Ricardo Palma y la figura de Canterac en “Pan, queso y raspadura” y “El clarín de Canterac”

Descripción del Articulo

Las tradiciones de Ricardo Palma muchas veces fueron leídas como fuentes históricas, a la vez como representación nostálgica del pasado, basadas en investigaciones del padre de la Academia Peruana de la Lengua. En anteriores trabajos, mostré cómo el escritor acudió a los cronistas para dar una versi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tauzin-Castellanos, Isabelle
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13731
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13731
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Las tradiciones de Ricardo Palma muchas veces fueron leídas como fuentes históricas, a la vez como representación nostálgica del pasado, basadas en investigaciones del padre de la Academia Peruana de la Lengua. En anteriores trabajos, mostré cómo el escritor acudió a los cronistas para dar una versión personalísima de los sucesos históricos, por ejemplo con la tradición “Los caballeros de la capa” sobre la muerte de Francisco Pizarro, o pretendiendo explicar el origen de un dicho relacionado con la vida de la Perrichola en “Pues bonita soy la Castellanos”. Planteé como fundamento de la escritura palmiana la heterogeneidad, y más adelante, en 2009, con motivo de mi incorporación como miembro correspondiente de la Academia Peruana de la Lengua, me interesé por la estética de los detalles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).