DETECCIÓN DE ANTICUERPOS Y ANTÍGENOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE FASCIOLA HEPATICA EN ALPACAS NATURALMENTE INFECTADAS.
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo fue estandarizar la prueba de ELISA indirecta para la detec ción de anticuerpos y evaluar una prueba inmunoenzimática de detección de coproantígenos (ES-78 sandwich ELISA) para el diagnóstico de Fasciola hepatica en alpacas. En la prueba de ELISA indirecta se emplearon l...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1554 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ELISA Fasciola hepática alpaca alpacas |
id |
1609-9117_7e35f642b1acdcef6661bbb1f17944e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1554 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
dc.title.none.fl_str_mv |
DETECCIÓN DE ANTICUERPOS Y ANTÍGENOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE FASCIOLA HEPATICA EN ALPACAS NATURALMENTE INFECTADAS. Detection of antibodies and antigens for Diagnosis of Fasciola hepatica in alpacas naturally infected |
title |
DETECCIÓN DE ANTICUERPOS Y ANTÍGENOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE FASCIOLA HEPATICA EN ALPACAS NATURALMENTE INFECTADAS. |
spellingShingle |
DETECCIÓN DE ANTICUERPOS Y ANTÍGENOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE FASCIOLA HEPATICA EN ALPACAS NATURALMENTE INFECTADAS. Li E., Olga ELISA Fasciola hepática alpaca ELISA Fasciola hepática alpacas |
title_short |
DETECCIÓN DE ANTICUERPOS Y ANTÍGENOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE FASCIOLA HEPATICA EN ALPACAS NATURALMENTE INFECTADAS. |
title_full |
DETECCIÓN DE ANTICUERPOS Y ANTÍGENOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE FASCIOLA HEPATICA EN ALPACAS NATURALMENTE INFECTADAS. |
title_fullStr |
DETECCIÓN DE ANTICUERPOS Y ANTÍGENOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE FASCIOLA HEPATICA EN ALPACAS NATURALMENTE INFECTADAS. |
title_full_unstemmed |
DETECCIÓN DE ANTICUERPOS Y ANTÍGENOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE FASCIOLA HEPATICA EN ALPACAS NATURALMENTE INFECTADAS. |
title_sort |
DETECCIÓN DE ANTICUERPOS Y ANTÍGENOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE FASCIOLA HEPATICA EN ALPACAS NATURALMENTE INFECTADAS. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Li E., Olga Leguía P., Guillermo Espino M., Ana Duménigo R., Blanca Díaz E., Ailén Otero, Oscar |
author |
Li E., Olga |
author_facet |
Li E., Olga Leguía P., Guillermo Espino M., Ana Duménigo R., Blanca Díaz E., Ailén Otero, Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Leguía P., Guillermo Espino M., Ana Duménigo R., Blanca Díaz E., Ailén Otero, Oscar |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ELISA Fasciola hepática alpaca ELISA Fasciola hepática alpacas |
topic |
ELISA Fasciola hepática alpaca ELISA Fasciola hepática alpacas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo fue estandarizar la prueba de ELISA indirecta para la detec ción de anticuerpos y evaluar una prueba inmunoenzimática de detección de coproantígenos (ES-78 sandwich ELISA) para el diagnóstico de Fasciola hepatica en alpacas. En la prueba de ELISA indirecta se emplearon los productos de excreción y secreción (ES) como antígenos y se obtuvo un inmunoconjugado de peroxidasa anti-IgG de alpacas por cromatografía de afinidad a proteína A. La prueba de ensayo inmunoenzimática de detección fue evaluada mediante el kit de diagnóstico FASCIDIG, el cual detecta antígenos metabólicos usando el anticuerpo monoclonal AcM-ES78 de la subclase IgG 2a. En el ELISA Indirecto se obtuvieron valores de densidad óptica (DO) entre 0.075 a 1.435 donde el punto de corte fue de 0.226. Los animales del grupo control positivo fueron positivos a la prueba con valores entre 0.331 y 1.435. Los animales del grupo control negativo resultaron negativos a la prueba con valores de 0.075 a 0.226. En el ELISA para coproantígenos se obtuvieron valores de DO entre 0.060 y 1.532, donde el punto de corte fue de 0.240. Los animales del grupo control positivo resultaron positivos con valores de DO de 0.244 a 1.532 y los animales del grupo control negativo resultaron negativos a la prueba con valores entre 0.060 a 0.240. Los valores de sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivo y negativo fueron del 100% para las dos pruebas de ELISA. Ambas pruebas pueden sustituir al examen coproparasitológico, tanto en el diagnóstico individual, como en rebaños con infección por F. hepatica. El ELISA indirecto demostró ser un método sensible y útil para el diagnóstico de fasciolosis pasiva en alpacas. El ELISA para la detección de coproantígenos es un método simple, rápido y eficaz en la detección de infección activa por F. hepatica. Ambos métodos de diagnósticos resultan ser técnica de elección para estudios seroepidemiológicos en rebaños de gran número de animales sometidos a pastoreo intenso. The aim of this study was to standardize the indirect ELISA test for the detection of antibodies and to evaluate a coproantigen detection test (ES-78 sandwich ELISA) for the Fasciola hepatica diagnoses in alpacas. For the indirect ELISA, the excretion–secretion products (ES) were used as antigens and a peroxidasa anti IgG immunoconjugate of alpaca was obtained through protein A affinity cromatography. The detection ELISA was tested with the FASCIDIG diagnostic kit, which detects metabolics antigens using an AcM-ES78 monoclonal antibody of the IgG 2a sub class. Optical Density (OD) values between 0.075 and 1.435 were obtained using the indirect ELISA, where the cut-off point was 0.226. The positive control group animals were positive to the test with values between 0.331 and 1.435. The negative control group animals were negative to the test with values between 0.075 and 0.226. OD values between 0.060 and 1.532 were obtained using the coproantigen detection ELISA, where the cut-off point was 0.240. The positive control group animals were positive to the test with OD values between 0.244 and 1.532 and the negative control group animals were negative to the test with values between 0.060 and 0.240. The sensitivity, specificity and positive and negative predictive values were 100% for both ELISA tests. Both test can replace the coproparasitologic test. They are suitable for individual diagnosis and for herd diagnosis infections with F. hepatica. The indirect ELISA has demonstrated to be a useful and sensitive tool for the pasive fasciolosis diagnosis in alpacas. The coproantigen detection ELISA is a simple, fast and efficient method in the detection of active F. hepatica infection. Both diagnostic methods would be the most suitables techniques for sero-epidemiologic surveys in large herds under intensive grazing systems. |
description |
El propósito de este trabajo fue estandarizar la prueba de ELISA indirecta para la detec ción de anticuerpos y evaluar una prueba inmunoenzimática de detección de coproantígenos (ES-78 sandwich ELISA) para el diagnóstico de Fasciola hepatica en alpacas. En la prueba de ELISA indirecta se emplearon los productos de excreción y secreción (ES) como antígenos y se obtuvo un inmunoconjugado de peroxidasa anti-IgG de alpacas por cromatografía de afinidad a proteína A. La prueba de ensayo inmunoenzimática de detección fue evaluada mediante el kit de diagnóstico FASCIDIG, el cual detecta antígenos metabólicos usando el anticuerpo monoclonal AcM-ES78 de la subclase IgG 2a. En el ELISA Indirecto se obtuvieron valores de densidad óptica (DO) entre 0.075 a 1.435 donde el punto de corte fue de 0.226. Los animales del grupo control positivo fueron positivos a la prueba con valores entre 0.331 y 1.435. Los animales del grupo control negativo resultaron negativos a la prueba con valores de 0.075 a 0.226. En el ELISA para coproantígenos se obtuvieron valores de DO entre 0.060 y 1.532, donde el punto de corte fue de 0.240. Los animales del grupo control positivo resultaron positivos con valores de DO de 0.244 a 1.532 y los animales del grupo control negativo resultaron negativos a la prueba con valores entre 0.060 a 0.240. Los valores de sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivo y negativo fueron del 100% para las dos pruebas de ELISA. Ambas pruebas pueden sustituir al examen coproparasitológico, tanto en el diagnóstico individual, como en rebaños con infección por F. hepatica. El ELISA indirecto demostró ser un método sensible y útil para el diagnóstico de fasciolosis pasiva en alpacas. El ELISA para la detección de coproantígenos es un método simple, rápido y eficaz en la detección de infección activa por F. hepatica. Ambos métodos de diagnósticos resultan ser técnica de elección para estudios seroepidemiológicos en rebaños de gran número de animales sometidos a pastoreo intenso. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1554 10.15381/rivep.v16i2.1554 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1554 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v16i2.1554 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1554/1334 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2005 Olga Li E., Guillermo Leguía P., Ana Espino M., Blanca Duménigo R., Ailén Díaz E., Oscar Otero http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2005 Olga Li E., Guillermo Leguía P., Ana Espino M., Blanca Duménigo R., Ailén Díaz E., Oscar Otero http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 16 No 2 (2005); 143-153 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 16 Núm. 2 (2005); 143-153 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389169497997312 |
spelling |
DETECCIÓN DE ANTICUERPOS Y ANTÍGENOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE FASCIOLA HEPATICA EN ALPACAS NATURALMENTE INFECTADAS.Detection of antibodies and antigens for Diagnosis of Fasciola hepatica in alpacas naturally infectedLi E., OlgaLeguía P., GuillermoEspino M., AnaDuménigo R., BlancaDíaz E., AilénOtero, OscarELISAFasciola hepáticaalpacaELISAFasciola hepáticaalpacasEl propósito de este trabajo fue estandarizar la prueba de ELISA indirecta para la detec ción de anticuerpos y evaluar una prueba inmunoenzimática de detección de coproantígenos (ES-78 sandwich ELISA) para el diagnóstico de Fasciola hepatica en alpacas. En la prueba de ELISA indirecta se emplearon los productos de excreción y secreción (ES) como antígenos y se obtuvo un inmunoconjugado de peroxidasa anti-IgG de alpacas por cromatografía de afinidad a proteína A. La prueba de ensayo inmunoenzimática de detección fue evaluada mediante el kit de diagnóstico FASCIDIG, el cual detecta antígenos metabólicos usando el anticuerpo monoclonal AcM-ES78 de la subclase IgG 2a. En el ELISA Indirecto se obtuvieron valores de densidad óptica (DO) entre 0.075 a 1.435 donde el punto de corte fue de 0.226. Los animales del grupo control positivo fueron positivos a la prueba con valores entre 0.331 y 1.435. Los animales del grupo control negativo resultaron negativos a la prueba con valores de 0.075 a 0.226. En el ELISA para coproantígenos se obtuvieron valores de DO entre 0.060 y 1.532, donde el punto de corte fue de 0.240. Los animales del grupo control positivo resultaron positivos con valores de DO de 0.244 a 1.532 y los animales del grupo control negativo resultaron negativos a la prueba con valores entre 0.060 a 0.240. Los valores de sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivo y negativo fueron del 100% para las dos pruebas de ELISA. Ambas pruebas pueden sustituir al examen coproparasitológico, tanto en el diagnóstico individual, como en rebaños con infección por F. hepatica. El ELISA indirecto demostró ser un método sensible y útil para el diagnóstico de fasciolosis pasiva en alpacas. El ELISA para la detección de coproantígenos es un método simple, rápido y eficaz en la detección de infección activa por F. hepatica. Ambos métodos de diagnósticos resultan ser técnica de elección para estudios seroepidemiológicos en rebaños de gran número de animales sometidos a pastoreo intenso.The aim of this study was to standardize the indirect ELISA test for the detection of antibodies and to evaluate a coproantigen detection test (ES-78 sandwich ELISA) for the Fasciola hepatica diagnoses in alpacas. For the indirect ELISA, the excretion–secretion products (ES) were used as antigens and a peroxidasa anti IgG immunoconjugate of alpaca was obtained through protein A affinity cromatography. The detection ELISA was tested with the FASCIDIG diagnostic kit, which detects metabolics antigens using an AcM-ES78 monoclonal antibody of the IgG 2a sub class. Optical Density (OD) values between 0.075 and 1.435 were obtained using the indirect ELISA, where the cut-off point was 0.226. The positive control group animals were positive to the test with values between 0.331 and 1.435. The negative control group animals were negative to the test with values between 0.075 and 0.226. OD values between 0.060 and 1.532 were obtained using the coproantigen detection ELISA, where the cut-off point was 0.240. The positive control group animals were positive to the test with OD values between 0.244 and 1.532 and the negative control group animals were negative to the test with values between 0.060 and 0.240. The sensitivity, specificity and positive and negative predictive values were 100% for both ELISA tests. Both test can replace the coproparasitologic test. They are suitable for individual diagnosis and for herd diagnosis infections with F. hepatica. The indirect ELISA has demonstrated to be a useful and sensitive tool for the pasive fasciolosis diagnosis in alpacas. The coproantigen detection ELISA is a simple, fast and efficient method in the detection of active F. hepatica infection. Both diagnostic methods would be the most suitables techniques for sero-epidemiologic surveys in large herds under intensive grazing systems.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2005-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/155410.15381/rivep.v16i2.1554Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 16 No 2 (2005); 143-153Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 16 Núm. 2 (2005); 143-1531682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1554/1334Derechos de autor 2005 Olga Li E., Guillermo Leguía P., Ana Espino M., Blanca Duménigo R., Ailén Díaz E., Oscar Oterohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:06:38Zmail@mail.com - |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).