ARGUMENTOS PARA UNA LECTURA NO TRADICIONAL DE LA CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA DE l. KANT
Descripción del Articulo
El presente material sugiere la tesis de que la lectura de la Crítica de la razónpura (CRP) efectuada por los kantismos padece como constante la sobrevaloracióndel aspecto analítico de la misma por la aplicación del método racionalistaal efectuar la lectura, método que tiene tres déficits: 1) lectur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7616 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Kant kantismo N. K. Smith Crítica de la razón pura. |
Sumario: | El presente material sugiere la tesis de que la lectura de la Crítica de la razónpura (CRP) efectuada por los kantismos padece como constante la sobrevaloracióndel aspecto analítico de la misma por la aplicación del método racionalistaal efectuar la lectura, método que tiene tres déficits: 1) lectura lineal,2) homogenizante, y 3) interferencia de contextos (se hace sin definir laprocedencia, si la estética, analítica o dialéctica). A pesar de que N. KSmith sugiere que la CRP es un texto donde se manifiestan contradiccionescomo producto de la reunión de materiales correspondientes a diferentesfases, que sirvieron de base y síntesis para la elaboración de la misma. Elautor propone como salida para evitar estas lecturas unilaterales de loskantismos, evaluar independientemente cada sección de la misma, estética,analítica, dialéctica, para que, una vez efectuada esta evaluación e identificaciónde contradicciones y problemas de los contextos (mapa de relieves específicos),se proceda al análisis, comparación, contrastación, oposicionesantagónicas, identificaciones, etc, del mapa de relieves que toman los conceptos,ideas y problemas globalmente interpretados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).