Uso de Oxitocina para Prevenir Mortalidad Embrionaria Temprana en Alpacas

Descripción del Articulo

El objetivo del presente experimento fue comprobar el efecto de la oxitocina en la supervivencia embrionaria durante el periodo de riesgo por luteolisis en alpacas posservicio. Se seleccionaron 43 alpacas adultas receptivas al macho y con un folículo ovárico e»7 mm de diámetro, que fueron sometidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez, Silvia, Leyva V., Víctor, Oscanoa M., Alex, García V., Wilber
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13866
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:embryonic mortality
oxytocin
luteolysis
alpaca
oxitocina
mortalidad embrionaria
luteólisis
alpacas
Descripción
Sumario:El objetivo del presente experimento fue comprobar el efecto de la oxitocina en la supervivencia embrionaria durante el periodo de riesgo por luteolisis en alpacas posservicio. Se seleccionaron 43 alpacas adultas receptivas al macho y con un folículo ovárico e»7 mm de diámetro, que fueron sometidas a monta controlada e»10 minutos con macho fértil, asegurando la ovulación con 1 ml de GnRH i.m. (Día 0). Dentro de las alpacas con cuerpo lúteo confirmado por ecografía transrectal en el día 7, se seleccionaron 30 animales al azar y se distribuyeron en dos grupos similares. Al primer grupo se le aplicó 40 UI/d de oxitocina los días 9, 10 y 11 pos-servicio, fraccionadas en 4 dosis de 10 UI cada 5 horas. Al segundo grupo se le aplicó un placebo como control. Se evaluó la supervivencia embrionaria por receptividad sexual los días 8, 10, 11, 12 y 40 pos-servicio. La viabilidad embrionaria fue confirmada el día 40 pos-servicio mediante ecografía. Las alpacas tratadas con oxitocina tuvieron porcentajes de supervivencia embrionaria de 100% los días 8 y 10, de 93.3% los días 11 y 12, y de 86.7% el día 40 pos-servicio, en tanto que las alpacas no tratadas fueron de 100, 80, 66.7, 46.7 y 46.7% los días 8, 10, 11, 12 y 40 posservicio, respectivamente, habiendo diferencias entre grupos los días 12 y 40 (p<0.05). Se concluye que la oxitocina exógena redujo la mortalidad embrionaria en alpacas antes de los 40 días de gestación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).