UN EXAMEN CRÍTICO A “PENSAR ES ACTUAR: LA METODOLOGÍA INTERACTIVA EN LA CIENCIA” DE HEINRICH HELBERG

Descripción del Articulo

En el presente artículo intentamos ofrecer un examen crítico de algunas cuestiones relativas a la ciencia interactiva que, según el profesor Heinrich Helberg, se inserta en una relación de diálogo con la realidad, cuyo objetivo es sostener el sistema de vida en el planeta Tierra. Esta nueva ontologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Zárate, Óscar Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13716
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interactive Science
interactive methodology
intercultural dialogue
ontology
nature
intercultural hermeneutics.
ciencia interactiva
metodología interactiva
diálogo intercultural
ontología
naturaleza
hermenéutica intercultural.
Science interactive
méthodologie interactive
dialogue interculturel
ontologie
herméneutique interculturelle.
Descripción
Sumario:En el presente artículo intentamos ofrecer un examen crítico de algunas cuestiones relativas a la ciencia interactiva que, según el profesor Heinrich Helberg, se inserta en una relación de diálogo con la realidad, cuyo objetivo es sostener el sistema de vida en el planeta Tierra. Esta nueva ontología permitiría superar la relación de dominación con la naturaleza y las restricciones conceptuales y metodológicas de la ciencia contemporánea. Asimismo, esta relación de diálogo debería incorporar el diálogo intercultural e inclusive el diálogo entre especies y, de este modo, superar la distinción entre teoría y praxis. La nueva relación con la naturaleza implica también, según el autor, un nuevo concepto de naturaleza que ya no es más “el reino de las leyes naturales”, sino que reconoce que la naturaleza tiene distintas estrategias y que encontramos en ella diferentes formas de interacción con distintos lenguajes, razón por la cual podemos hablar de una gramática de la naturaleza. En esta nueva ontología las nuevas formas de diálogo requieren tanto de una ética como de una hermenéutica que permita un control racional del diálogo con criterios explícitos, racionales y de ser posible compartidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).