Las repercusiones del discurso postmoderno en la salud mental

Descripción del Articulo

Lafilosofía se plantea qué hacerji·ente al discurso postmoderno que acompwlaal proceso de glohalización económica r que deja al indi1·iduo sin herramientaspara hacerji·ente a su situación de inestabilidad social y económica acwal _1·.fi·ente a los retos insospechados que eljiauro más inmediato nos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7585
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7585
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1609-9109_a9fcd56a9432d4c61618714336e5987b
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/7585
network_acronym_str 1609-9109
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
spelling Las repercusiones del discurso postmoderno en la salud mentalZavala, CarmenLafilosofía se plantea qué hacerji·ente al discurso postmoderno que acompwlaal proceso de glohalización económica r que deja al indi1·iduo sin herramientaspara hacerji·ente a su situación de inestabilidad social y económica acwal _1·.fi·ente a los retos insospechados que eljiauro más inmediato nos pueda estardeparando en esta coyuntura histórica de camhios. Así resulta que el discursopostmoderno agudiza la haja autoestima r la pérdida de la visión del sentido dela 1•ida ya imperante. en muchos casos. entre nosotros. La prácticajilosójica.tanto en lafórma de consejeríajilosúfica C0/110 en la de Filosofía para niiios seplalltea el prohlema de la siguiente manera: no se trata de preguntarse solamentequé método es un huen método para analizar determinados prohlemasindividuales. sociales y la interrelación ellfre ambos. El método es sólo forma.De lo que se trata es del contenido, del develamiento del problema concreto, suscausas y manifestaciones y de los posibles modos de hacerle .fi·ente. Cada casopuede requerir diferentes métodos o procedimientos para la develación de estoscontenidos. Lafilosofía busca ese contenido. Busca la verdad. Pero según eldiscurso postmoderno, esa verdad no existe. Con ello, los grupos de poderaseguran el entrampamiento de sus «capitales humanos» en el mundoglobal izado, los cuales terminan adaptándose a la causa de sus .fi'ustraciones através de la autoinculpación o la resignación depresiva o sumisiónesquizofrénica.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2002-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/758510.15381/escrypensam.v5i10.7585Escritura y Pensamiento; Vol 5 No 10 (2002); 91 - 97Escritura y Pensamiento; Vol. 5 Núm. 10 (2002); 91 - 971609-91091561-087X10.15381/escrypensam.v5i10reponame:Revista UNMSM - Escritura y Pensamientoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7585/6599info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:40:32Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Las repercusiones del discurso postmoderno en la salud mental
title Las repercusiones del discurso postmoderno en la salud mental
spellingShingle Las repercusiones del discurso postmoderno en la salud mental
Zavala, Carmen
title_short Las repercusiones del discurso postmoderno en la salud mental
title_full Las repercusiones del discurso postmoderno en la salud mental
title_fullStr Las repercusiones del discurso postmoderno en la salud mental
title_full_unstemmed Las repercusiones del discurso postmoderno en la salud mental
title_sort Las repercusiones del discurso postmoderno en la salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Zavala, Carmen
author Zavala, Carmen
author_facet Zavala, Carmen
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Lafilosofía se plantea qué hacerji·ente al discurso postmoderno que acompwlaal proceso de glohalización económica r que deja al indi1·iduo sin herramientaspara hacerji·ente a su situación de inestabilidad social y económica acwal _1·.fi·ente a los retos insospechados que eljiauro más inmediato nos pueda estardeparando en esta coyuntura histórica de camhios. Así resulta que el discursopostmoderno agudiza la haja autoestima r la pérdida de la visión del sentido dela 1•ida ya imperante. en muchos casos. entre nosotros. La prácticajilosójica.tanto en lafórma de consejeríajilosúfica C0/110 en la de Filosofía para niiios seplalltea el prohlema de la siguiente manera: no se trata de preguntarse solamentequé método es un huen método para analizar determinados prohlemasindividuales. sociales y la interrelación ellfre ambos. El método es sólo forma.De lo que se trata es del contenido, del develamiento del problema concreto, suscausas y manifestaciones y de los posibles modos de hacerle .fi·ente. Cada casopuede requerir diferentes métodos o procedimientos para la develación de estoscontenidos. Lafilosofía busca ese contenido. Busca la verdad. Pero según eldiscurso postmoderno, esa verdad no existe. Con ello, los grupos de poderaseguran el entrampamiento de sus «capitales humanos» en el mundoglobal izado, los cuales terminan adaptándose a la causa de sus .fi'ustraciones através de la autoinculpación o la resignación depresiva o sumisiónesquizofrénica.
description Lafilosofía se plantea qué hacerji·ente al discurso postmoderno que acompwlaal proceso de glohalización económica r que deja al indi1·iduo sin herramientaspara hacerji·ente a su situación de inestabilidad social y económica acwal _1·.fi·ente a los retos insospechados que eljiauro más inmediato nos pueda estardeparando en esta coyuntura histórica de camhios. Así resulta que el discursopostmoderno agudiza la haja autoestima r la pérdida de la visión del sentido dela 1•ida ya imperante. en muchos casos. entre nosotros. La prácticajilosójica.tanto en lafórma de consejeríajilosúfica C0/110 en la de Filosofía para niiios seplalltea el prohlema de la siguiente manera: no se trata de preguntarse solamentequé método es un huen método para analizar determinados prohlemasindividuales. sociales y la interrelación ellfre ambos. El método es sólo forma.De lo que se trata es del contenido, del develamiento del problema concreto, suscausas y manifestaciones y de los posibles modos de hacerle .fi·ente. Cada casopuede requerir diferentes métodos o procedimientos para la develación de estoscontenidos. Lafilosofía busca ese contenido. Busca la verdad. Pero según eldiscurso postmoderno, esa verdad no existe. Con ello, los grupos de poderaseguran el entrampamiento de sus «capitales humanos» en el mundoglobal izado, los cuales terminan adaptándose a la causa de sus .fi'ustraciones através de la autoinculpación o la resignación depresiva o sumisiónesquizofrénica.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7585
10.15381/escrypensam.v5i10.7585
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7585
identifier_str_mv 10.15381/escrypensam.v5i10.7585
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7585/6599
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv Escritura y Pensamiento; Vol 5 No 10 (2002); 91 - 97
Escritura y Pensamiento; Vol. 5 Núm. 10 (2002); 91 - 97
1609-9109
1561-087X
10.15381/escrypensam.v5i10
reponame:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
collection Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387237979062272
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).