año 2000, sin vacuna) a 25.2, 23.7, 9.4, 12.1, 15.1 y 14.3% en los años 2001 a 2006, y la mortalidad neonatal debido a enterotoxemia de 19.5% (año 2000, sin vacuna) a 7.2, 9.1, 1.0, 0.3, 2.1 y 3.9% para los años 2001 a 2006. El anacultivo (bacteria y exotoxinas inactivadas) polivalente redujo significativamente las tasas de mortalidad neonatal general y específica debido a enterotoxemia.This paper analyse the beneficial effect of a multivalent vaccine in reducing mortality rates due to enterotoxemia in alpaca crias. The programme was implemented in 2001 and ran for six consecutive years (2001-2006) in a cooperative farm in southern Peru (Nuñoa, Puno) using a multiple anaculture (bacterine and toxoid) containing predominantly (60%) two subtypes of Clostridium perfringens (A and Aβ2). During these six years, different vaccination protocols were used including inoculating both mothers and crias in the first year and either mothers (2003) or only crias (2002, 2004-2006). The impact of the vaccination was evaluated by comparing total and specific neonatal mortality rates due to enterotoxemia relative to the same rates recorded for the year prior to initiation of the programme (2000). A reduction in total neonatal mortality was recorded from 33.4% in 2000 with no vaccination, to 25.2, 23.7, 9.4, 12.1, 15.1, and 14.3% in years 2001 to 2006. The vaccine equally reduced the mortality associated with enterotoxemia from 19.5% (2000) to 7.2, 9.1, 1.0, 0.3, 2.1, and 3.9% for 2001 through 2006. The polyvalent anaculture (bacterine and toxoid) significantly reduced total mortality rate as well as neonatal mortality rate due to enterotoxemia.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2012-09-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/91210.15381/rivep.v23i3.912Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 23 No 3 (2012); 299-306Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 23 Núm. 3 (2012); 299-3061682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/912/737Derechos de autor 2012 Raúl Rosadio A., Katherine Yaya L., Álvaro Véliz A., Teodoro Quispehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:05:56Zmail@mail.com -
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).