Valoración de las relaciones de Rickettsemia de Anaplasma marginale con factores agroecológicos y productivos en bovinos doble propósito en sabanas inundables del Arauca, Colombia

Descripción del Articulo

            El objetivo del estudio fue determinar la relación existente entre la rickettsemia de A. marginale y las interacciones agroambientales y genéticas en bovinos de doble propósito en Arauca, C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salamanca Carreño, Arcesio, Tamasaukas, Rita, Giraldo-Forero, Julio Cesar, Quintero, Alex Darío, Esney Hernandez, Milena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16134
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/16134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:haemotropic
tropical climate
intraerythrocytic parasites
animal health
bovine production
hemotrópicos,
clima tropical
parásitos intraeritrocíticos
sanidad animal
producción bovina
Descripción
Sumario:            El objetivo del estudio fue determinar la relación existente entre la rickettsemia de A. marginale y las interacciones agroambientales y genéticas en bovinos de doble propósito en Arauca, Colombia. Se tomaron muestra de sangre a 269 hembras de 14 fincas, tanto en la época seca como de lluvias y fueron analizadas con las técnicas de Wright y Hemacolor®. Se evaluó la interacción entre la presencia de A. marginale con las variables grupo racial, época del año, edad y número de partos, mediante el análisis de varianza. Se encontró 66.6% de animales positivos en la época seca y 100% en la época lluviosa para A. marginale (p<0.001), presentando valores de rickettsemia entre 0 y 0.14% (promedio: 0.04%). La rickettsia A. marginale presentó interacción con el grupo racial (p<0.05), siendo más resistentes los animales criollos y cruces de Pardo Suizo x cebú y de Simmental x cebú y susceptibles los animales con predominio Bos taurus. La edad, numero de parto, condición corporal y época no fueron dependientes para la rickettsemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).