Exportación Completada — 

GONZALO ROJAS, PRÁCTICA Y TEORÍA POÉTICA

Descripción del Articulo

Gonzalo Rojas es uno de los poetas más originales de Hispanoamérica. La difusión de sus textos y los premios que obtuvo lo hacen familiar para los lectores del orbe hispano. Menos conocido es el hecho de que Rojas fue profesor universitario de literatura, un organizador de congresos y una persona qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nartos Carrera, Marco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13672
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gonzalo Rojas
intellectuals
poetry
literary criticisim
César Vallejo
Ezra Pound.
intelectuales
poesía
crítica literaria
intellectuels
poésie
critique littéraire
Descripción
Sumario:Gonzalo Rojas es uno de los poetas más originales de Hispanoamérica. La difusión de sus textos y los premios que obtuvo lo hacen familiar para los lectores del orbe hispano. Menos conocido es el hecho de que Rojas fue profesor universitario de literatura, un organizador de congresos y una persona que reflexionó en sus propios poemas sobre las relaciones de la poesía con la teoría literaria. También fue un tenaz opositor de aquellos que, desde una vanidad intelectual, dan lecciones a los creadores y lectores que escogen caminos distintos a los suyos. La ponencia describe algunas de las más variadas posiciones de Rojas sobre el complejo lugar que ocupa la poesía en el circuito literario y la importancia que para él tienen líricas como las de César Vallejo y Ezra Pound.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).