Desarrollo de una plataforma molecular para la detección y cuantificación del virus vacunal de Newcastle

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo desarrollar una plataforma molecular para la cuantificación del virus de la enfermedad de Newcastle (NDV) a partir de un sistema de cultivo en huevos embrionados SPF. Primero se evaluaron cuatro pares de cebadores que amplifican diferentes regiones del genoma viral de ND...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ormeño Vásquez, Phillip, Tataje Lavanda, Luis, Huamán Gutiérrez, Katherine, Calderón, Katherine, Longa Bobadilla, Vladimir, Montalván, Ángela, Huaccachi Gonzáles, Edison, Criollo Orozco, Manuel, Bendezú, Jorge, Fernández Díaz, Manolo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14523
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NDV
RT-PCRc
RT-qPCR
embryonated SPF eggs
huevos embrionados SPF
id 1609-9117_22999d1288fb9b90589ca0905048a08f
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14523
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una plataforma molecular para la detección y cuantificación del virus vacunal de Newcastle
Development of a molecular platform for the detection and quantification of Newcastle vaccine virus
title Desarrollo de una plataforma molecular para la detección y cuantificación del virus vacunal de Newcastle
spellingShingle Desarrollo de una plataforma molecular para la detección y cuantificación del virus vacunal de Newcastle
Ormeño Vásquez, Phillip
NDV
RT-PCRc
RT-qPCR
embryonated SPF eggs
NDV
RT-PCRc
RT-qPCR
huevos embrionados SPF
title_short Desarrollo de una plataforma molecular para la detección y cuantificación del virus vacunal de Newcastle
title_full Desarrollo de una plataforma molecular para la detección y cuantificación del virus vacunal de Newcastle
title_fullStr Desarrollo de una plataforma molecular para la detección y cuantificación del virus vacunal de Newcastle
title_full_unstemmed Desarrollo de una plataforma molecular para la detección y cuantificación del virus vacunal de Newcastle
title_sort Desarrollo de una plataforma molecular para la detección y cuantificación del virus vacunal de Newcastle
dc.creator.none.fl_str_mv Ormeño Vásquez, Phillip
Tataje Lavanda, Luis
Huamán Gutiérrez, Katherine
Calderón, Katherine
Longa Bobadilla, Vladimir
Montalván, Ángela
Huaccachi Gonzáles, Edison
Criollo Orozco, Manuel
Bendezú, Jorge
Fernández Díaz, Manolo
author Ormeño Vásquez, Phillip
author_facet Ormeño Vásquez, Phillip
Tataje Lavanda, Luis
Huamán Gutiérrez, Katherine
Calderón, Katherine
Longa Bobadilla, Vladimir
Montalván, Ángela
Huaccachi Gonzáles, Edison
Criollo Orozco, Manuel
Bendezú, Jorge
Fernández Díaz, Manolo
author_role author
author2 Tataje Lavanda, Luis
Huamán Gutiérrez, Katherine
Calderón, Katherine
Longa Bobadilla, Vladimir
Montalván, Ángela
Huaccachi Gonzáles, Edison
Criollo Orozco, Manuel
Bendezú, Jorge
Fernández Díaz, Manolo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NDV
RT-PCRc
RT-qPCR
embryonated SPF eggs
NDV
RT-PCRc
RT-qPCR
huevos embrionados SPF
topic NDV
RT-PCRc
RT-qPCR
embryonated SPF eggs
NDV
RT-PCRc
RT-qPCR
huevos embrionados SPF
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio tuvo por objetivo desarrollar una plataforma molecular para la cuantificación del virus de la enfermedad de Newcastle (NDV) a partir de un sistema de cultivo en huevos embrionados SPF. Primero se evaluaron cuatro pares de cebadores que amplifican diferentes regiones del genoma viral de NDV que codifican para la proteína de nucleocápside (NP), proteína matriz (M), proteína fusión (F) y la ARN polimerasa ARN dependiente (L), con la finalidad de seleccionar el más conservado a partir del cual se desarrolló una plataforma molecular basada en la transcripción reversa - reacción en cadena de polimerasa convencional (RT-PCRc) en dos pasos para la detección del NDV. Posteriormente, esta fue llevada a transcripción reversa - reacción en cadena de polimerasa en tiempo real (RT-qPCR) para la cuantificación de NDV producido a partir de un sistema de huevos embrionados. Mediante estas técnicas se determinó que los cebadores para el gen M fueron adecuados según los criterios de optimización para el desarrollo de ambos métodos. Mediante ensayos de sensibilidad se demostró que la RT-qPCR (116 copias genómicas/μl) era 10 veces más sensible que el RT-PCRc. Los cebadores fueron específicos pues no hubo amplificados en los controles negativos ni en otros patógenos aviares (virus de la laringotraqueitis infecciosa, metapneumovirus aviar, virus de la bronquitis infecciosa, Avibacterium paragallinarum, Gallibacterium anatis y Ornithobacterium rhinotracheale). Debido su sensibilidad y especificidad, se propone esta plataforma para la cuantificación de NDV vacunal cuando es producido a partir de un sistema de huevos embrionados, como una alternativa frente a métodos convencionales de titulación como hemaglutinación, ensayo en placa, TCDI50 y DIEP50.
The objective of the study was to develop a molecular platform for the quantification of Newcastle disease virus (NDV) from a culture system in embryonated SPF eggs. First, four pairs of primers were evaluated that amplify different regions of the NDV viral genome that code for: nucleocapsid protein (NP), protein matrix (M), fusion protein (F) and RNA-dependent RNA polymerase (L) to select the most conserved one from which a molecular platform based on reverse transcription was developed - conventional polymerase chain reaction (RT-PCRc) in two steps for the detection of NDV. Subsequently, it was taken to reverse transcription - real-time polymerase chain reaction (RT-qPCR) for the quantification of NDV produced from a system of embryonated eggs. Through these techniques, it was determined that the primers for the M gene were adequate according to the optimization criteria for the development of both methods. Sensitivity tests showed that the RT-qPCR (116 genomic copies/μl) was 10 times more sensitive than the RT-PCRc. The primers proved to be specific since there were no amplifications in the negative controls or in other avian pathogens (infectious laryngotracheitis virus, avian metapneumovirus, infectious bronchitis virus, Avibacterium paragallinarum, Gallibacterium anatis and Ornithobacterium rhinotracheale). Due to its sensitivity and specificity, this platform is proposed for the quantification of NDV vaccine when it is produced from an embryonated egg system, as an alternative to conventional titration methods such as hemagglutination, plaque assay, TCDI50 and DIEP50.
description El estudio tuvo por objetivo desarrollar una plataforma molecular para la cuantificación del virus de la enfermedad de Newcastle (NDV) a partir de un sistema de cultivo en huevos embrionados SPF. Primero se evaluaron cuatro pares de cebadores que amplifican diferentes regiones del genoma viral de NDV que codifican para la proteína de nucleocápside (NP), proteína matriz (M), proteína fusión (F) y la ARN polimerasa ARN dependiente (L), con la finalidad de seleccionar el más conservado a partir del cual se desarrolló una plataforma molecular basada en la transcripción reversa - reacción en cadena de polimerasa convencional (RT-PCRc) en dos pasos para la detección del NDV. Posteriormente, esta fue llevada a transcripción reversa - reacción en cadena de polimerasa en tiempo real (RT-qPCR) para la cuantificación de NDV producido a partir de un sistema de huevos embrionados. Mediante estas técnicas se determinó que los cebadores para el gen M fueron adecuados según los criterios de optimización para el desarrollo de ambos métodos. Mediante ensayos de sensibilidad se demostró que la RT-qPCR (116 copias genómicas/μl) era 10 veces más sensible que el RT-PCRc. Los cebadores fueron específicos pues no hubo amplificados en los controles negativos ni en otros patógenos aviares (virus de la laringotraqueitis infecciosa, metapneumovirus aviar, virus de la bronquitis infecciosa, Avibacterium paragallinarum, Gallibacterium anatis y Ornithobacterium rhinotracheale). Debido su sensibilidad y especificidad, se propone esta plataforma para la cuantificación de NDV vacunal cuando es producido a partir de un sistema de huevos embrionados, como una alternativa frente a métodos convencionales de titulación como hemaglutinación, ensayo en placa, TCDI50 y DIEP50.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14523
10.15381/rivep.v29i2.14523
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14523
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v29i2.14523
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14523/12847
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14523/13967
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Phillip Ormeño Vásquez, Luis Tataje Lavanda, Katherine Huamán Gutiérrez, Katherine Calderón, Vladimir Longa Bobadilla, Ángela Montalván, Edison Huaccachi Gonzáles, Manuel Criollo Orozco, Jorge Bendezú, Manolo Fernández Díaz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Phillip Ormeño Vásquez, Luis Tataje Lavanda, Katherine Huamán Gutiérrez, Katherine Calderón, Vladimir Longa Bobadilla, Ángela Montalván, Edison Huaccachi Gonzáles, Manuel Criollo Orozco, Jorge Bendezú, Manolo Fernández Díaz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 2 (2018); 652-665
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 2 (2018); 652-665
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389174380167168
spelling Desarrollo de una plataforma molecular para la detección y cuantificación del virus vacunal de NewcastleDevelopment of a molecular platform for the detection and quantification of Newcastle vaccine virusOrmeño Vásquez, PhillipTataje Lavanda, LuisHuamán Gutiérrez, KatherineCalderón, KatherineLonga Bobadilla, VladimirMontalván, ÁngelaHuaccachi Gonzáles, EdisonCriollo Orozco, ManuelBendezú, JorgeFernández Díaz, ManoloNDVRT-PCRcRT-qPCRembryonated SPF eggsNDVRT-PCRcRT-qPCRhuevos embrionados SPFEl estudio tuvo por objetivo desarrollar una plataforma molecular para la cuantificación del virus de la enfermedad de Newcastle (NDV) a partir de un sistema de cultivo en huevos embrionados SPF. Primero se evaluaron cuatro pares de cebadores que amplifican diferentes regiones del genoma viral de NDV que codifican para la proteína de nucleocápside (NP), proteína matriz (M), proteína fusión (F) y la ARN polimerasa ARN dependiente (L), con la finalidad de seleccionar el más conservado a partir del cual se desarrolló una plataforma molecular basada en la transcripción reversa - reacción en cadena de polimerasa convencional (RT-PCRc) en dos pasos para la detección del NDV. Posteriormente, esta fue llevada a transcripción reversa - reacción en cadena de polimerasa en tiempo real (RT-qPCR) para la cuantificación de NDV producido a partir de un sistema de huevos embrionados. Mediante estas técnicas se determinó que los cebadores para el gen M fueron adecuados según los criterios de optimización para el desarrollo de ambos métodos. Mediante ensayos de sensibilidad se demostró que la RT-qPCR (116 copias genómicas/μl) era 10 veces más sensible que el RT-PCRc. Los cebadores fueron específicos pues no hubo amplificados en los controles negativos ni en otros patógenos aviares (virus de la laringotraqueitis infecciosa, metapneumovirus aviar, virus de la bronquitis infecciosa, Avibacterium paragallinarum, Gallibacterium anatis y Ornithobacterium rhinotracheale). Debido su sensibilidad y especificidad, se propone esta plataforma para la cuantificación de NDV vacunal cuando es producido a partir de un sistema de huevos embrionados, como una alternativa frente a métodos convencionales de titulación como hemaglutinación, ensayo en placa, TCDI50 y DIEP50.The objective of the study was to develop a molecular platform for the quantification of Newcastle disease virus (NDV) from a culture system in embryonated SPF eggs. First, four pairs of primers were evaluated that amplify different regions of the NDV viral genome that code for: nucleocapsid protein (NP), protein matrix (M), fusion protein (F) and RNA-dependent RNA polymerase (L) to select the most conserved one from which a molecular platform based on reverse transcription was developed - conventional polymerase chain reaction (RT-PCRc) in two steps for the detection of NDV. Subsequently, it was taken to reverse transcription - real-time polymerase chain reaction (RT-qPCR) for the quantification of NDV produced from a system of embryonated eggs. Through these techniques, it was determined that the primers for the M gene were adequate according to the optimization criteria for the development of both methods. Sensitivity tests showed that the RT-qPCR (116 genomic copies/μl) was 10 times more sensitive than the RT-PCRc. The primers proved to be specific since there were no amplifications in the negative controls or in other avian pathogens (infectious laryngotracheitis virus, avian metapneumovirus, infectious bronchitis virus, Avibacterium paragallinarum, Gallibacterium anatis and Ornithobacterium rhinotracheale). Due to its sensitivity and specificity, this platform is proposed for the quantification of NDV vaccine when it is produced from an embryonated egg system, as an alternative to conventional titration methods such as hemagglutination, plaque assay, TCDI50 and DIEP50.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2018-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1452310.15381/rivep.v29i2.14523Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 2 (2018); 652-665Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 2 (2018); 652-6651682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14523/12847https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14523/13967Derechos de autor 2018 Phillip Ormeño Vásquez, Luis Tataje Lavanda, Katherine Huamán Gutiérrez, Katherine Calderón, Vladimir Longa Bobadilla, Ángela Montalván, Edison Huaccachi Gonzáles, Manuel Criollo Orozco, Jorge Bendezú, Manolo Fernández Díazhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:12Zmail@mail.com -
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).