Cinética de fermentación y degradación in vitro de tres leguminosas rastreras nativas del municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar la cinética de fermentación y la degradación in vitro de tres leguminosas nativas del municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero. Los sustratos fueron vainas, hojas y planta completa de centrosema (Centrosema plumiere), frijolillo (Phaseolus lunatus var. silvester) y f...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14340 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | kinetic fermentation degradation centrosema bean bean-tamarind cinética fermentación degradación frijolillo frijolillo-tamarindo |
Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar la cinética de fermentación y la degradación in vitro de tres leguminosas nativas del municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero. Los sustratos fueron vainas, hojas y planta completa de centrosema (Centrosema plumiere), frijolillo (Phaseolus lunatus var. silvester) y frijolillo-tamarindo (Phaseolus lunatus). Los biodigestores contenían 0.5 g de un sustrato y 50 ml de medio de cultivo. Los biodigestores se incubaron en baño maría a 39 °C por 72 h. La producción de gas se midió a las 0, 2, 4, 6, 9, 12, 24, 36, 48 y 72 h. La producción de gas se usó para obtener los parámetros volumen máximo (Vm), tasa de producción de gas (S) y tiempo lag (λ). La degradación de la materia seca (DEGMS) y degradación de la fibra detergente neutra (DEGFDN) se determinaron por diferencia de peso. El análisis estadístico fue un diseño completamente al azar con arreglo factorial 3x3. La vaina de centrosema produjo el mayor Vm, la hoja de centrosema y vaina de frijolillo-tamarindo la mayor S, la hoja, planta y vaina de centrosema el menor λ, la vaina de centrosema la mayor DEGMS y DEGFDN. La hoja de centrosema presentó mayor Vm y S, así como menor λ que las hojas de frijolillo y frijolillo-tamarindo. La vaina de centrosema mostró mayor Vm, DEGMS y DEGFDN; además, menor λ que las vainas de frijolillo y frijolillo-tamarindo (p |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).