EVALUACIÓN DE INDICADORES BIOMÉTRICOS EN LLAMAS (Lama glama) DE LAS VARIEDADES CH’ACCU Y K’ARA.
Descripción del Articulo
Se seleccionó 99 llamas K’aras y Ch’accus madres con sus crías en el Centro de Investigación y Producción La Raya, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, para evaluar el perímetro torácico (PT), volumen del muslo (VM) y área de la grupa (ASG) en las crías como indicadores biométricos del peso viv...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1268 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1268 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | lama biometric indicators meat production Llama indicadores biométricos producción de carne |
| Sumario: | Se seleccionó 99 llamas K’aras y Ch’accus madres con sus crías en el Centro de Investigación y Producción La Raya, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, para evaluar el perímetro torácico (PT), volumen del muslo (VM) y área de la grupa (ASG) en las crías como indicadores biométricos del peso vivo (PV), a través de modelos de regresión múltiple, y correlaciones entre estas variables con el tamaño de ubre (largo y ancho) de las madres. Las evaluaciones se hicieron al primer, tercer y sétimo mes de edad de las crías. Los cálculos del VM y del ASG se hicieron mediante figuras geométricas de cono truncado y trapecio, respectivamente, utilizando el programa de ingeniería Autocad. Los coeficientes de determinación se incrementaron de medio a alto con la edad, donde el mayor valor ocurrió a los 7 meses en Ch’accus (R2 = 76.3%) y a los 3 meses en K’aras (R2 = 70.0%). El mayor aporte fue de PT en Ch’acus, mientras que en K’aras este efecto y el del ASG fue al primer y tercer mes y VM al sétimo mes de edad (p<0.05). Las correlaciones en las crías entre PV con las medidas biométricas fueron altas, positivas y significativas, especialmente a la edad de 7 meses. La relación entre el tamaño de la ubre (largo y ancho) con PV, ASG, VM y PT de la cría fue baja con excepción de las K’aras a los 7 meses de edad. El PV, VM, ASG y PT incrementaron en 55, 53, 34 y 19% y en 108, 90, 60 y 35% al 3er y 7mo mes, respectivamente, sin diferencia significativa entre ambas variedades. Los cambios en el tamaño de la ubre desde el primer mes hasta los 3 y 7 meses de edad de la cría fueron mínimos. Los resultados sugieren que PT, VM y ASG pueden ser usados como indicadores biométricos de PV para seleccionar llamas orientadas a la producción de carne. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).