1
2
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Muchos nombres ya utilizados en el mundo romano como nombres de propiosde clanes familiares, o equivalentes a los apellidos actuales fueron copiadosen castellano y adoptados como nombres de pila. Pero varios de ellosfueron tomados no directamente de la patronímica romana sino del vocabularioléxico común forjado en la nueva lengua .. Estas palabras se convirtieronen nombres propios, en mérito a los rasgos positivos que éstos puedenhaber evocado en los padres. Una selección es presentada aquí, con unareseña de las transformaciones fonológicas que hubiesen sufrido.
3
artículo
Through the observarían of the language of migrants from Ayacucho living in Lima,one may find that many phonetic traits characteristic of their mother tongue are tOundin the segmental level and in the suprasegmental level as well. Specially the rhythmand intonation in Spanish seem to reflect the same segmentation and timing coming from Quechua's prosody. All these facrs reveal, at the same time, different stages ofacquisition of the second language.