Neosporosis en alpacas de la provincia de Huaytará, Huancavelica, Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la seroprevalencia de anticuerpos de N. caninum, mediante la técnica de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI), empleando un punto de corte de 1:100, en 288 alpacas de varios centros poblados de la provincia de Huaytará, departamento de Huancavelica, durante 2016...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15346 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neospora caninum alpaca Huancavelica IFAT alpacas IFI |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la seroprevalencia de anticuerpos de N. caninum, mediante la técnica de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI), empleando un punto de corte de 1:100, en 288 alpacas de varios centros poblados de la provincia de Huaytará, departamento de Huancavelica, durante 2016 y 2017. Se colectaron muestras de sangre y se levantó información situacional y epidemiológica de los rebaños muestreados. La seroprevalencia fue de 16.3 ± 4.3% (47/288), sin diferencias significativas por efecto de procedencia, grupo etario y número de parto. Los resultados encontrados demuestran la presencia de anticuerpos específicos frente a N. caninum en la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).