En los márgenes de La casa de cartón de Martín Adán

Descripción del Articulo

En 1921, Rafael de la Fuente Benavides tenía trece años y era un adolescente que iba y venía en tranvía entre el balneario de Barranco y el centro de Lima, para asistir a sus clases del colegio Alemán, institución en la que era condiscípulo de Estuardo Núñez y de Emilio Adolfo Westphalen. Era tiempo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martos Carrera, Marco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13696
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13696
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En 1921, Rafael de la Fuente Benavides tenía trece años y era un adolescente que iba y venía en tranvía entre el balneario de Barranco y el centro de Lima, para asistir a sus clases del colegio Alemán, institución en la que era condiscípulo de Estuardo Núñez y de Emilio Adolfo Westphalen. Era tiempo de celebraciones, el presidente de la República Augusto B. Leguía quería que la conmemoración del centenario de la independencia fuese de mucho relieve y con fastos correspondientes, y la Plaza dedicada al libertador José de San Martín necesitaba algo que honrase también a Simón Bolívar, el otro prócer; pero ambos militares y políticos no podían aparecer exactamente en el mismo espacio y se decidió entonces construir el Hotel Bolívar. Sin embargo, el tiempo resultó escaso y no hubo forma de terminar la magnífica construcción que se planeaba. Fue entonces que surgió la idea de hacer de inmediato un edificio de solo dos pisos de cartón. La casa de cartón le llamaban los viandantes. Para comprobar la veracidad de lo que se cuenta, basta leer las crónicas de la época y recordar que José Carlos Mariátegui conoció la mentada casa que sirvió como lugar de exposiciones y que se lo refería a su hijo mayor Sandro Mariátegui, quien nació en Roma en 1922 y que solamente alcanzó a imaginarla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).