DETECCIÓN DE ANTICUERPOS Y ANTÍGENOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE FASCIOLA HEPATICA EN ALPACAS NATURALMENTE INFECTADAS.

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo fue estandarizar la prueba de ELISA indirecta para la detec ción de anticuerpos y evaluar una prueba inmunoenzimática de detección de coproantígenos (ES-78 sandwich ELISA) para el diagnóstico de Fasciola hepatica en alpacas. En la prueba de ELISA indirecta se emplearon l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Li E., Olga, Leguía P., Guillermo, Espino M., Ana, Duménigo R., Blanca, Díaz E., Ailén, Otero, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1554
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ELISA
Fasciola hepática
alpaca
alpacas
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo fue estandarizar la prueba de ELISA indirecta para la detec ción de anticuerpos y evaluar una prueba inmunoenzimática de detección de coproantígenos (ES-78 sandwich ELISA) para el diagnóstico de Fasciola hepatica en alpacas. En la prueba de ELISA indirecta se emplearon los productos de excreción y secreción (ES) como antígenos y se obtuvo un inmunoconjugado de peroxidasa anti-IgG de alpacas por cromatografía de afinidad a proteína A. La prueba de ensayo inmunoenzimática de detección fue evaluada mediante el kit de diagnóstico FASCIDIG, el cual detecta antígenos metabólicos usando el anticuerpo monoclonal AcM-ES78 de la subclase IgG 2a. En el ELISA Indirecto se obtuvieron valores de densidad óptica (DO) entre 0.075 a 1.435 donde el punto de corte fue de 0.226. Los animales del grupo control positivo fueron positivos a la prueba con valores entre 0.331 y 1.435. Los animales del grupo control negativo resultaron negativos a la prueba con valores de 0.075 a 0.226. En el ELISA para coproantígenos se obtuvieron valores de DO entre 0.060 y 1.532, donde el punto de corte fue de 0.240. Los animales del grupo control positivo resultaron positivos con valores de DO de 0.244 a 1.532 y los animales del grupo control negativo resultaron negativos a la prueba con valores entre 0.060 a 0.240. Los valores de sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivo y negativo fueron del 100% para las dos pruebas de ELISA. Ambas pruebas pueden sustituir al examen coproparasitológico, tanto en el diagnóstico individual, como en rebaños con infección por F. hepatica. El ELISA indirecto demostró ser un método sensible y útil para el diagnóstico de fasciolosis pasiva en alpacas. El ELISA para la detección de coproantígenos es un método simple, rápido y eficaz en la detección de infección activa por F. hepatica. Ambos métodos de diagnósticos resultan ser técnica de elección para estudios seroepidemiológicos en rebaños de gran número de animales sometidos a pastoreo intenso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).