Comportamiento de Tithonia diversifolia, bajo condiciones de Bosque húmedo tropical
Descripción del Articulo
En el presente estudio se determinó el comportamiento de bancos forrajeros de Tithonia diversifolia establecidos en suelos degradados, con prolongada aplicación de agroquímicos, bajo condiciones de bosque húmedo tropical. El banco forrajero se estableció en una finca en Yopal, Casanare (Colombia). L...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15066 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | food forage banks nutrition livestock production livestock agroforestry systems soils alimentación bancos forrajeros nutrición producción ganadera sistemas agroforestales pecuarios suelos |
id |
1609-9117_0a5520ceeb8fad6c877d09b61a31ddc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/15066 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
spelling |
Comportamiento de Tithonia diversifolia, bajo condiciones de Bosque húmedo tropicalPerformance of Tithonia diversifolia under tropical humid forest conditionsNavas Panadero, AlexanderMontaña, Víctorfoodforage banksnutritionlivestock productionlivestock agroforestry systemssoilsalimentaciónbancos forrajerosnutriciónproducción ganaderasistemas agroforestales pecuariossuelosEn el presente estudio se determinó el comportamiento de bancos forrajeros de Tithonia diversifolia establecidos en suelos degradados, con prolongada aplicación de agroquímicos, bajo condiciones de bosque húmedo tropical. El banco forrajero se estableció en una finca en Yopal, Casanare (Colombia). La evaluación se realizó durante un año para determinar el efecto sobre las características químicas y la macrofauna del suelo, producción de forraje verde y materia seca, relación entre la biomasa de hoja-tallo y calidad nutricional de la planta completa y fracciones (hoja-tallo). Se obtuvo incrementos en los nutrientes y mesofauna del suelo. Asimismo, se observaron diferencias en producción de forraje y en la relación hoja-tallo. El forraje presentó calidad nutricional entre aceptable a buena, siendo las hojas la fracción de mejor calidad. Se concluye que Tithonia diversifolia presenta potencial para la recuperación de suelos degradados, adaptación a diferentes condiciones climáticas y podría contribuir a la producción de alimento de buena calidad en programas de suplementación estratégica para las épocas críticas en sistemas ganaderos.The performance of forage banks of Tithonia diversifolia established in degraded soils, with prolonged application of agrochemicals, under humid tropical forest conditions was determined. The forage bank was established on a farm in Yopal, Casanare (Colombia). The evaluation was carried out during a year to determine the effect on the chemical characteristics and the soil macrofauna, production of green forage and dry matter, relationship between the biomass of leaf-stem and nutritional quality of the whole plant and fractions (leaf-stem). There were increases in nutrients and soil mesofauna. Likewise, differences were observed in forage production and leaf-stem ratio. The forage presented nutritional quality between acceptable and good, with the leaves being the best quality fraction. It is concluded that Tithonia diversifolia has potential for the recovery of degraded soils and adaptation to different climatic conditions, and may contribute to the production of good quality feed in strategic supplementation programs for critical periods in livestock production systems.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2019-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1506610.15381/rivep.v30i2.15066Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 30 No 2 (2019); 721-732Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 2 (2019); 721-7321682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15066/14073Derechos de autor 2019 Alexander Navas Panaderohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:34Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento de Tithonia diversifolia, bajo condiciones de Bosque húmedo tropical Performance of Tithonia diversifolia under tropical humid forest conditions |
title |
Comportamiento de Tithonia diversifolia, bajo condiciones de Bosque húmedo tropical |
spellingShingle |
Comportamiento de Tithonia diversifolia, bajo condiciones de Bosque húmedo tropical Navas Panadero, Alexander food forage banks nutrition livestock production livestock agroforestry systems soils alimentación bancos forrajeros nutrición producción ganadera sistemas agroforestales pecuarios suelos |
title_short |
Comportamiento de Tithonia diversifolia, bajo condiciones de Bosque húmedo tropical |
title_full |
Comportamiento de Tithonia diversifolia, bajo condiciones de Bosque húmedo tropical |
title_fullStr |
Comportamiento de Tithonia diversifolia, bajo condiciones de Bosque húmedo tropical |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de Tithonia diversifolia, bajo condiciones de Bosque húmedo tropical |
title_sort |
Comportamiento de Tithonia diversifolia, bajo condiciones de Bosque húmedo tropical |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navas Panadero, Alexander Montaña, Víctor |
author |
Navas Panadero, Alexander |
author_facet |
Navas Panadero, Alexander Montaña, Víctor |
author_role |
author |
author2 |
Montaña, Víctor |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
food forage banks nutrition livestock production livestock agroforestry systems soils alimentación bancos forrajeros nutrición producción ganadera sistemas agroforestales pecuarios suelos |
topic |
food forage banks nutrition livestock production livestock agroforestry systems soils alimentación bancos forrajeros nutrición producción ganadera sistemas agroforestales pecuarios suelos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente estudio se determinó el comportamiento de bancos forrajeros de Tithonia diversifolia establecidos en suelos degradados, con prolongada aplicación de agroquímicos, bajo condiciones de bosque húmedo tropical. El banco forrajero se estableció en una finca en Yopal, Casanare (Colombia). La evaluación se realizó durante un año para determinar el efecto sobre las características químicas y la macrofauna del suelo, producción de forraje verde y materia seca, relación entre la biomasa de hoja-tallo y calidad nutricional de la planta completa y fracciones (hoja-tallo). Se obtuvo incrementos en los nutrientes y mesofauna del suelo. Asimismo, se observaron diferencias en producción de forraje y en la relación hoja-tallo. El forraje presentó calidad nutricional entre aceptable a buena, siendo las hojas la fracción de mejor calidad. Se concluye que Tithonia diversifolia presenta potencial para la recuperación de suelos degradados, adaptación a diferentes condiciones climáticas y podría contribuir a la producción de alimento de buena calidad en programas de suplementación estratégica para las épocas críticas en sistemas ganaderos. The performance of forage banks of Tithonia diversifolia established in degraded soils, with prolonged application of agrochemicals, under humid tropical forest conditions was determined. The forage bank was established on a farm in Yopal, Casanare (Colombia). The evaluation was carried out during a year to determine the effect on the chemical characteristics and the soil macrofauna, production of green forage and dry matter, relationship between the biomass of leaf-stem and nutritional quality of the whole plant and fractions (leaf-stem). There were increases in nutrients and soil mesofauna. Likewise, differences were observed in forage production and leaf-stem ratio. The forage presented nutritional quality between acceptable and good, with the leaves being the best quality fraction. It is concluded that Tithonia diversifolia has potential for the recovery of degraded soils and adaptation to different climatic conditions, and may contribute to the production of good quality feed in strategic supplementation programs for critical periods in livestock production systems. |
description |
En el presente estudio se determinó el comportamiento de bancos forrajeros de Tithonia diversifolia establecidos en suelos degradados, con prolongada aplicación de agroquímicos, bajo condiciones de bosque húmedo tropical. El banco forrajero se estableció en una finca en Yopal, Casanare (Colombia). La evaluación se realizó durante un año para determinar el efecto sobre las características químicas y la macrofauna del suelo, producción de forraje verde y materia seca, relación entre la biomasa de hoja-tallo y calidad nutricional de la planta completa y fracciones (hoja-tallo). Se obtuvo incrementos en los nutrientes y mesofauna del suelo. Asimismo, se observaron diferencias en producción de forraje y en la relación hoja-tallo. El forraje presentó calidad nutricional entre aceptable a buena, siendo las hojas la fracción de mejor calidad. Se concluye que Tithonia diversifolia presenta potencial para la recuperación de suelos degradados, adaptación a diferentes condiciones climáticas y podría contribuir a la producción de alimento de buena calidad en programas de suplementación estratégica para las épocas críticas en sistemas ganaderos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15066 10.15381/rivep.v30i2.15066 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15066 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v30i2.15066 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15066/14073 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Alexander Navas Panadero http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Alexander Navas Panadero http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 30 No 2 (2019); 721-732 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 2 (2019); 721-732 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389174863560704 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).