ETIOLOGÍA DEL SÍNDROME NEUMÓNICO AGUDO EN VACUNOS DE ENGORDE EN LIMA.
Descripción del Articulo
Veinte casos de neumonías agudas de bovinos procedentes de centros de engorde en el Departamento de Lima fueron utilizados con La finalidad de elucidar agentes etiológicos. Con esta finalidad en todos los animales enfermos se realizaron exámenes clínico patológicos, serológicos y al momento del sacr...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7063 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía aguda vacas BVD IBR PI-3 BRSV Pasteurella. |
Sumario: | Veinte casos de neumonías agudas de bovinos procedentes de centros de engorde en el Departamento de Lima fueron utilizados con La finalidad de elucidar agentes etiológicos. Con esta finalidad en todos los animales enfermos se realizaron exámenes clínico patológicos, serológicos y al momento del sacrificio se tomaron muestras patológicas para intentar identificar agentes virales (Inmunofluorescencia directa) y/o aislamientos bacteriológicos. Posteriormente, se realizaron minuciosos estudios macro y microscópico a fin de correlacionar las lesiones neumónicas con presencia de agentes microbiológicos. Todos los animales afectados exhibieron fiebre (39.4l-4l .8ºC), lagrimeo, tos, taquípnea, descarga nasal seroso a mucupurulento. Algunos de ellos (n=9) mostraron además respiración disneíca manteniendo boca abierta, protusión lingual, salivación abundante y otros (n=ll) moderada a severa depresión. A la necropsia, todos los animales revelaron neumonías lobares, fibrinosas comprometiendo las regiones ventrales de los lóbulos apical, intermedio y diafragmáticos. Estudios histológicos demuestran predominantemente bronconeumonía supurativa de carácter agudo (bonquítis, beonquiolitis y alveolitis) (n=11) acompañado de pleuritis fibrinosa y neumonía broncointerstitiales (n=9). Los análisis etiopatogénicos revelan la presencia de múltiples agentes virales más Pasteurella. El pestivirus bovino (BVD) fue el virus más frecuentemente identificado (n=16) seguido del herpesvirus bovinos (BHV-1,n=15), respiratorio sincitial bovino (BRSV, n=7) y parainfluenza 3 (PI-3, n=5). En el 95% de los casos (n=19) se detectaron la sinergismo virus/ bacteria, fundamentalmente coexistencia de hasta 3 agentes neumopatógenos pero con clara predominancia de la asociación del BVD y BHV-1 mas Pasteurella. En el 55%(n=11) de los pulmones afectados se aislaron bacterias del género Pasteurella pero con mayor frecuencia P. multocida. La presencia de múltiples virus en la población estudiada fue corroborada por la presencia de anticuerpos antivirales en todos los animales muestreados para los virus BRSV y PI-3, y en el 80%(n=16) y 75%(n=15) para los virus del BVD y BHV-1 respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).