Seroprevalencia de Leptospirosis en Trabajadores de Limpieza Pública del Distrito de San Juan Bautista, Ayacucho

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar la seroprevalencia y factores asociados de la leptospirosis humana en trabajadores de limpieza pública del distrito de San Juan Bautista, Ayacucho, Perú. Se realizó una encuesta epidemiológica y las muestras de sangre fueron analizadas por ELISA IgM y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe-Girón, Claudia, Cabrera-Bellido, Eddy, Achallma-Vilca, Felipe, Rodríguez Monje, Magaly, Adrianzen Facundo, Gloria Betty
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13072
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:leptospirosis
public cleaning workers
Peru
trabajadores de limpieza pública
Perú
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue determinar la seroprevalencia y factores asociados de la leptospirosis humana en trabajadores de limpieza pública del distrito de San Juan Bautista, Ayacucho, Perú. Se realizó una encuesta epidemiológica y las muestras de sangre fueron analizadas por ELISA IgM y microaglutinación (MAT) para la determinación de serovares de Leptospira. De los 41 trabajadores analizados, 25 (62.5%) fueron varones y 16 (37.5%) fueron mujeres. Tres trabajadores resultaron positivos (7.32%), dos varones y una mujer. Ninguno de los posibles factores de riesgo fue estadísticamente significativo. Los tres casos positivos presentaron títulos de 1/3200, 1/1600 y 1/3200 contra el serovar Varillal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).