INTERRUPCIÓN DE GESTACIÓN EN UNA PERRA MEDIANTE UN TRATAMIENTO COMBINADO DE CLOPROSTENOL Y CABERGOLINA

Descripción del Articulo

Se evaluó la efectividad de un tratamiento combinado de cloprostenol y cabergolina como método de interrupción de la gestación en hembras caninas. Se describe el caso de una perra Bulldog Inglés con gestación estimada de 30 días. Cada 24 horas se aplicó 5 μ/kg de cabergolina, vía oral, seguido a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez R., Alfonso, Rojas C., Gonzalo, Moreno M., Paloma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/477
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bitch
termination of pregnancy
cloprostenol
cabergoline
Perra
interrupción de preñez
cabergolina
Descripción
Sumario:Se evaluó la efectividad de un tratamiento combinado de cloprostenol y cabergolina como método de interrupción de la gestación en hembras caninas. Se describe el caso de una perra Bulldog Inglés con gestación estimada de 30 días. Cada 24 horas se aplicó 5 μ/kg de cabergolina, vía oral, seguido a los 30 min de 1μ/kg de cloprostenol, vía subcutánea. Se evaluaron constantes fisiológicas, efectos post administración y evolución ecográfica de la gestación; asimismo, se determinó la concentración de progesterona sérica utilizando un kit comercial cuantitativo. Cambios en las vesículas gestacionales se observaron en el día 3 del tratamiento, y en el día 4 se evidenció una frecuencia cardíaca disminuida (<180 lpm), y una expulsión fetal horas más tarde. El examen ecográfico del día 5 mostró ausencia de vesículas gestacionales y fetos. La progesterona sérica en el día 3 fue de 1 a 2.5 ng/ml, incompatible con la mantención de la gestación y en el día 5 fue de <1 ng/ml. Los resultados permiten confirmar la efectividad del protocolo usado para interrumpir gestaciones en caninos, destacando el corto tiempo del tratamiento (4 días).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).