INFECCIÓN POR Leishmania sp. EN CANINOS DEL DISTRITO DE PAMPAS GRANDE, ANCASH.
Descripción del Articulo
La leishmaniasis andina, comúnmente conocida como "uta" es la forma más frecuente de presentación de leishmaniasis cutánea en el Perú. El departamento de Ancash es una zona endémica de la enfermedad y Pampas Grande el distrito con mayor incidencia de casos humanos observados en la provinci...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7329 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | uta canine leishmaniasis indirect immunofluorescence test canine's skin test smears Pampas Grande leishmaniasis canina inmunofluorescencia indirecta intradermoreacción canina frotis Pampas Grande. |
Sumario: | La leishmaniasis andina, comúnmente conocida como "uta" es la forma más frecuente de presentación de leishmaniasis cutánea en el Perú. El departamento de Ancash es una zona endémica de la enfermedad y Pampas Grande el distrito con mayor incidencia de casos humanos observados en la provincia de Huaraz en el año 1998. El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia de infección por Leishmania sp. en los caninos domèsticos del distrito de Pampas Grande. Un total de 83 perros provenientes de 7 caseríos, fueron muestreados entre agosto y septiembre de 2000. Estos animales fueron sometidos a 3 pruebas diagnósticas de leishmaniasis cutánea: frotis-coloración Giemsa, determinación de anticuerpos en suero mediante inmunofluorescencia indirecta (IFI) e intradermorreacción canina (IDR). Los resultados indicaron 3.6% de animales positivos a frotis-coloración Giemsa e IFI, y 8.4% de animales reactores positivos a IDR. Se concluye que la infección por Leishmania sp. en perros del distrito de Pampas Grande está presente en al menos 5.4% de la población canina del lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).