ALTERACIONES ANÁTOMO-HISTOPATOLÓGICAS TESTICULARES EN ALPACAS (Vicugna pacos) BENEFICIADAS EN NUÑOA, PUNO.
Descripción del Articulo
Se determinó la frecuencia y se caracterizó las alteraciones anátomo-histopatológicas testiculares en alpacas beneficiadas en la zona de Nuñoa, Puno. Se hizo el examen macroscópico de los testículos de 177 alpacas, donde 102 presentaron tamaño y peso disminuido, además de quistes epididimarios uni o...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/262 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | anatomo-histopathology alterations testicles teratoma alpacas Alteraciones anátomo-histopatológicas testículos |
Sumario: | Se determinó la frecuencia y se caracterizó las alteraciones anátomo-histopatológicas testiculares en alpacas beneficiadas en la zona de Nuñoa, Puno. Se hizo el examen macroscópico de los testículos de 177 alpacas, donde 102 presentaron tamaño y peso disminuido, además de quistes epididimarios uni o bilaterales. Muestras de tejido testicular se fijaron con Solución de Bouin por 28 horas, y se tiñeron con Hematoxilina y Eosina, Ácido Periódico de Schiff y Tricrómico de Masson. Se encontró una frecuencia de 13.7% de alteraciones testiculares, correspondiendo a infiltración linfocítica inespecífica (7.8%), ausencia testicular (2.9%), degeneración testicular (1.0%), hidrocele (1.0%) y teratoma testicular (1.0%). Asimismo, se observó una frecuencia de 32.2% de quistes epididimarios, sin que haya asociación estadística entre presencia de quistes con edad o raza de las alpacas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).