Nombres propios de procedencia latina

Descripción del Articulo

Muchos nombres ya utilizados en el mundo romano como nombres de propiosde clanes familiares, o equivalentes a los apellidos actuales fueron copiadosen castellano y adoptados como nombres de pila. Pero varios de ellosfueron tomados no directamente de la patronímica romana sino del vocabularioléxico c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Cuba, Aida
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7849
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Latin Vocabulary
Latin-Spanish Anthroponyms
First N ames in Spanish.
Léxico latino
Antroponimia latiD-castellano
Nombres propios en castellano.
id 1609-9109_61cdd87f1eb40b70e45cedba34b08424
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/7849
network_acronym_str 1609-9109
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
spelling Nombres propios de procedencia latinaNAMES OF LATIN ORIGINMendoza Cuba, AidaLatin VocabularyLatin-Spanish AnthroponymsFirst N ames in Spanish.Léxico latinoAntroponimia latiD-castellanoNombres propios en castellano.Muchos nombres ya utilizados en el mundo romano como nombres de propiosde clanes familiares, o equivalentes a los apellidos actuales fueron copiadosen castellano y adoptados como nombres de pila. Pero varios de ellosfueron tomados no directamente de la patronímica romana sino del vocabularioléxico común forjado en la nueva lengua .. Estas palabras se convirtieronen nombres propios, en mérito a los rasgos positivos que éstos puedenhaber evocado en los padres. Una selección es presentada aquí, con unareseña de las transformaciones fonológicas que hubiesen sufrido.The names used in nominating people in the Roman World, equivalent toour Christian names, family names or sumames were chosen by Spanishspeakingfamilies when selecting.fzrst names for their children. But they alsoborrowed extensively from the common vocabulary when they thoughtthat such names would inspire their children' lives. They are drawing ourinterest now. A number of these are shown here, together with adescription of sorne regular phonological processes.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2005-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/784910.15381/escrypensam.v8i17.7849Escritura y Pensamiento; Vol 8 No 17 (2005); 153 - 182Escritura y Pensamiento; Vol. 8 Núm. 17 (2005); 153 - 1821609-91091561-087X10.15381/escrypensam.v8i17reponame:Revista UNMSM - Escritura y Pensamientoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7849/6836info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:40:45Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Nombres propios de procedencia latina
NAMES OF LATIN ORIGIN
title Nombres propios de procedencia latina
spellingShingle Nombres propios de procedencia latina
Mendoza Cuba, Aida
Latin Vocabulary
Latin-Spanish Anthroponyms
First N ames in Spanish.
Léxico latino
Antroponimia latiD-castellano
Nombres propios en castellano.
title_short Nombres propios de procedencia latina
title_full Nombres propios de procedencia latina
title_fullStr Nombres propios de procedencia latina
title_full_unstemmed Nombres propios de procedencia latina
title_sort Nombres propios de procedencia latina
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza Cuba, Aida
author Mendoza Cuba, Aida
author_facet Mendoza Cuba, Aida
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Latin Vocabulary
Latin-Spanish Anthroponyms
First N ames in Spanish.
Léxico latino
Antroponimia latiD-castellano
Nombres propios en castellano.
topic Latin Vocabulary
Latin-Spanish Anthroponyms
First N ames in Spanish.
Léxico latino
Antroponimia latiD-castellano
Nombres propios en castellano.
dc.description.none.fl_txt_mv Muchos nombres ya utilizados en el mundo romano como nombres de propiosde clanes familiares, o equivalentes a los apellidos actuales fueron copiadosen castellano y adoptados como nombres de pila. Pero varios de ellosfueron tomados no directamente de la patronímica romana sino del vocabularioléxico común forjado en la nueva lengua .. Estas palabras se convirtieronen nombres propios, en mérito a los rasgos positivos que éstos puedenhaber evocado en los padres. Una selección es presentada aquí, con unareseña de las transformaciones fonológicas que hubiesen sufrido.
The names used in nominating people in the Roman World, equivalent toour Christian names, family names or sumames were chosen by Spanishspeakingfamilies when selecting.fzrst names for their children. But they alsoborrowed extensively from the common vocabulary when they thoughtthat such names would inspire their children' lives. They are drawing ourinterest now. A number of these are shown here, together with adescription of sorne regular phonological processes.
description Muchos nombres ya utilizados en el mundo romano como nombres de propiosde clanes familiares, o equivalentes a los apellidos actuales fueron copiadosen castellano y adoptados como nombres de pila. Pero varios de ellosfueron tomados no directamente de la patronímica romana sino del vocabularioléxico común forjado en la nueva lengua .. Estas palabras se convirtieronen nombres propios, en mérito a los rasgos positivos que éstos puedenhaber evocado en los padres. Una selección es presentada aquí, con unareseña de las transformaciones fonológicas que hubiesen sufrido.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7849
10.15381/escrypensam.v8i17.7849
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7849
identifier_str_mv 10.15381/escrypensam.v8i17.7849
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7849/6836
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv Escritura y Pensamiento; Vol 8 No 17 (2005); 153 - 182
Escritura y Pensamiento; Vol. 8 Núm. 17 (2005); 153 - 182
1609-9109
1561-087X
10.15381/escrypensam.v8i17
reponame:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
collection Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387238589333504
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).