SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LA INFLUENZA AVIAR EN BROILERS EN LA PROVINCIA DE HUARAL, LIMA

Descripción del Articulo

La seroprevalencia de anticuerpos Influenza Aviar se determino utilizando ELISA (KPL) técnica para analizar 384 pollos recogidos de 36 granjas avícolas en Chancay (Lima. Perú) a finales de 1998 y principios de 1999. Todos los animales habían sufrido de la luz a los procesos respiratorios graves, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monasí F., Luis, Icochea D´A., Eliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6744
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortomixoviridae
influencia aviar
«Peste aviar».
id 1609-9117_33d9f6856d4f30f56a54585a91ea822f
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/6744
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LA INFLUENZA AVIAR EN BROILERS EN LA PROVINCIA DE HUARAL, LIMAMonasí F., LuisIcochea D´A., ElianaOrtomixoviridaeinfluencia aviar«Peste aviar».La seroprevalencia de anticuerpos Influenza Aviar se determino utilizando ELISA (KPL) técnica para analizar 384 pollos recogidos de 36 granjas avícolas en Chancay (Lima. Perú) a finales de 1998 y principios de 1999. Todos los animales habían sufrido de la luz a los procesos respiratorios graves, de 10 a 15 días antes de la toma de muestras. No hay anticuerpos contra el virus de la Influenza Aviar, se detectaron A/turkey/wisconsin/66/H9N2 serotipo, lo que indica que estas aves no han estado expuestos a este serotipo. Le recomendamos que estudios similares de monitoreo prevalencia Influenza Aviar deben llevarse a cabo en otras áreas para determinar su epidemiología en el Perú.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria1999-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/674410.15381/rivep.v10i2.6744Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 10 No 2 (1999); 68-70Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 10 Núm. 2 (1999); 68-701682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6744/12545Derechos de autor 1999 Luis Monasí F., Eliana Icochea D´A.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:07:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LA INFLUENZA AVIAR EN BROILERS EN LA PROVINCIA DE HUARAL, LIMA
title SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LA INFLUENZA AVIAR EN BROILERS EN LA PROVINCIA DE HUARAL, LIMA
spellingShingle SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LA INFLUENZA AVIAR EN BROILERS EN LA PROVINCIA DE HUARAL, LIMA
Monasí F., Luis
Ortomixoviridae
influencia aviar
«Peste aviar».
title_short SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LA INFLUENZA AVIAR EN BROILERS EN LA PROVINCIA DE HUARAL, LIMA
title_full SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LA INFLUENZA AVIAR EN BROILERS EN LA PROVINCIA DE HUARAL, LIMA
title_fullStr SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LA INFLUENZA AVIAR EN BROILERS EN LA PROVINCIA DE HUARAL, LIMA
title_full_unstemmed SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LA INFLUENZA AVIAR EN BROILERS EN LA PROVINCIA DE HUARAL, LIMA
title_sort SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LA INFLUENZA AVIAR EN BROILERS EN LA PROVINCIA DE HUARAL, LIMA
dc.creator.none.fl_str_mv Monasí F., Luis
Icochea D´A., Eliana
author Monasí F., Luis
author_facet Monasí F., Luis
Icochea D´A., Eliana
author_role author
author2 Icochea D´A., Eliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ortomixoviridae
influencia aviar
«Peste aviar».
topic Ortomixoviridae
influencia aviar
«Peste aviar».
dc.description.none.fl_txt_mv La seroprevalencia de anticuerpos Influenza Aviar se determino utilizando ELISA (KPL) técnica para analizar 384 pollos recogidos de 36 granjas avícolas en Chancay (Lima. Perú) a finales de 1998 y principios de 1999. Todos los animales habían sufrido de la luz a los procesos respiratorios graves, de 10 a 15 días antes de la toma de muestras. No hay anticuerpos contra el virus de la Influenza Aviar, se detectaron A/turkey/wisconsin/66/H9N2 serotipo, lo que indica que estas aves no han estado expuestos a este serotipo. Le recomendamos que estudios similares de monitoreo prevalencia Influenza Aviar deben llevarse a cabo en otras áreas para determinar su epidemiología en el Perú.
description La seroprevalencia de anticuerpos Influenza Aviar se determino utilizando ELISA (KPL) técnica para analizar 384 pollos recogidos de 36 granjas avícolas en Chancay (Lima. Perú) a finales de 1998 y principios de 1999. Todos los animales habían sufrido de la luz a los procesos respiratorios graves, de 10 a 15 días antes de la toma de muestras. No hay anticuerpos contra el virus de la Influenza Aviar, se detectaron A/turkey/wisconsin/66/H9N2 serotipo, lo que indica que estas aves no han estado expuestos a este serotipo. Le recomendamos que estudios similares de monitoreo prevalencia Influenza Aviar deben llevarse a cabo en otras áreas para determinar su epidemiología en el Perú.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6744
10.15381/rivep.v10i2.6744
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6744
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v10i2.6744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6744/12545
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1999 Luis Monasí F., Eliana Icochea D´A.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1999 Luis Monasí F., Eliana Icochea D´A.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 10 No 2 (1999); 68-70
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 10 Núm. 2 (1999); 68-70
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389170790891520
score 13.949348
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).