Tumor de células de Sertoli en un canino macho sin criptorquidismo: reporte de caso
Descripción del Articulo
Las neoplasias testiculares son un diagnóstico diferencial para considerar en la evaluación clínica de perros que se llevan a consulta por enfermedades del tracto genital. Se consideran patologías de fácil de diagnóstico, aunque su confirmación precisa del estudio histopatológico, siendo su presenta...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14755 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sertoli cell tumor canine ultrasound histopathology Tumor de células de sertoli Canino Ecografía Histopatología |
Sumario: | Las neoplasias testiculares son un diagnóstico diferencial para considerar en la evaluación clínica de perros que se llevan a consulta por enfermedades del tracto genital. Se consideran patologías de fácil de diagnóstico, aunque su confirmación precisa del estudio histopatológico, siendo su presentación más frecuente en gerontes y criptorquidos. La orquiectomía bilateral es la terapéutica de elección, siendo curativa en la mayoría de los casos. Se presenta el caso de un canino mestizo de cinco años, macho entero no criptorquido. El propietario reporta un aumento de tamaño en la región inguinal de crecimiento continuo con un mes de evolución en la región inguinal izquierda. Se realiza ecografía e histopatología como ayudas diagnósticas determinándose la presencia de un tumor de células de Sertoli. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).