PERSISTENCIA DEL ARCO AÓRTICO DERECHO EN PERRO SIN PELO DEL PERÚ – REPORTE DE UN CASO.

Descripción del Articulo

Un canino de la raza Perro sin Pelo del Perú, de dos meses de edad, fue atendido con historia de regurgitación por un mes y pérdida progresiva de su condición corporal desde el destete. Al examen clínico presentó un estado de alerta y baja condición corporal. El paciente recibió tratamiento de sosté...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grandez R., Ricardo, Bowler T., Brenda, Miguel de Priego G., Claudia, Yi A., Pedro, Torres P., Luis, Valencia L., Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/974
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peruvian Hairless Dog
persistent right aortic arch
esophageal dilation
Perro sin Pelo del Perú
persistencia del cuarto arco aórtico derecho
dilatación de esófago
id 1609-9117_74e5b4ab16a6f02959079d5c2ab7f08a
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/974
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling PERSISTENCIA DEL ARCO AÓRTICO DERECHO EN PERRO SIN PELO DEL PERÚ – REPORTE DE UN CASO.Persistent right aortic arch in peruvian hairless dog - a case reportGrandez R., RicardoBowler T., BrendaMiguel de Priego G., ClaudiaYi A., PedroTorres P., LuisValencia L., RobertoPeruvian Hairless Dogpersistent right aortic archesophageal dilationPerro sin Pelo del Perúpersistencia del cuarto arco aórtico derechodilatación de esófagoUn canino de la raza Perro sin Pelo del Perú, de dos meses de edad, fue atendido con historia de regurgitación por un mes y pérdida progresiva de su condición corporal desde el destete. Al examen clínico presentó un estado de alerta y baja condición corporal. El paciente recibió tratamiento de sostén y se le realizó estudios imagenológicos, radiografía cervical, torácica y esofagografía, evidenciando una dilatación de esófago craneal al corazón. Se realizó la eutanasia a solicitud del propietario. En el examen anatomopatológico, se evidenció la persistencia del cuarto arco aórtico derecho y un ligamento arterioso que unía la arteria pulmonar a la aorta anómala formando un anillo vascular que produjo el desarrollo de cambios anatomopatológicos secundarios comunes a esta alteración en esófago y tráquea. Este caso constituye el primer reporte de un defecto congénito cardiovascular en el Perro sin Pelo del Perú.A Peruvian Hairless puppy dog, two months old, presented a history of regurgitation for a month and progressive loss of body condition since weaning. Clinical examination showed an alert status and poor body condition. The patient received supportive treatment and imagenologic studies were taken: cervical and thoracic radiography, and esophagography, indicating a dilated oesophagus cranial to the heart. Euthanasia was performed at the request of the owner. The animal was subjected to pathological examination, showing the persistence of the fourth right aortic arch and ligament arteriosum that joined the pulmonary artery to the anomalous aorta forming a vascular ring, which resulted in the development of pathological changes, secondary to this alteration in the esophagus and trachea. This case represents the first report of a congenital cardiovascular defect in the Peruvian Hairless Dog.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2012-12-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/97410.15381/rivep.v23i4.974Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 23 No 4 (2012); 523-528Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 23 Núm. 4 (2012); 523-5281682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/974/797Derechos de autor 2012 Ricardo Grandez R., Brenda Bowler T., Claudia Miguel de Priego G., Pedro Yi A., Luis Torres P., Roberto Valencia L.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:06:17Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv PERSISTENCIA DEL ARCO AÓRTICO DERECHO EN PERRO SIN PELO DEL PERÚ – REPORTE DE UN CASO.
Persistent right aortic arch in peruvian hairless dog - a case report
title PERSISTENCIA DEL ARCO AÓRTICO DERECHO EN PERRO SIN PELO DEL PERÚ – REPORTE DE UN CASO.
spellingShingle PERSISTENCIA DEL ARCO AÓRTICO DERECHO EN PERRO SIN PELO DEL PERÚ – REPORTE DE UN CASO.
Grandez R., Ricardo
Peruvian Hairless Dog
persistent right aortic arch
esophageal dilation
Perro sin Pelo del Perú
persistencia del cuarto arco aórtico derecho
dilatación de esófago
title_short PERSISTENCIA DEL ARCO AÓRTICO DERECHO EN PERRO SIN PELO DEL PERÚ – REPORTE DE UN CASO.
title_full PERSISTENCIA DEL ARCO AÓRTICO DERECHO EN PERRO SIN PELO DEL PERÚ – REPORTE DE UN CASO.
title_fullStr PERSISTENCIA DEL ARCO AÓRTICO DERECHO EN PERRO SIN PELO DEL PERÚ – REPORTE DE UN CASO.
title_full_unstemmed PERSISTENCIA DEL ARCO AÓRTICO DERECHO EN PERRO SIN PELO DEL PERÚ – REPORTE DE UN CASO.
title_sort PERSISTENCIA DEL ARCO AÓRTICO DERECHO EN PERRO SIN PELO DEL PERÚ – REPORTE DE UN CASO.
dc.creator.none.fl_str_mv Grandez R., Ricardo
Bowler T., Brenda
Miguel de Priego G., Claudia
Yi A., Pedro
Torres P., Luis
Valencia L., Roberto
author Grandez R., Ricardo
author_facet Grandez R., Ricardo
Bowler T., Brenda
Miguel de Priego G., Claudia
Yi A., Pedro
Torres P., Luis
Valencia L., Roberto
author_role author
author2 Bowler T., Brenda
Miguel de Priego G., Claudia
Yi A., Pedro
Torres P., Luis
Valencia L., Roberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Peruvian Hairless Dog
persistent right aortic arch
esophageal dilation
Perro sin Pelo del Perú
persistencia del cuarto arco aórtico derecho
dilatación de esófago
topic Peruvian Hairless Dog
persistent right aortic arch
esophageal dilation
Perro sin Pelo del Perú
persistencia del cuarto arco aórtico derecho
dilatación de esófago
dc.description.none.fl_txt_mv Un canino de la raza Perro sin Pelo del Perú, de dos meses de edad, fue atendido con historia de regurgitación por un mes y pérdida progresiva de su condición corporal desde el destete. Al examen clínico presentó un estado de alerta y baja condición corporal. El paciente recibió tratamiento de sostén y se le realizó estudios imagenológicos, radiografía cervical, torácica y esofagografía, evidenciando una dilatación de esófago craneal al corazón. Se realizó la eutanasia a solicitud del propietario. En el examen anatomopatológico, se evidenció la persistencia del cuarto arco aórtico derecho y un ligamento arterioso que unía la arteria pulmonar a la aorta anómala formando un anillo vascular que produjo el desarrollo de cambios anatomopatológicos secundarios comunes a esta alteración en esófago y tráquea. Este caso constituye el primer reporte de un defecto congénito cardiovascular en el Perro sin Pelo del Perú.
A Peruvian Hairless puppy dog, two months old, presented a history of regurgitation for a month and progressive loss of body condition since weaning. Clinical examination showed an alert status and poor body condition. The patient received supportive treatment and imagenologic studies were taken: cervical and thoracic radiography, and esophagography, indicating a dilated oesophagus cranial to the heart. Euthanasia was performed at the request of the owner. The animal was subjected to pathological examination, showing the persistence of the fourth right aortic arch and ligament arteriosum that joined the pulmonary artery to the anomalous aorta forming a vascular ring, which resulted in the development of pathological changes, secondary to this alteration in the esophagus and trachea. This case represents the first report of a congenital cardiovascular defect in the Peruvian Hairless Dog.
description Un canino de la raza Perro sin Pelo del Perú, de dos meses de edad, fue atendido con historia de regurgitación por un mes y pérdida progresiva de su condición corporal desde el destete. Al examen clínico presentó un estado de alerta y baja condición corporal. El paciente recibió tratamiento de sostén y se le realizó estudios imagenológicos, radiografía cervical, torácica y esofagografía, evidenciando una dilatación de esófago craneal al corazón. Se realizó la eutanasia a solicitud del propietario. En el examen anatomopatológico, se evidenció la persistencia del cuarto arco aórtico derecho y un ligamento arterioso que unía la arteria pulmonar a la aorta anómala formando un anillo vascular que produjo el desarrollo de cambios anatomopatológicos secundarios comunes a esta alteración en esófago y tráquea. Este caso constituye el primer reporte de un defecto congénito cardiovascular en el Perro sin Pelo del Perú.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/974
10.15381/rivep.v23i4.974
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/974
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v23i4.974
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/974/797
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Ricardo Grandez R., Brenda Bowler T., Claudia Miguel de Priego G., Pedro Yi A., Luis Torres P., Roberto Valencia L.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Ricardo Grandez R., Brenda Bowler T., Claudia Miguel de Priego G., Pedro Yi A., Luis Torres P., Roberto Valencia L.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 23 No 4 (2012); 523-528
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 23 Núm. 4 (2012); 523-528
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389168797548544
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).