Nivel de Conocimiento de los Estudiantes de Quinto Año de Medicina Veterinaria de una Universidad Privada en Concepción, Chile, acerca de las Principales Enfermedades Zoonóticas Transmitidas por Perros y Gatos
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de los alumnos de quinto año de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás, sede Concepción, Chile, respecto a las zoonosis más comunes en el país. Se aplicó un cuestionario que recoge información sobre conocimiento g...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11252 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | zoonosis level of knowledge veterinary students nivel de conocimientos estudiantes de veterinaria |
| id |
1609-9117_6a4512c21671258c2e71772e153aa0a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11252 |
| network_acronym_str |
1609-9117 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| spelling |
Nivel de Conocimiento de los Estudiantes de Quinto Año de Medicina Veterinaria de una Universidad Privada en Concepción, Chile, acerca de las Principales Enfermedades Zoonóticas Transmitidas por Perros y GatosLevel of knowledge of students in the fifth year of veterinary medicine in a private university in Concepcion, Chile, about major zoonotic diseases transmitted by dogs and catsLuzio Q., Luzio Q.González G., GonzaloTroncoso T., Ignaciozoonosislevel of knowledgeveterinary studentszoonosisnivel de conocimientosestudiantes de veterinariaEl presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de los alumnos de quinto año de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás, sede Concepción, Chile, respecto a las zoonosis más comunes en el país. Se aplicó un cuestionario que recoge información sobre conocimiento general, etiología, epidemiologia, transmisión y prevención-control de zoonosis transmitidas por perros y gatos. El cuestionario constó de 90 preguntas de selección múltiple con cuatro distractores, de respuesta única, y los resultados se agruparon en cinco niveles: muy bueno, bueno, regular, malo y muy malo. El 85% de los estudiantes obtuvo entre 55 y 72 puntos de un máximo de 90. El mejor rendimiento se obtuvo en la categoría de etiología (55% en el nivel de muy bueno) y el menor nivel se encontró en la categoría de transmisión (50% en el nivel de regular). Se concluye que los alumnos poseen un adecuado conocimiento de las enfermedades zoonóticas prevalecientes en el país, especialmente en lo concerniente a su etiología.This study aimed to determine the level of knowledge of students in the fifth year of Veterinary Medicine at the University of Santo Tomas, Concepción, Chile in relation to the most common zoonoses in the country. A questionnaire on general knowledge, etiology, epidemiology, transmission and prevention-control of zoonoses transmitted by dogs and cats was applied. The questionnaire had 90 multiple-choice questions with four distractors and only one correct answer, and the results were grouped in five levels: very good, good, fair, bad and very bad. The results showed that 85% of students scored between 55 and 72 from a maximum of 90 points. The best performance was obtained for etiology (55% were in the level of very good) and the poorest in the category of transmission (50% in the level of fair). Ir was concluded that the students had an adequate knowledge of prevalent zoonotic diseases in the country, especially on etiology.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1125210.15381/rivep.v26i4.11252Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 26 No 4 (2015); 732-737Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 26 Núm. 4 (2015); 732-7371682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11252/10301Derechos de autor 2015 Luzio Q. Luzio Q., Gonzalo González G., Ignacio Troncoso T.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:08:02Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de Conocimiento de los Estudiantes de Quinto Año de Medicina Veterinaria de una Universidad Privada en Concepción, Chile, acerca de las Principales Enfermedades Zoonóticas Transmitidas por Perros y Gatos Level of knowledge of students in the fifth year of veterinary medicine in a private university in Concepcion, Chile, about major zoonotic diseases transmitted by dogs and cats |
| title |
Nivel de Conocimiento de los Estudiantes de Quinto Año de Medicina Veterinaria de una Universidad Privada en Concepción, Chile, acerca de las Principales Enfermedades Zoonóticas Transmitidas por Perros y Gatos |
| spellingShingle |
Nivel de Conocimiento de los Estudiantes de Quinto Año de Medicina Veterinaria de una Universidad Privada en Concepción, Chile, acerca de las Principales Enfermedades Zoonóticas Transmitidas por Perros y Gatos Luzio Q., Luzio Q. zoonosis level of knowledge veterinary students zoonosis nivel de conocimientos estudiantes de veterinaria |
| title_short |
Nivel de Conocimiento de los Estudiantes de Quinto Año de Medicina Veterinaria de una Universidad Privada en Concepción, Chile, acerca de las Principales Enfermedades Zoonóticas Transmitidas por Perros y Gatos |
| title_full |
Nivel de Conocimiento de los Estudiantes de Quinto Año de Medicina Veterinaria de una Universidad Privada en Concepción, Chile, acerca de las Principales Enfermedades Zoonóticas Transmitidas por Perros y Gatos |
| title_fullStr |
Nivel de Conocimiento de los Estudiantes de Quinto Año de Medicina Veterinaria de una Universidad Privada en Concepción, Chile, acerca de las Principales Enfermedades Zoonóticas Transmitidas por Perros y Gatos |
| title_full_unstemmed |
Nivel de Conocimiento de los Estudiantes de Quinto Año de Medicina Veterinaria de una Universidad Privada en Concepción, Chile, acerca de las Principales Enfermedades Zoonóticas Transmitidas por Perros y Gatos |
| title_sort |
Nivel de Conocimiento de los Estudiantes de Quinto Año de Medicina Veterinaria de una Universidad Privada en Concepción, Chile, acerca de las Principales Enfermedades Zoonóticas Transmitidas por Perros y Gatos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Luzio Q., Luzio Q. González G., Gonzalo Troncoso T., Ignacio |
| author |
Luzio Q., Luzio Q. |
| author_facet |
Luzio Q., Luzio Q. González G., Gonzalo Troncoso T., Ignacio |
| author_role |
author |
| author2 |
González G., Gonzalo Troncoso T., Ignacio |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
zoonosis level of knowledge veterinary students zoonosis nivel de conocimientos estudiantes de veterinaria |
| topic |
zoonosis level of knowledge veterinary students zoonosis nivel de conocimientos estudiantes de veterinaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de los alumnos de quinto año de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás, sede Concepción, Chile, respecto a las zoonosis más comunes en el país. Se aplicó un cuestionario que recoge información sobre conocimiento general, etiología, epidemiologia, transmisión y prevención-control de zoonosis transmitidas por perros y gatos. El cuestionario constó de 90 preguntas de selección múltiple con cuatro distractores, de respuesta única, y los resultados se agruparon en cinco niveles: muy bueno, bueno, regular, malo y muy malo. El 85% de los estudiantes obtuvo entre 55 y 72 puntos de un máximo de 90. El mejor rendimiento se obtuvo en la categoría de etiología (55% en el nivel de muy bueno) y el menor nivel se encontró en la categoría de transmisión (50% en el nivel de regular). Se concluye que los alumnos poseen un adecuado conocimiento de las enfermedades zoonóticas prevalecientes en el país, especialmente en lo concerniente a su etiología. This study aimed to determine the level of knowledge of students in the fifth year of Veterinary Medicine at the University of Santo Tomas, Concepción, Chile in relation to the most common zoonoses in the country. A questionnaire on general knowledge, etiology, epidemiology, transmission and prevention-control of zoonoses transmitted by dogs and cats was applied. The questionnaire had 90 multiple-choice questions with four distractors and only one correct answer, and the results were grouped in five levels: very good, good, fair, bad and very bad. The results showed that 85% of students scored between 55 and 72 from a maximum of 90 points. The best performance was obtained for etiology (55% were in the level of very good) and the poorest in the category of transmission (50% in the level of fair). Ir was concluded that the students had an adequate knowledge of prevalent zoonotic diseases in the country, especially on etiology. |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de los alumnos de quinto año de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás, sede Concepción, Chile, respecto a las zoonosis más comunes en el país. Se aplicó un cuestionario que recoge información sobre conocimiento general, etiología, epidemiologia, transmisión y prevención-control de zoonosis transmitidas por perros y gatos. El cuestionario constó de 90 preguntas de selección múltiple con cuatro distractores, de respuesta única, y los resultados se agruparon en cinco niveles: muy bueno, bueno, regular, malo y muy malo. El 85% de los estudiantes obtuvo entre 55 y 72 puntos de un máximo de 90. El mejor rendimiento se obtuvo en la categoría de etiología (55% en el nivel de muy bueno) y el menor nivel se encontró en la categoría de transmisión (50% en el nivel de regular). Se concluye que los alumnos poseen un adecuado conocimiento de las enfermedades zoonóticas prevalecientes en el país, especialmente en lo concerniente a su etiología. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11252 10.15381/rivep.v26i4.11252 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11252 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v26i4.11252 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11252/10301 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Luzio Q. Luzio Q., Gonzalo González G., Ignacio Troncoso T. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Luzio Q. Luzio Q., Gonzalo González G., Ignacio Troncoso T. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 26 No 4 (2015); 732-737 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 26 Núm. 4 (2015); 732-737 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389172235829248 |
| score |
13.955675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).