EFECTO DEL ESTADIO DEL DESARROLLO FOLICULAR AL MOMENTO DE LA MONTA SOBRE LA OVULACIÓN Y SUPERVIVENCIA EMBRIONARIA EN ALPACAS.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del estadio del desarrollo folicular del folículo dominante (fd) al momento de la cópula, sobre la ovulación y supervivencia embrionaria en alpacas. Se utilizaron 116 animales con descanso post-parto ³15 días, que fueron evaluadas por ecografía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes F., Miriam, Huanca L., Wilfredo, Huanca M., Teodosio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1287
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpaca
ultrasonography
follicular development
ovulation
embryonic survival
ecografía
desarrollo folicular
ovulación
supervivencia embrionaria
id 1609-9117_b4b0d1dc757b417b838e25b8f410adfe
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/1287
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO DEL ESTADIO DEL DESARROLLO FOLICULAR AL MOMENTO DE LA MONTA SOBRE LA OVULACIÓN Y SUPERVIVENCIA EMBRIONARIA EN ALPACAS.
EFFECT OF THE FOLLICULAR DEVELOPMENT STAGE AT THE TIME OF MATING ON THE OVULATION AND EMBRYONIC SURVIVAL IN ALPACAS
title EFECTO DEL ESTADIO DEL DESARROLLO FOLICULAR AL MOMENTO DE LA MONTA SOBRE LA OVULACIÓN Y SUPERVIVENCIA EMBRIONARIA EN ALPACAS.
spellingShingle EFECTO DEL ESTADIO DEL DESARROLLO FOLICULAR AL MOMENTO DE LA MONTA SOBRE LA OVULACIÓN Y SUPERVIVENCIA EMBRIONARIA EN ALPACAS.
Cervantes F., Miriam
Alpaca
ultrasonography
follicular development
ovulation
embryonic survival
Alpaca
ecografía
desarrollo folicular
ovulación
supervivencia embrionaria
title_short EFECTO DEL ESTADIO DEL DESARROLLO FOLICULAR AL MOMENTO DE LA MONTA SOBRE LA OVULACIÓN Y SUPERVIVENCIA EMBRIONARIA EN ALPACAS.
title_full EFECTO DEL ESTADIO DEL DESARROLLO FOLICULAR AL MOMENTO DE LA MONTA SOBRE LA OVULACIÓN Y SUPERVIVENCIA EMBRIONARIA EN ALPACAS.
title_fullStr EFECTO DEL ESTADIO DEL DESARROLLO FOLICULAR AL MOMENTO DE LA MONTA SOBRE LA OVULACIÓN Y SUPERVIVENCIA EMBRIONARIA EN ALPACAS.
title_full_unstemmed EFECTO DEL ESTADIO DEL DESARROLLO FOLICULAR AL MOMENTO DE LA MONTA SOBRE LA OVULACIÓN Y SUPERVIVENCIA EMBRIONARIA EN ALPACAS.
title_sort EFECTO DEL ESTADIO DEL DESARROLLO FOLICULAR AL MOMENTO DE LA MONTA SOBRE LA OVULACIÓN Y SUPERVIVENCIA EMBRIONARIA EN ALPACAS.
dc.creator.none.fl_str_mv Cervantes F., Miriam
Huanca L., Wilfredo
Huanca M., Teodosio
author Cervantes F., Miriam
author_facet Cervantes F., Miriam
Huanca L., Wilfredo
Huanca M., Teodosio
author_role author
author2 Huanca L., Wilfredo
Huanca M., Teodosio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alpaca
ultrasonography
follicular development
ovulation
embryonic survival
Alpaca
ecografía
desarrollo folicular
ovulación
supervivencia embrionaria
topic Alpaca
ultrasonography
follicular development
ovulation
embryonic survival
Alpaca
ecografía
desarrollo folicular
ovulación
supervivencia embrionaria
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del estadio del desarrollo folicular del folículo dominante (fd) al momento de la cópula, sobre la ovulación y supervivencia embrionaria en alpacas. Se utilizaron 116 animales con descanso post-parto ³15 días, que fueron evaluadas por ecografía transrectal para distribuirlas en 4 grupos: G1 (fd en estadio de crecimiento, diámetro: 6 mm), G2 (fd en estadio de crecimiento, diámetro: ³ 7 y £ 12 mm), G3 (fd en estadio estático, diámetro: ³7 mm) y G4 (fd en estadio de regresión, diámetro: ³7 mm). Posteriormente, fueron sometidos a monta controlada, a excepción de 5 alpacas del grupo G1 que rechazaron al macho. El día del empadre fue considerado el día 0. Evaluaciones ecográficas adicionales se realizaron los días 2 (ocurrencia de ovulación), 9 (presencia y tamaño del cuerpo lúteo); 20, 25, 30 y 35 (presencia de vesícula embrionaria o embrión). El día 15 post cópula se realizó la prueba de receptividad sexual. El 97.3% de alpacas empadradas (n = 111) presentaron ovulación al día 2 post cópula, sin diferencia significativa (p<0.05) entre grupos. En el día 9 post cópula, no se encontraron diferencias significativas en el tamaño promedio del cuerpo lúteo entre grupos. El porcentaje de supervivencia embrionaria fue estadísticamente similar para todos los grupos, aunque hubo una tendencia a un mayor nivel de supervivencia para el grupo G2 (65.5%) en comparación con los demás grupos al día 35 post cópula. Estos resultados indicarían que el estadio del desarrollo folicular del folículo dominante al momento de la monta no tendría efecto significativo sobre la tasa de ovulación y supervivencia embrionaria en
The objective of this study was to evaluate the effect of the stage of the dominant follicle (df) at mating on the ovulation and embryonic survival in alpacas. A total of 116 alpacaswith ³15 day-post-partum resting period were used and evaluated by transrectal ultrasonography in order to distribute them in 4 groups: G1 (df in growing stage, diameter: 6 mm), G2 (df in growing stage, diameter: ³ 7 £ 12 mm), G3 (df in static stage, diameter: ³7 mm,) and G4 (df in regression stage, diameter: ³7 mm). Subsequently, all alpacas were mated except 5 alpacas of group G1 that rejected the male. Mating day was considered as day 0. Additional ultrasound evaluations were carried out on days 2 (occurrence of ovulation), 9 (presence and size of the corpus luteum); 20, 25, 30 and 35 (presence of embryonic vesicle or embryo). On day 15, a sexual receptiveness test was performed. Ovulationoccurredin97.3% ofalpacasthatweremated(n=111) butwithoutsignificant differences(p<0.05) betweengroups. Onday9, nosignificantdifferenceintheaverage sizeofthecorpusluteumwasobservedamonggroups. Theembryonicsurvivalratewas alsonotsignificantlydifferentamongthegroups, buttherewasatendencytoagreater rateofsurvivalforgroupG2(65.5% ) onday35aftermating. Theseresultssuggestedthat thestageoffolliculardevelopmentofthedominantfollicleduringmatingdoesnothave asignificanteffectontherateofovulationandembryonicsurvivalinalpacas.
description El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del estadio del desarrollo folicular del folículo dominante (fd) al momento de la cópula, sobre la ovulación y supervivencia embrionaria en alpacas. Se utilizaron 116 animales con descanso post-parto ³15 días, que fueron evaluadas por ecografía transrectal para distribuirlas en 4 grupos: G1 (fd en estadio de crecimiento, diámetro: 6 mm), G2 (fd en estadio de crecimiento, diámetro: ³ 7 y £ 12 mm), G3 (fd en estadio estático, diámetro: ³7 mm) y G4 (fd en estadio de regresión, diámetro: ³7 mm). Posteriormente, fueron sometidos a monta controlada, a excepción de 5 alpacas del grupo G1 que rechazaron al macho. El día del empadre fue considerado el día 0. Evaluaciones ecográficas adicionales se realizaron los días 2 (ocurrencia de ovulación), 9 (presencia y tamaño del cuerpo lúteo); 20, 25, 30 y 35 (presencia de vesícula embrionaria o embrión). El día 15 post cópula se realizó la prueba de receptividad sexual. El 97.3% de alpacas empadradas (n = 111) presentaron ovulación al día 2 post cópula, sin diferencia significativa (p<0.05) entre grupos. En el día 9 post cópula, no se encontraron diferencias significativas en el tamaño promedio del cuerpo lúteo entre grupos. El porcentaje de supervivencia embrionaria fue estadísticamente similar para todos los grupos, aunque hubo una tendencia a un mayor nivel de supervivencia para el grupo G2 (65.5%) en comparación con los demás grupos al día 35 post cópula. Estos resultados indicarían que el estadio del desarrollo folicular del folículo dominante al momento de la monta no tendría efecto significativo sobre la tasa de ovulación y supervivencia embrionaria en
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1287
10.15381/rivep.v18i2.1287
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1287
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v18i2.1287
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1287/1085
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2007 Miriam Cervantes F., Wilfredo Huanca L., Teodosio Huanca M.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2007 Miriam Cervantes F., Wilfredo Huanca L., Teodosio Huanca M.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 18 No 2 (2007); 122-128
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 18 Núm. 2 (2007); 122-128
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389168984195072
spelling EFECTO DEL ESTADIO DEL DESARROLLO FOLICULAR AL MOMENTO DE LA MONTA SOBRE LA OVULACIÓN Y SUPERVIVENCIA EMBRIONARIA EN ALPACAS.EFFECT OF THE FOLLICULAR DEVELOPMENT STAGE AT THE TIME OF MATING ON THE OVULATION AND EMBRYONIC SURVIVAL IN ALPACASCervantes F., MiriamHuanca L., WilfredoHuanca M., TeodosioAlpacaultrasonographyfollicular developmentovulationembryonic survivalAlpacaecografíadesarrollo folicularovulaciónsupervivencia embrionariaEl objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del estadio del desarrollo folicular del folículo dominante (fd) al momento de la cópula, sobre la ovulación y supervivencia embrionaria en alpacas. Se utilizaron 116 animales con descanso post-parto ³15 días, que fueron evaluadas por ecografía transrectal para distribuirlas en 4 grupos: G1 (fd en estadio de crecimiento, diámetro: 6 mm), G2 (fd en estadio de crecimiento, diámetro: ³ 7 y £ 12 mm), G3 (fd en estadio estático, diámetro: ³7 mm) y G4 (fd en estadio de regresión, diámetro: ³7 mm). Posteriormente, fueron sometidos a monta controlada, a excepción de 5 alpacas del grupo G1 que rechazaron al macho. El día del empadre fue considerado el día 0. Evaluaciones ecográficas adicionales se realizaron los días 2 (ocurrencia de ovulación), 9 (presencia y tamaño del cuerpo lúteo); 20, 25, 30 y 35 (presencia de vesícula embrionaria o embrión). El día 15 post cópula se realizó la prueba de receptividad sexual. El 97.3% de alpacas empadradas (n = 111) presentaron ovulación al día 2 post cópula, sin diferencia significativa (p<0.05) entre grupos. En el día 9 post cópula, no se encontraron diferencias significativas en el tamaño promedio del cuerpo lúteo entre grupos. El porcentaje de supervivencia embrionaria fue estadísticamente similar para todos los grupos, aunque hubo una tendencia a un mayor nivel de supervivencia para el grupo G2 (65.5%) en comparación con los demás grupos al día 35 post cópula. Estos resultados indicarían que el estadio del desarrollo folicular del folículo dominante al momento de la monta no tendría efecto significativo sobre la tasa de ovulación y supervivencia embrionaria enThe objective of this study was to evaluate the effect of the stage of the dominant follicle (df) at mating on the ovulation and embryonic survival in alpacas. A total of 116 alpacaswith ³15 day-post-partum resting period were used and evaluated by transrectal ultrasonography in order to distribute them in 4 groups: G1 (df in growing stage, diameter: 6 mm), G2 (df in growing stage, diameter: ³ 7 £ 12 mm), G3 (df in static stage, diameter: ³7 mm,) and G4 (df in regression stage, diameter: ³7 mm). Subsequently, all alpacas were mated except 5 alpacas of group G1 that rejected the male. Mating day was considered as day 0. Additional ultrasound evaluations were carried out on days 2 (occurrence of ovulation), 9 (presence and size of the corpus luteum); 20, 25, 30 and 35 (presence of embryonic vesicle or embryo). On day 15, a sexual receptiveness test was performed. Ovulationoccurredin97.3% ofalpacasthatweremated(n=111) butwithoutsignificant differences(p<0.05) betweengroups. Onday9, nosignificantdifferenceintheaverage sizeofthecorpusluteumwasobservedamonggroups. Theembryonicsurvivalratewas alsonotsignificantlydifferentamongthegroups, buttherewasatendencytoagreater rateofsurvivalforgroupG2(65.5% ) onday35aftermating. Theseresultssuggestedthat thestageoffolliculardevelopmentofthedominantfollicleduringmatingdoesnothave asignificanteffectontherateofovulationandembryonicsurvivalinalpacas.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2007-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/128710.15381/rivep.v18i2.1287Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 18 No 2 (2007); 122-128Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 18 Núm. 2 (2007); 122-1281682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1287/1085Derechos de autor 2007 Miriam Cervantes F., Wilfredo Huanca L., Teodosio Huanca M.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:06:18Zmail@mail.com -
score 13.931592
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).