SEROPREVALENCIA DEL Mycobacterium paratuberculosis EN BOVINOS LECHEROS DEL VALLE DE LIMA

Descripción del Articulo

Con el objeto de determinar la seroprevalencia de Mycobacterium paratuberculosis, agente causal de la enfermedad de Johne, en bovinos lecheros del Valle de Lima se estudia- ron 346 muestras de sueros bovinos procedentes de 18 hatos lecheros del Valle de Lima, colectados durante 1997. La detección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benito Q., Alfredo, Rivera G., Hermelinda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6712
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bovinos
Mycobacterium paratuberculosi
enfermedad de Johne anticuerpos
ELISA.
Bovino
Mycobacterium paratuberculosis
id 1609-9117_4185fe268874e4feff5d42973bb4d9cd
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/6712
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling SEROPREVALENCIA DEL Mycobacterium paratuberculosis EN BOVINOS LECHEROS DEL VALLE DE LIMASEROPREVALENCIA DEL Mycobacterium paratuberculosis EN BOVINOS LECHEROS DEL VALLE DE LIMABenito Q., AlfredoRivera G., HermelindaBovinosMycobacterium paratuberculosienfermedad de Johne anticuerposELISA.BovinoMycobacterium paratuberculosisenfermedad de Johne anticuerposELISA.Con el objeto de determinar la seroprevalencia de Mycobacterium paratuberculosis, agente causal de la enfermedad de Johne, en bovinos lecheros del Valle de Lima se estudia- ron 346 muestras de sueros bovinos procedentes de 18 hatos lecheros del Valle de Lima, colectados durante 1997. La detección de los anticuerpos contra el M. paratuberculosis fue realizada mediante la prueba de ELISA (HerdCheck, IDEXX, USA). El 13,3% (4 6/346) de las muestras presentaron anticuerpos contra M. paratuberculosis. El 50% (9/18) de los establos muestreados estuvieron infectados. Del total de animales de los establos infecta- dos (n=286), 42 (16,1 %) animales tuvieron anticuerpos contraM. paratuberculosis, pero los porcentajes de animales seroreactores en estos hatos fluctuaron entre 2,9 a 46,2%. El 78,2% (36/46) de las muestras positivas tuvieron densidades ópticas (DO) entre 0,30 a 0,69 mientras que el 21,7% (10/46) tuvieron entre 0,70 a> a 2,0. Los resultados del presente estudio corroboran la presencia de la paratuberculosis en el país y evidencia su amplia distribución en los establos lecheros del Valle de Lima.Con el objeto de determinar la seroprevalencia de Mycobacterium paratuberculosis, agente causal de la enfermedad de Johne, en bovinos lecheros del Valle de Lima se estudiaron 346 muestras de sueros bovinos procedentes de 18 hatos lecheros del Valle de Lima, colectados durante 1997. La detección de los anticuerpos contra el M. paratuberculosis fue realizada mediante la prueba de ELISA (HerdCheck, IDEXX, USA). El 13,3% (4 6/346) de las muestras presentaron anticuerpos contra M. paratuberculosis. El 50%(9/18) de los establos muestreados estuvieron infectados. Del total de animales de los establos infectados (n=286), 42 (16,1%) animales tuvieron anticuerpos contra M. paratuberculosis, pero los porcentajes de animales seroreactores en estos hatos fluctuaron entre 2,9 a 46,2%. El 78,2% (36/46) de las muestras positivas tuvieron densidades ópticas (DO) entre 0,30 a 0,69 mientras que el 21,7% (10/46) tuvieron entre 0,70 > a 2,0. Los resultados del presente estudio corroboran la presencia de la paratuberculosis en el país y evidencia su amplia distribución en los establos lecheros del Valle de Lima.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria1999-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/671210.15381/rivep.v10i2.6712Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 10 No 2 (1999); 33-38Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 10 Núm. 2 (1999); 33-381682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6712/12540Derechos de autor 1999 Alfredo Benito Q., Hermelinda Rivera G.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:07:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv SEROPREVALENCIA DEL Mycobacterium paratuberculosis EN BOVINOS LECHEROS DEL VALLE DE LIMA
SEROPREVALENCIA DEL Mycobacterium paratuberculosis EN BOVINOS LECHEROS DEL VALLE DE LIMA
title SEROPREVALENCIA DEL Mycobacterium paratuberculosis EN BOVINOS LECHEROS DEL VALLE DE LIMA
spellingShingle SEROPREVALENCIA DEL Mycobacterium paratuberculosis EN BOVINOS LECHEROS DEL VALLE DE LIMA
Benito Q., Alfredo
Bovinos
Mycobacterium paratuberculosi
enfermedad de Johne anticuerpos
ELISA.
Bovino
Mycobacterium paratuberculosis
enfermedad de Johne anticuerpos
ELISA.
title_short SEROPREVALENCIA DEL Mycobacterium paratuberculosis EN BOVINOS LECHEROS DEL VALLE DE LIMA
title_full SEROPREVALENCIA DEL Mycobacterium paratuberculosis EN BOVINOS LECHEROS DEL VALLE DE LIMA
title_fullStr SEROPREVALENCIA DEL Mycobacterium paratuberculosis EN BOVINOS LECHEROS DEL VALLE DE LIMA
title_full_unstemmed SEROPREVALENCIA DEL Mycobacterium paratuberculosis EN BOVINOS LECHEROS DEL VALLE DE LIMA
title_sort SEROPREVALENCIA DEL Mycobacterium paratuberculosis EN BOVINOS LECHEROS DEL VALLE DE LIMA
dc.creator.none.fl_str_mv Benito Q., Alfredo
Rivera G., Hermelinda
author Benito Q., Alfredo
author_facet Benito Q., Alfredo
Rivera G., Hermelinda
author_role author
author2 Rivera G., Hermelinda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bovinos
Mycobacterium paratuberculosi
enfermedad de Johne anticuerpos
ELISA.
Bovino
Mycobacterium paratuberculosis
enfermedad de Johne anticuerpos
ELISA.
topic Bovinos
Mycobacterium paratuberculosi
enfermedad de Johne anticuerpos
ELISA.
Bovino
Mycobacterium paratuberculosis
enfermedad de Johne anticuerpos
ELISA.
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objeto de determinar la seroprevalencia de Mycobacterium paratuberculosis, agente causal de la enfermedad de Johne, en bovinos lecheros del Valle de Lima se estudia- ron 346 muestras de sueros bovinos procedentes de 18 hatos lecheros del Valle de Lima, colectados durante 1997. La detección de los anticuerpos contra el M. paratuberculosis fue realizada mediante la prueba de ELISA (HerdCheck, IDEXX, USA). El 13,3% (4 6/346) de las muestras presentaron anticuerpos contra M. paratuberculosis. El 50% (9/18) de los establos muestreados estuvieron infectados. Del total de animales de los establos infecta- dos (n=286), 42 (16,1 %) animales tuvieron anticuerpos contraM. paratuberculosis, pero los porcentajes de animales seroreactores en estos hatos fluctuaron entre 2,9 a 46,2%. El 78,2% (36/46) de las muestras positivas tuvieron densidades ópticas (DO) entre 0,30 a 0,69 mientras que el 21,7% (10/46) tuvieron entre 0,70 a> a 2,0. Los resultados del presente estudio corroboran la presencia de la paratuberculosis en el país y evidencia su amplia distribución en los establos lecheros del Valle de Lima.
Con el objeto de determinar la seroprevalencia de Mycobacterium paratuberculosis, agente causal de la enfermedad de Johne, en bovinos lecheros del Valle de Lima se estudiaron 346 muestras de sueros bovinos procedentes de 18 hatos lecheros del Valle de Lima, colectados durante 1997. La detección de los anticuerpos contra el M. paratuberculosis fue realizada mediante la prueba de ELISA (HerdCheck, IDEXX, USA). El 13,3% (4 6/346) de las muestras presentaron anticuerpos contra M. paratuberculosis. El 50%(9/18) de los establos muestreados estuvieron infectados. Del total de animales de los establos infectados (n=286), 42 (16,1%) animales tuvieron anticuerpos contra M. paratuberculosis, pero los porcentajes de animales seroreactores en estos hatos fluctuaron entre 2,9 a 46,2%. El 78,2% (36/46) de las muestras positivas tuvieron densidades ópticas (DO) entre 0,30 a 0,69 mientras que el 21,7% (10/46) tuvieron entre 0,70 > a 2,0. Los resultados del presente estudio corroboran la presencia de la paratuberculosis en el país y evidencia su amplia distribución en los establos lecheros del Valle de Lima.
description Con el objeto de determinar la seroprevalencia de Mycobacterium paratuberculosis, agente causal de la enfermedad de Johne, en bovinos lecheros del Valle de Lima se estudia- ron 346 muestras de sueros bovinos procedentes de 18 hatos lecheros del Valle de Lima, colectados durante 1997. La detección de los anticuerpos contra el M. paratuberculosis fue realizada mediante la prueba de ELISA (HerdCheck, IDEXX, USA). El 13,3% (4 6/346) de las muestras presentaron anticuerpos contra M. paratuberculosis. El 50% (9/18) de los establos muestreados estuvieron infectados. Del total de animales de los establos infecta- dos (n=286), 42 (16,1 %) animales tuvieron anticuerpos contraM. paratuberculosis, pero los porcentajes de animales seroreactores en estos hatos fluctuaron entre 2,9 a 46,2%. El 78,2% (36/46) de las muestras positivas tuvieron densidades ópticas (DO) entre 0,30 a 0,69 mientras que el 21,7% (10/46) tuvieron entre 0,70 a> a 2,0. Los resultados del presente estudio corroboran la presencia de la paratuberculosis en el país y evidencia su amplia distribución en los establos lecheros del Valle de Lima.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6712
10.15381/rivep.v10i2.6712
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6712
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v10i2.6712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6712/12540
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1999 Alfredo Benito Q., Hermelinda Rivera G.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1999 Alfredo Benito Q., Hermelinda Rivera G.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 10 No 2 (1999); 33-38
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 10 Núm. 2 (1999); 33-38
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389170775162880
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).