Alteraciones digestivas y recomendaciones nutricionales en lechones de bajo peso al nacimiento

Descripción del Articulo

La intensa selección genética realizada en las cerdas en las últimas décadas ha generado una cerda hiperprolífica con mayor número de lechones al nacimiento y mayor proporción de aquellos con pesos inferiores a 1 kg, denominados lechones de bajo peso al nacimiento (LBPN). Los LBPN padecen de alterac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quisirumbay Gaibor, Jimmy Rolando, Vílchez Perales, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15028
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:feeding
nutrition
monogastric
pig
digestive system
alimentación
nutrición
monogástricos
cerdos
aparato digestivo
id 1609-9117_2cdec30ea634fbdf30c3256ce7494112
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/15028
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling Alteraciones digestivas y recomendaciones nutricionales en lechones de bajo peso al nacimientoDigestive alterations and nutritional recommendations in low birth weight pigletsQuisirumbay Gaibor, Jimmy RolandoVílchez Perales, Carlosfeedingnutritionmonogastricpigdigestive systemalimentaciónnutriciónmonogástricoscerdosaparato digestivoLa intensa selección genética realizada en las cerdas en las últimas décadas ha generado una cerda hiperprolífica con mayor número de lechones al nacimiento y mayor proporción de aquellos con pesos inferiores a 1 kg, denominados lechones de bajo peso al nacimiento (LBPN). Los LBPN padecen de alteraciones morfofisiológicas gastrointestinales, que les genera una menor capacidad digestiva para poder aprovechar de manera eficiente los nutrientes de la dieta, afectando su desempeño productivo y supervivencia. Esto ha desencadenado una serie de trabajos de investigación para encontrar alternativas nutricionales y alimenticias que permitan a este tipo de lechones alcanzar mejores parámetros productivos. El objetivo de este documento fue reunir información sobre las alteraciones digestivas más importantes en LBPN y las opciones nutricionales para mejorar su supervivencia y desempeño productivo.The intense genetic selection carried out in sows in the last decades has generated a hyperprolific sow with greater litter sizes and a greater proportion of piglets with weight lower than 1 kg, called low birth weight piglets (LBWP). The LWBP suffer from gastrointestinal morphophysiological alterations, which generates a lower digestive capacity in order to efficiently take advantage of the nutrients of the diet, affecting their productive performance and survival. This has triggered a series of research to find nutritional and feeding alternatives that allow this type of piglets to achieve better productive parameters. The objective of this document was to gather information about the most important digestive alterations in LBWP and the nutritional options to improve their survival and productive performance.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2019-07-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1502810.15381/rivep.v30i2.15028Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 30 No 2 (2019); 537-548Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 2 (2019); 537-5481682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15028/14055Derechos de autor 2019 Jimmy Rolando Quisirumbay Gaibor, Carlos Vílchez Peraleshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:34Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Alteraciones digestivas y recomendaciones nutricionales en lechones de bajo peso al nacimiento
Digestive alterations and nutritional recommendations in low birth weight piglets
title Alteraciones digestivas y recomendaciones nutricionales en lechones de bajo peso al nacimiento
spellingShingle Alteraciones digestivas y recomendaciones nutricionales en lechones de bajo peso al nacimiento
Quisirumbay Gaibor, Jimmy Rolando
feeding
nutrition
monogastric
pig
digestive system
alimentación
nutrición
monogástricos
cerdos
aparato digestivo
title_short Alteraciones digestivas y recomendaciones nutricionales en lechones de bajo peso al nacimiento
title_full Alteraciones digestivas y recomendaciones nutricionales en lechones de bajo peso al nacimiento
title_fullStr Alteraciones digestivas y recomendaciones nutricionales en lechones de bajo peso al nacimiento
title_full_unstemmed Alteraciones digestivas y recomendaciones nutricionales en lechones de bajo peso al nacimiento
title_sort Alteraciones digestivas y recomendaciones nutricionales en lechones de bajo peso al nacimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Quisirumbay Gaibor, Jimmy Rolando
Vílchez Perales, Carlos
author Quisirumbay Gaibor, Jimmy Rolando
author_facet Quisirumbay Gaibor, Jimmy Rolando
Vílchez Perales, Carlos
author_role author
author2 Vílchez Perales, Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv feeding
nutrition
monogastric
pig
digestive system
alimentación
nutrición
monogástricos
cerdos
aparato digestivo
topic feeding
nutrition
monogastric
pig
digestive system
alimentación
nutrición
monogástricos
cerdos
aparato digestivo
dc.description.none.fl_txt_mv La intensa selección genética realizada en las cerdas en las últimas décadas ha generado una cerda hiperprolífica con mayor número de lechones al nacimiento y mayor proporción de aquellos con pesos inferiores a 1 kg, denominados lechones de bajo peso al nacimiento (LBPN). Los LBPN padecen de alteraciones morfofisiológicas gastrointestinales, que les genera una menor capacidad digestiva para poder aprovechar de manera eficiente los nutrientes de la dieta, afectando su desempeño productivo y supervivencia. Esto ha desencadenado una serie de trabajos de investigación para encontrar alternativas nutricionales y alimenticias que permitan a este tipo de lechones alcanzar mejores parámetros productivos. El objetivo de este documento fue reunir información sobre las alteraciones digestivas más importantes en LBPN y las opciones nutricionales para mejorar su supervivencia y desempeño productivo.
The intense genetic selection carried out in sows in the last decades has generated a hyperprolific sow with greater litter sizes and a greater proportion of piglets with weight lower than 1 kg, called low birth weight piglets (LBWP). The LWBP suffer from gastrointestinal morphophysiological alterations, which generates a lower digestive capacity in order to efficiently take advantage of the nutrients of the diet, affecting their productive performance and survival. This has triggered a series of research to find nutritional and feeding alternatives that allow this type of piglets to achieve better productive parameters. The objective of this document was to gather information about the most important digestive alterations in LBWP and the nutritional options to improve their survival and productive performance.
description La intensa selección genética realizada en las cerdas en las últimas décadas ha generado una cerda hiperprolífica con mayor número de lechones al nacimiento y mayor proporción de aquellos con pesos inferiores a 1 kg, denominados lechones de bajo peso al nacimiento (LBPN). Los LBPN padecen de alteraciones morfofisiológicas gastrointestinales, que les genera una menor capacidad digestiva para poder aprovechar de manera eficiente los nutrientes de la dieta, afectando su desempeño productivo y supervivencia. Esto ha desencadenado una serie de trabajos de investigación para encontrar alternativas nutricionales y alimenticias que permitan a este tipo de lechones alcanzar mejores parámetros productivos. El objetivo de este documento fue reunir información sobre las alteraciones digestivas más importantes en LBPN y las opciones nutricionales para mejorar su supervivencia y desempeño productivo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15028
10.15381/rivep.v30i2.15028
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15028
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v30i2.15028
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15028/14055
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Jimmy Rolando Quisirumbay Gaibor, Carlos Vílchez Perales
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Jimmy Rolando Quisirumbay Gaibor, Carlos Vílchez Perales
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 30 No 2 (2019); 537-548
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 2 (2019); 537-548
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389174860414976
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).