Influencia de la vocación profesional en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de una universidad privada de Lima, Perú
Descripción del Articulo
Uno de los principales problemas que se plantean los estudiantes de nivel secundario al concluir sus estudios consiste en escoger correctamente la profesión a seguir. Cuando esta decisión no es tomada con la madurez suficiente y siguiendo la vocación, se presentan los problemas consecuentes que van...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15193 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | professional vocation academic performance students Veterinary Medicine vocación profesional rendimiento académico estudiantes Medicina Veterinaria |
| id |
1609-9117_768065590e5130175ec31034ba9988c4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/15193 |
| network_acronym_str |
1609-9117 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la vocación profesional en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de una universidad privada de Lima, Perú Influence of the professional vocation on the academic performance of students of Veterinary Medicine and Zootechnics in a private university of Lima, Peru |
| title |
Influencia de la vocación profesional en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de una universidad privada de Lima, Perú |
| spellingShingle |
Influencia de la vocación profesional en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de una universidad privada de Lima, Perú Medina Sparrow, Carlos professional vocation academic performance students Veterinary Medicine vocación profesional rendimiento académico estudiantes Medicina Veterinaria |
| title_short |
Influencia de la vocación profesional en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de una universidad privada de Lima, Perú |
| title_full |
Influencia de la vocación profesional en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de una universidad privada de Lima, Perú |
| title_fullStr |
Influencia de la vocación profesional en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de una universidad privada de Lima, Perú |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la vocación profesional en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de una universidad privada de Lima, Perú |
| title_sort |
Influencia de la vocación profesional en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de una universidad privada de Lima, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina Sparrow, Carlos Watanabe Watanabe, Raquel Angulo Jiménez, Carlos |
| author |
Medina Sparrow, Carlos |
| author_facet |
Medina Sparrow, Carlos Watanabe Watanabe, Raquel Angulo Jiménez, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Watanabe Watanabe, Raquel Angulo Jiménez, Carlos |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
professional vocation academic performance students Veterinary Medicine vocación profesional rendimiento académico estudiantes Medicina Veterinaria |
| topic |
professional vocation academic performance students Veterinary Medicine vocación profesional rendimiento académico estudiantes Medicina Veterinaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los principales problemas que se plantean los estudiantes de nivel secundario al concluir sus estudios consiste en escoger correctamente la profesión a seguir. Cuando esta decisión no es tomada con la madurez suficiente y siguiendo la vocación, se presentan los problemas consecuentes que van desde un deficiente rendimiento académico, hasta terminar por abandonar la carrera elegida (deserción) con pérdida de tiempo y dinero, o culminar una profesión sin llegar a estar satisfecho consigo mismo, lo que conlleva a la mediocridad e incompetencia. El objetivo del presente estudio fue determinar si la vocación y la elección de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia están relacionadas con el rendimiento académico de los estudiantes de una universidad privada de Lima, Perú. Se evaluaron 171 alumnos divididos en tres grupos de acuerdo con su rendimiento académico (alto, medio y bajo) y su nivel de estudios por ciclos lectivos (iniciales, intermedios y finales). El instrumento de evaluación fue una encuesta de 36 preguntas que abarcó cuatro dimensiones de la vocación profesional: satisfacción con la profesión elegida, interés por obtener una profesión, autoconfianza, y habilidades y destrezas. Se concluye que ninguna de las cuatro dimensiones se relaciona con el rendimiento académico. La dimensión autoconfianza fue estadísticamente significativa respecto al nivel de estudios, donde se determina que, mientras más alto sea el nivel alcanzado, mayor es la autoconfianza. One of the main problems that students of high school pose when concluding their studies consists in choosing wisely the profession to follow. When this decision is not taken with sufficient maturity and following the vocation, the consequent problems encompass a poor academic performance, desertion with loss of time and money, or culminate a profession without satisfaction, which leads to mediocrity and incompetence. The aim of this study was to determine if the vocation and the choice of the career of Veterinary Medicine and Zootechnics are related to the academic performance of the students of a private university in Lima, Peru. A total of 171 students were distributed into three groups according to their academic performance (high, medium and low) and their level of studies by academic semesters (initial, intermediate and final). The evaluation instrument was a survey of 36 questions covering four dimensions of professional vocation: satisfaction with the chosen profession, interest in obtaining a profession, self-confidence, and skills and abilities. It is concluded that none of the four dimensions were related to academic performance. The self-confidence dimension was statistically significant with respect to the level of studies, meaning that the higher the level reached, the greater the self-confidence. |
| description |
Uno de los principales problemas que se plantean los estudiantes de nivel secundario al concluir sus estudios consiste en escoger correctamente la profesión a seguir. Cuando esta decisión no es tomada con la madurez suficiente y siguiendo la vocación, se presentan los problemas consecuentes que van desde un deficiente rendimiento académico, hasta terminar por abandonar la carrera elegida (deserción) con pérdida de tiempo y dinero, o culminar una profesión sin llegar a estar satisfecho consigo mismo, lo que conlleva a la mediocridad e incompetencia. El objetivo del presente estudio fue determinar si la vocación y la elección de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia están relacionadas con el rendimiento académico de los estudiantes de una universidad privada de Lima, Perú. Se evaluaron 171 alumnos divididos en tres grupos de acuerdo con su rendimiento académico (alto, medio y bajo) y su nivel de estudios por ciclos lectivos (iniciales, intermedios y finales). El instrumento de evaluación fue una encuesta de 36 preguntas que abarcó cuatro dimensiones de la vocación profesional: satisfacción con la profesión elegida, interés por obtener una profesión, autoconfianza, y habilidades y destrezas. Se concluye que ninguna de las cuatro dimensiones se relaciona con el rendimiento académico. La dimensión autoconfianza fue estadísticamente significativa respecto al nivel de estudios, donde se determina que, mientras más alto sea el nivel alcanzado, mayor es la autoconfianza. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15193 10.15381/rivep.v29i4.15193 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15193 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v29i4.15193 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15193/13276 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15193/13799 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Carlos Medina Sparrow, Raquel Watanabe Watanabe, Carlos Angulo Jiménez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Carlos Medina Sparrow, Raquel Watanabe Watanabe, Carlos Angulo Jiménez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 4 (2018); 1073-1084 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 4 (2018); 1073-1084 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389174957932544 |
| spelling |
Influencia de la vocación profesional en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de una universidad privada de Lima, PerúInfluence of the professional vocation on the academic performance of students of Veterinary Medicine and Zootechnics in a private university of Lima, PeruMedina Sparrow, CarlosWatanabe Watanabe, RaquelAngulo Jiménez, Carlosprofessional vocationacademic performancestudentsVeterinary Medicinevocación profesionalrendimiento académicoestudiantesMedicina VeterinariaUno de los principales problemas que se plantean los estudiantes de nivel secundario al concluir sus estudios consiste en escoger correctamente la profesión a seguir. Cuando esta decisión no es tomada con la madurez suficiente y siguiendo la vocación, se presentan los problemas consecuentes que van desde un deficiente rendimiento académico, hasta terminar por abandonar la carrera elegida (deserción) con pérdida de tiempo y dinero, o culminar una profesión sin llegar a estar satisfecho consigo mismo, lo que conlleva a la mediocridad e incompetencia. El objetivo del presente estudio fue determinar si la vocación y la elección de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia están relacionadas con el rendimiento académico de los estudiantes de una universidad privada de Lima, Perú. Se evaluaron 171 alumnos divididos en tres grupos de acuerdo con su rendimiento académico (alto, medio y bajo) y su nivel de estudios por ciclos lectivos (iniciales, intermedios y finales). El instrumento de evaluación fue una encuesta de 36 preguntas que abarcó cuatro dimensiones de la vocación profesional: satisfacción con la profesión elegida, interés por obtener una profesión, autoconfianza, y habilidades y destrezas. Se concluye que ninguna de las cuatro dimensiones se relaciona con el rendimiento académico. La dimensión autoconfianza fue estadísticamente significativa respecto al nivel de estudios, donde se determina que, mientras más alto sea el nivel alcanzado, mayor es la autoconfianza.One of the main problems that students of high school pose when concluding their studies consists in choosing wisely the profession to follow. When this decision is not taken with sufficient maturity and following the vocation, the consequent problems encompass a poor academic performance, desertion with loss of time and money, or culminate a profession without satisfaction, which leads to mediocrity and incompetence. The aim of this study was to determine if the vocation and the choice of the career of Veterinary Medicine and Zootechnics are related to the academic performance of the students of a private university in Lima, Peru. A total of 171 students were distributed into three groups according to their academic performance (high, medium and low) and their level of studies by academic semesters (initial, intermediate and final). The evaluation instrument was a survey of 36 questions covering four dimensions of professional vocation: satisfaction with the chosen profession, interest in obtaining a profession, self-confidence, and skills and abilities. It is concluded that none of the four dimensions were related to academic performance. The self-confidence dimension was statistically significant with respect to the level of studies, meaning that the higher the level reached, the greater the self-confidence.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2018-11-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1519310.15381/rivep.v29i4.15193Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 4 (2018); 1073-1084Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 4 (2018); 1073-10841682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15193/13276https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15193/13799Derechos de autor 2018 Carlos Medina Sparrow, Raquel Watanabe Watanabe, Carlos Angulo Jiménezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:34Zmail@mail.com - |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).