Caracterización de la crianza de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Chincheros, Apurímac, Perú

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como finalidad caracterizar la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Chincheros, Apurímac. Se entrevistó al 85% de productores (n=21) mediante una encuesta entre noviembre y diciembre de 2017. El 85.7% de los encuestados fueron mayores de 40 años, don...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zárate M., Ivar, Sánchez P., Cristian, Palomino C., Hugo, Smith D., Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15196
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rainbow trout
Chincheros
producers
trucha arcoíris
productores
id 1609-9117_54119ee1baffa321e0cad850c09ab7eb
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/15196
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling Caracterización de la crianza de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Chincheros, Apurímac, PerúCharacterization of the rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) breeding in the province of Chincheros, Apurimac, PeruZárate M., IvarSánchez P., CristianPalomino C., HugoSmith D., Carlosrainbow troutChincherosproducerstrucha arcoírisChincherosproductoresEl estudio tuvo como finalidad caracterizar la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Chincheros, Apurímac. Se entrevistó al 85% de productores (n=21) mediante una encuesta entre noviembre y diciembre de 2017. El 85.7% de los encuestados fueron mayores de 40 años, donde el 42.9% contaba con educación secundaria completa. Las dos principales actividades desarrolladas por los productores fue la agricultura (38.0%) y la crianza de truchas (33.3%). Más del 50% producía arriba de tres toneladas de trucha al año. El 38.0% contaba con pozas de tierra y cemento, el abastecimiento de agua fue principalmente de manantial (85.7%). Alrededor de la mitad de los encuestados contaba con servicios de agua potable y electricidad en su centro productivo. La mayoría compraba alevines como semilla (85.7%), que en su mayoría son criados durante 7 y 8 meses. Los mayores episodios de mortalidad se dan en la estación de verano (85%) y son atribuidos a los cambios en la temperatura y al descenso del oxígeno. El 75% de los productores utiliza alimento balanceado y la mayoría lo racionan tres veces al día. El peso de venta de los peces fue entre 200 a 250 g, los cuales son vendidos principalmente como trucha entera a un precio entre 15 y 25 soles por kilogramo (1 US$=S/. 3.25).The purpose of the study was to characterize the production of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) in the province of Chincheros, Apurímac. Interviews were done to 85% of the producers (n=21) through a survey between November and December 2017. In general, 85.7% of the respondents were over 40 years old, where 42.9% had complete secondary education. The two main activities developed by the producers were agriculture (38.0%) and trout farming (33.3%). More than 50% produced more than three tons of trout per year. The pools were constructed with soil and cement (38.0%), the water supply was mainly from springs (85.7%). About half of the respondents had potable water and electricity services in their productive centres. Most purchase fingerlings as seed (85.7%), which are mostly bred for 7 and 8 months. Most episodes of mortality occur in the summer season (85%) and are attributed to changes in temperature and oxygen descent. Moreover, 75% of the producers use balanced food and the majority ration it three times a day. The weight of sale was between 200 to 250 g, which are sold mainly as whole trout at a price of between 15 and 25 soles per kilogram (1 US$=S/. 3.25).Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2018-11-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1519610.15381/rivep.v29i4.15196Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 4 (2018); 1310-1314Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 4 (2018); 1310-13141682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15196/13301https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15196/13824Derechos de autor 2018 Ivar Zárate M., Cristian Sánchez P., Hugo Palomino C., Carlos Smith D.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:34Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la crianza de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Chincheros, Apurímac, Perú
Characterization of the rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) breeding in the province of Chincheros, Apurimac, Peru
title Caracterización de la crianza de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Chincheros, Apurímac, Perú
spellingShingle Caracterización de la crianza de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Chincheros, Apurímac, Perú
Zárate M., Ivar
rainbow trout
Chincheros
producers
trucha arcoíris
Chincheros
productores
title_short Caracterización de la crianza de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Chincheros, Apurímac, Perú
title_full Caracterización de la crianza de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Chincheros, Apurímac, Perú
title_fullStr Caracterización de la crianza de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Chincheros, Apurímac, Perú
title_full_unstemmed Caracterización de la crianza de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Chincheros, Apurímac, Perú
title_sort Caracterización de la crianza de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Chincheros, Apurímac, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Zárate M., Ivar
Sánchez P., Cristian
Palomino C., Hugo
Smith D., Carlos
author Zárate M., Ivar
author_facet Zárate M., Ivar
Sánchez P., Cristian
Palomino C., Hugo
Smith D., Carlos
author_role author
author2 Sánchez P., Cristian
Palomino C., Hugo
Smith D., Carlos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv rainbow trout
Chincheros
producers
trucha arcoíris
Chincheros
productores
topic rainbow trout
Chincheros
producers
trucha arcoíris
Chincheros
productores
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio tuvo como finalidad caracterizar la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Chincheros, Apurímac. Se entrevistó al 85% de productores (n=21) mediante una encuesta entre noviembre y diciembre de 2017. El 85.7% de los encuestados fueron mayores de 40 años, donde el 42.9% contaba con educación secundaria completa. Las dos principales actividades desarrolladas por los productores fue la agricultura (38.0%) y la crianza de truchas (33.3%). Más del 50% producía arriba de tres toneladas de trucha al año. El 38.0% contaba con pozas de tierra y cemento, el abastecimiento de agua fue principalmente de manantial (85.7%). Alrededor de la mitad de los encuestados contaba con servicios de agua potable y electricidad en su centro productivo. La mayoría compraba alevines como semilla (85.7%), que en su mayoría son criados durante 7 y 8 meses. Los mayores episodios de mortalidad se dan en la estación de verano (85%) y son atribuidos a los cambios en la temperatura y al descenso del oxígeno. El 75% de los productores utiliza alimento balanceado y la mayoría lo racionan tres veces al día. El peso de venta de los peces fue entre 200 a 250 g, los cuales son vendidos principalmente como trucha entera a un precio entre 15 y 25 soles por kilogramo (1 US$=S/. 3.25).
The purpose of the study was to characterize the production of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) in the province of Chincheros, Apurímac. Interviews were done to 85% of the producers (n=21) through a survey between November and December 2017. In general, 85.7% of the respondents were over 40 years old, where 42.9% had complete secondary education. The two main activities developed by the producers were agriculture (38.0%) and trout farming (33.3%). More than 50% produced more than three tons of trout per year. The pools were constructed with soil and cement (38.0%), the water supply was mainly from springs (85.7%). About half of the respondents had potable water and electricity services in their productive centres. Most purchase fingerlings as seed (85.7%), which are mostly bred for 7 and 8 months. Most episodes of mortality occur in the summer season (85%) and are attributed to changes in temperature and oxygen descent. Moreover, 75% of the producers use balanced food and the majority ration it three times a day. The weight of sale was between 200 to 250 g, which are sold mainly as whole trout at a price of between 15 and 25 soles per kilogram (1 US$=S/. 3.25).
description El estudio tuvo como finalidad caracterizar la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Chincheros, Apurímac. Se entrevistó al 85% de productores (n=21) mediante una encuesta entre noviembre y diciembre de 2017. El 85.7% de los encuestados fueron mayores de 40 años, donde el 42.9% contaba con educación secundaria completa. Las dos principales actividades desarrolladas por los productores fue la agricultura (38.0%) y la crianza de truchas (33.3%). Más del 50% producía arriba de tres toneladas de trucha al año. El 38.0% contaba con pozas de tierra y cemento, el abastecimiento de agua fue principalmente de manantial (85.7%). Alrededor de la mitad de los encuestados contaba con servicios de agua potable y electricidad en su centro productivo. La mayoría compraba alevines como semilla (85.7%), que en su mayoría son criados durante 7 y 8 meses. Los mayores episodios de mortalidad se dan en la estación de verano (85%) y son atribuidos a los cambios en la temperatura y al descenso del oxígeno. El 75% de los productores utiliza alimento balanceado y la mayoría lo racionan tres veces al día. El peso de venta de los peces fue entre 200 a 250 g, los cuales son vendidos principalmente como trucha entera a un precio entre 15 y 25 soles por kilogramo (1 US$=S/. 3.25).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15196
10.15381/rivep.v29i4.15196
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15196
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v29i4.15196
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15196/13301
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15196/13824
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Ivar Zárate M., Cristian Sánchez P., Hugo Palomino C., Carlos Smith D.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Ivar Zárate M., Cristian Sánchez P., Hugo Palomino C., Carlos Smith D.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 4 (2018); 1310-1314
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 4 (2018); 1310-1314
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389174968418304
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).