ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DE LA ANEMIA INFECCIOSA AVIAR EN REPRODUCTORAS Y NIVELES DE TRANSFERENCIA PASIVA A LA PROGENIE.
Descripción del Articulo
El presente estudio se llevó a cabo en tres granjas de reproductoras de carne de la línea Cobb para determinar el nivel y persistencia de anticuerpos al virus de la Anemia Infecciosa Aviar (CIAV) en aves que fueron fueron vacunadas en la etapa de levante. Las aves de una granja (G1) se vacunaron vía...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1200 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | anemia CIAV ELISA antibody Anemia anticuerpo |
Sumario: | El presente estudio se llevó a cabo en tres granjas de reproductoras de carne de la línea Cobb para determinar el nivel y persistencia de anticuerpos al virus de la Anemia Infecciosa Aviar (CIAV) en aves que fueron fueron vacunadas en la etapa de levante. Las aves de una granja (G1) se vacunaron vía oral y las aves de otra granja (G2), por vía intramuscular. Las aves de la tercera granja (G3) no fueron vacunadas pero estuvieron expuestas al virus de campo como todas. Las aves se muestrearon a los 30, 45 y 60 semanas de edad. Además, se evaluó el nivel y porcentaje de transferencia de anticuerpos a la progenie de estos lotes de reproductoras al día de edad. Las muestras fueron procesadas en forma conjunta con la prueba de ELISA para CIAV de los Laboratorios IDEXX. Se detectó una seroconversión total en las granjas vacunadas A y B a las 30 semanas, mientras la granja no vacunada tuvo el 10.5% de aves negativas, en tanto que todas las aves seroconvirtieron a las 45 y 60 semanas de edad; sin embargo, se observó que los títulos de anticuerpos en las reproductoras descendieron a las 60 semanas en las tres granjas. La transferencia pasiva de anticuerpos a la progenie fue inferior en la granja G1 que en las otras dos granjas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).